Conecta con nosotros

Novedades

Suzuki Swift Hybrid en Chile: A tono con el medio ambiente y con la misión de ser el híbrido más accesible

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Esta mañana estuvimos en la presentación a prensa del modelo híbrido que se espera sea el más accesible disponible en el mercado automotriz chileno en esta categoría. Nos referimos al Suzuki Swift Hybrid, cuya venta comenzará en septiembre con un precio que debiese estar entre los $12.990.000 y los $13.490.000, estando en el rango de precios de su hermano convencional Swift GLX Plus.
El nuevo y ecológico integrante de la gama del icónico modelo, llega a Chile con un corazón MHEV o microhíbrido, conformado por una versión evolucionada del conocido motor K12M. Se trata del K12C de 1.2 litros DUALJET, con EGR (sistema de recirculación de gases), doble sistema de inyección, doble alzador variable de válvulas con impulsores hidráulicos, una tasa de compresión más alta 12,5:1, por lo que requiere de bencina de 95 octanos.
Su sistema híbrido, que Suzuki denomina como SHVS (Smart Hybrid Vehicule by Suzuki), consta de un IGS  (Integrated Starter Generator), integrado que considera un arrancador y un alternador, sumado a la presencia de dos baterías: una de ácido/plomo tradicional y otra de ión/litio de 12 volts y 36 W/h provista por Denso. Ésta última se ubica bajo el asiento del conductor. Cabe consignar que el auto tiene una garantía de 3 años o 100.000 kms (lo primero que ocurra), mientras que el sistema híbrido e IGS tienen una cobertura independiente por 5 años o 100.000 kms (lo primero que acontezca). Las mantenciones del sistema se realizan cada 10.000 kms o 1 año.
El sistema en conjunto se traduce en una mejor performance, por cuanto aumenta su potencia desde los 82 a los 88 Hp, mientras que su torque pasa de los 113 Nm a los 120 Nm, asociado únicamente a una transmisión manual de cinco velocidades. DERCO está en negociaciones con el fabricante en pos de incorporar en el mediano plazo versiones con transmisión automática del tipo CVT. Su economía de combustible mejora del orden del 31 a 41%, debido a la presencia de la tecnología híbrida. De hecho su rendimiento homologado es de 21,3 km/l en ciudad; 24,3 km/l en uso mixto y de 26,1 km/l en carretera.
Las ventajas de este tren motriz se traducen en una mejora de desempeño en las situaciones más críticas del manejo, que son el arranque y las aceleraciones, disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes.
En materia de equipamiento, este modelo fabricado en Japón, pero con configuración europea, llega en el acabado GL, que en ese mercado considera una dotación de serie de: seis bolsas de aire (la del copiloto es desconectable a voluntad, con la finalidad de poder instalar las sillas infantiles tipo huevito), sensor de luces, se desliza sobre neumáticos 185/55 R16 Bridgestone Ecopla, pensados específicamente para las calles y caminos de esta zona del mundo, ESP, luces full LED (incluye diurnas, neblineros delanteros y trasero) y el neblinero trasero central.
Adicionalmente a lo anterior, se le instalaron equipamientos locales (after market): alza vidrios traseros con cremallera original Suzuki, pero su estética no lo favorece mucho, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9″, compatible con Android Auto y Apple Car, además de cargador inalámbrico del teléfono y luces LED principales con bombillas Phillips H4 calibradas. Se ofrece en cinco tonalidades: azul, blanco, gris grafito, gris plata y rojo.
Fotos: Raúl Farías; Suzuki Swift Hybrid en Blanco

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»109965,109964,109963,109962,109961,109960,109959,109957,109953,109952,109951,109949,109948,109947,109946,109945″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl