Conecta con nosotros

Novedades

Suzuki Swift Hybrid en Chile: A tono con el medio ambiente y con la misión de ser el híbrido más accesible

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Esta mañana estuvimos en la presentación a prensa del modelo híbrido que se espera sea el más accesible disponible en el mercado automotriz chileno en esta categoría. Nos referimos al Suzuki Swift Hybrid, cuya venta comenzará en septiembre con un precio que debiese estar entre los $12.990.000 y los $13.490.000, estando en el rango de precios de su hermano convencional Swift GLX Plus.
El nuevo y ecológico integrante de la gama del icónico modelo, llega a Chile con un corazón MHEV o microhíbrido, conformado por una versión evolucionada del conocido motor K12M. Se trata del K12C de 1.2 litros DUALJET, con EGR (sistema de recirculación de gases), doble sistema de inyección, doble alzador variable de válvulas con impulsores hidráulicos, una tasa de compresión más alta 12,5:1, por lo que requiere de bencina de 95 octanos.
Su sistema híbrido, que Suzuki denomina como SHVS (Smart Hybrid Vehicule by Suzuki), consta de un IGS  (Integrated Starter Generator), integrado que considera un arrancador y un alternador, sumado a la presencia de dos baterías: una de ácido/plomo tradicional y otra de ión/litio de 12 volts y 36 W/h provista por Denso. Ésta última se ubica bajo el asiento del conductor. Cabe consignar que el auto tiene una garantía de 3 años o 100.000 kms (lo primero que ocurra), mientras que el sistema híbrido e IGS tienen una cobertura independiente por 5 años o 100.000 kms (lo primero que acontezca). Las mantenciones del sistema se realizan cada 10.000 kms o 1 año.
El sistema en conjunto se traduce en una mejor performance, por cuanto aumenta su potencia desde los 82 a los 88 Hp, mientras que su torque pasa de los 113 Nm a los 120 Nm, asociado únicamente a una transmisión manual de cinco velocidades. DERCO está en negociaciones con el fabricante en pos de incorporar en el mediano plazo versiones con transmisión automática del tipo CVT. Su economía de combustible mejora del orden del 31 a 41%, debido a la presencia de la tecnología híbrida. De hecho su rendimiento homologado es de 21,3 km/l en ciudad; 24,3 km/l en uso mixto y de 26,1 km/l en carretera.
Las ventajas de este tren motriz se traducen en una mejora de desempeño en las situaciones más críticas del manejo, que son el arranque y las aceleraciones, disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes.
En materia de equipamiento, este modelo fabricado en Japón, pero con configuración europea, llega en el acabado GL, que en ese mercado considera una dotación de serie de: seis bolsas de aire (la del copiloto es desconectable a voluntad, con la finalidad de poder instalar las sillas infantiles tipo huevito), sensor de luces, se desliza sobre neumáticos 185/55 R16 Bridgestone Ecopla, pensados específicamente para las calles y caminos de esta zona del mundo, ESP, luces full LED (incluye diurnas, neblineros delanteros y trasero) y el neblinero trasero central.
Adicionalmente a lo anterior, se le instalaron equipamientos locales (after market): alza vidrios traseros con cremallera original Suzuki, pero su estética no lo favorece mucho, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9″, compatible con Android Auto y Apple Car, además de cargador inalámbrico del teléfono y luces LED principales con bombillas Phillips H4 calibradas. Se ofrece en cinco tonalidades: azul, blanco, gris grafito, gris plata y rojo.
Fotos: Raúl Farías; Suzuki Swift Hybrid en Blanco

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»109965,109964,109963,109962,109961,109960,109959,109957,109953,109952,109951,109949,109948,109947,109946,109945″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl