Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Toyota Corolla Cross en Chile: el modelo que pretende masificar la tecnología híbrida y de paso llevar a la marca a liderar el segmento de los SUV compactos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Toyota Chile está embarcada en una estrategia que tiene por objetivo fortalecer su gama de SUVs en el mercado chileno. De ahí la importancia que tuvo la presentación oficial del nuevo Corolla Cross, un SUV compacto familiar, que llega a ocupar el espacio vacante que existía entre Rush y RAV4.

Toyota a nivel mundial, está en un proceso de cambio, pasando de ser una empresa manufacturera a ser una que entregue soluciones de movilidad. Esta nueva  visión, trae consigo desafíos en el corto y mediano plazo, siempre con un fuerte enfoque en la sustentabilidad. Actualmente Toyota ofrece el line up electrificado más grande del mundo, que se demuestra en la venta de más de dos millones de unidades de autos eléctricos al año.

Todo lo anterior está conectado con el mercado chileno, buscando satisfacer las necesidades de los clientes con propuestas de valor que lleven a un liderazgo. Ejemplo de lo anterior es la meta de ser número en la venta de camionetas con Hilux o que actualmente lideran la electrificación en Chile con un 73% del mercado de autos híbridos.

Existe una tendencia global de parte de los clientes por preferir SUVs. De hecho en Chile, este segmento casi representa un 42% del mercado de autos nuevos. Pero también hay un crecimiento en el mercado de los autos híbridos, donde Toyota ha comercializado en lo que va de este año 336 ejemplares. Haciendo un análisis más profundo, dentro del segmento de los SUV híbridos, Toyota acapara el 63% del mercado.

Toyota en otros mercados ya está ofreciendo modelos con el apellido Cross, como Yaris Cross, un modelo que no se vende en Chile. Pues bien. el fabricante japonés toma la fama y el peso específico de un nameplate histórico como es Corolla, para bautizar esta nueva variante, que en nuestra opinión es un Corolla crossoverizado o tipo station wagon, pero más alto. Igual cosa ocurrió en Chile a finales de 1990 con el estreno en la FISA de ese año del Corolla Tercel 1.3, que con el advenimiento de la siguiente camada a finales de 1994, pasó a denominarse como Tercel a secas.

Por otro lado, la marca nipona aspira a ser líder en ventas dentro de la categoría de los SUVs compactos. ¿Las razones? Las detallamos seguidamente:

  1. Tienen el SUV compacto más competitivo que es Corolla Cross.
  2. Ponen la tecnología híbrida al alcance de un mayor número de clientes. Aunque debemos señalar que desde hace unos buenos años, Toyota ofrece en Chile su hatchback compacto Prius a un precio muy competitivo bajo los $15 millones
  3. Están convencidos de que tienen ventajas en relación a la cadena de valor.

Toyota aspira a captar la migración que se está dando desde los vehículos de pasajeros a los SUV, además de captar clientes que se han decantado por marcas de la competencia, porque la marca no tenía en su gama de modelos en Chile un modelo como este, para este target de clientes, que se caracteriza por ser un poco más joven (35 a 34 años), preocupado por el medio ambiente y tecnológico, además de valorar los temas de seguridad y eficiencia.

El nuevo Corolla Cross, al igual que la versión sedán, está desarrollado sobre la plataforma global GA-C basada en la filosofía de fabricación TNGA (Toyota New Global Architecture), y se fabrica en la planta de Toyota en Indaiatuba (Brasil), mejorando la agilidad, la estabilidad con una mayor distancia entre ejes y la visibilidad, con nuevas posturas de los espejos y vidrios laterales. 

Anuncio

El Corolla Cross fue diseñado para transmitir la robustez y elegancia de un auténtico SUV urbano. En este competitivo segmento, los diseñadores se enfocaron en crear un modelo atractivo que no pase desapercibido por donde circule, y al mismo tiempo que transmita la sensación de un vehículo de categoría superior para todos sus ocupantes.

Sus dimensiones llegan a los 4.460 mm de largo (-17 mm que el sedán); 1.825 mm de ancho (+45 mm) y 1.620 mm de alto (+120 mm que el sedán). Su distancia entre ejes alcanza los 2.640 mm (-60 mm que el sedán). Su peso varía ligeramente, dependiendo de si porta un motor a gasolina o bien uno híbrido, estando en torno a los 1.400 kilos. Su baúl admite 440 litros de equipaje (30 litros menos que el sedán). Dependiendo de la versión, se desliza sobre neumáticos de medida 215/60 R17 (para las versiones XEi) con llantas de aleación en color plata  o bien 225/50 R18 (para las versiones SE-G) en color gris oscuro diamantado. 

En Chile se ofrece únicamente en cinco colores: un nuevo azul nébula, blanco platinado, silver (gris plata), gris metálico y rojo mica metálico.

En el interior del Corolla Cross, vemos que el panel de instrumentos se conecta con el acabado de las puertas generando una sensación de amplitud muy valorada en este segmento. A grandes rasgos, el torpedo o salpicadero luce prácticamente idéntico, salvo en la zona que está bajo el climatizador, donde vemos dos pilares satinados que limitan un portaobjetos, además de contar con más espacio libre en el túnel central, por cuanto el clásico freno de mano con accionamiento de palanca, fue sustituido por uno algo incómodo y anacrónico de pie al lado izquierdo del conductor, que viene como equipo de norma en todas las versiones.

En Chile, se comercializará en cuatro versiones y dos niveles de equipamiento: XEi y SE-G, cuyo equipamiento varía, ya sea se trate de un motor bencinero o híbrido. Seguidamente les dejamos un resumen de los principales elementos.

1.- Motor a gasolina

Los XEi vienen de serie con: 

Anuncio
  • Volante regulable en altura y profundidad
  • Computador de abordo de 4.2″ a color
  • Volante multifunción forrado en cuero con paddle shift
  • Freno de mano de pedal
  • Rueda de repuesto de dimensiones reducidas de 17″
  • Climatizador
  • Pack eléctrico
  • Tapiz de tela
  • Sistema de audio con 6 parlantes
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9″ compatible con Android Auto y Apple Car Play
  • Llantas de aleación de 17″
  • Cámara de retroceso
  • Spoiler y rieles de techo
  • Limpiaparabrisas delantero con ajuste manual de velocidad
  • Limpialuneta trasero
  • Luces delanteras halógenas
  • Luces diurnas LED
  • Neblineros LED
  • Espejos electricos calefaccionados

Los SE-G agregan:

  • Llantas de 18″
  • Climatizador bi-zona
  • Tapiz de cuero
  • Control crucero
  • Espejo interior fotocromático
  • Luces delanteras y traseras LED
  • Sensor de lluvia
  • Sensor de proximidad delantero y trasero

2.- Motor híbrido

Los XEi agregan:

  • Luces delanteras y traseras LED
  • Control crucero
  • Sensor de proximidad delantero y trasero
  • Sensor de lluvia
  • Smart Key y botón de encendido

Los SE-G agregan:

  • Cuadro de instrumentos analógico/digital con computador de abordo de 7″
  • Control crucero adaptativo
  • Techo eléctrico
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico
  • Luces altas automáticas
  • Toyota Safety Sense de seguridad activa

El Corolla Cross presenta dos propuestas de motorizaciones modernas y eficientes listas para cumpliar la norma Euro 6. Por un lado, la versión a gasolina, posee el motor a combustión “Dynamic Force” 2.0L Dual VVT-i, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC, con cadena de distribución que eroga una potencia máxima de 170 Hp y 200 Nm de torque máximo, acoplado a una transmisión automática “Direct shift CVT” de 10 velocidades preprogramadas. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 13.2 km/l en ciudad; 18,2 km/l en carretera y un mixto de 15,9 km/l.

Las versiones híbridas son animadas por un sistema híbrido auto-recargable conformado por dos motores. Uno gasolinero de 1.8 litros, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC, cadena de distribución y sistema VVT-i con inyección electrónica multipunto y un motor eléctrico que trabaja conjuntamente otorgando una potencia máxima total de 122 CV.

Esta eficiente planta motriz se acopla a una trasmisión denominada “e-CVT”, continuamente variable (conjunto de engranajes planetarios) controlada electrónicamente, logrando rendimiento, potencia y bajo consumo. Las pruebas del 3CV dieron como resultado un rendimiento de: 25 km/l en ciudad; 21,3 km/l en carretera y un mixto de 22,6 km/l. Emite apenas 98 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. 

Por último, en el apartado de seguridad, todas las versiones vienen de serie con:

  • Siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y una de rodilla para el conductor)
  • Cámara de marcha atrás con proyección en el centro multimedia
  • Control de estabilidad (VSC)
  • Control de tracción (TRC)
  • Sistema de asistencia de arranque en pendiente (HAC)
  • Luz de frenado automático de emergencia
  • Alarma volumétrica
  • Sistema universal ISOFIX para la fijación de sillas infantiles en el asiento trasero con anclaje de tres puntos.

Las versiones SE-G Híbridas suman el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense (TSS), conformado por cuatro sistemas de ayuda a la conducción: Sistema de Pre-colisión frontal (PCS) que ahora incorpora detector de peatones (de día y noche) y de ciclistas (de día) que circulan por delante del auto, Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) con asistente de mantenimiento de carril, Luces Altas Automáticas (AHB) y Control de velocidad crucero adaptativo (ACC).

Versiones y precios Toyota Corolla Cross junio 2021

  • Toyota Corolla Cross 2.0 XEi CVT $16.790.000
  • Toyota Corolla Cross 2.0 SE-G CVT $17.990.000
  • Toyota Corolla Cross 1.8 XEi Hybrid e-CVT $18.990.000
  • Toyota Corolla Cross 1.8 SE-G Hybrid e-CVT $20.990.000

Fotos: Raúl Farías; Toyota Corolla Cross 2.0 SE-G CVT en Silver

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108571,108570,108568,108564,108561,108558,108555,108554,108553,108552,108551,108550,108548,108543,108539″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl