Conecta con nosotros

Novedades

JMC pone al día su Vigus Work con un frontal más contemporáneo y llamativo

Publicado

en

Fue en julio de 2020, que JMC Motors presentaba en Chile, la versión de entrada de la camioneta Vigus, apellidada Work, pensada en aquellos clientes que necesitan una camioneta de trabajo, y con un precio accesible. Uno de los aspectos cuestionables, aunque en cuestión de gustos no hay nada escrito, era la apariencia de su máscara frontal.

Es por ello, que los diseñadores de JMC, representada en Chile por SK Bergé, tomaron cartas en el asunto y presentaron para el MY 2022, el facelift de la camioneta mediana, donde los cambios se concentran en su zona delantera, donde vemos que mantiene la forma estilizada de sus luces delanteras, con modificaciones evidentes en la zona de la grilla y el parachoques. Revisémoslos en detalle en el siguiente párrafo.

De partida, las grandes letras en relieve sobrepuestas al centro, entre el capó y la máscara del radiador del modelo MY20-21, dan paso a una grilla en negro piano black, con tres lamas horizontales. un grueso listón superior con las tres letras del fabricante al centro en blanco. Se elimina la gran toma de aire inferior. Nuevo es el parachoques con nervaduras en las esquinas en forma de L invertida, que albergan los encastres plásticos de los neblineros, sumado a una discreta toma de aire inferior central, a la altura del porta patente. Ahora todo el parachoques es del color de la carrocería, por cuanto los modelos MY20-21 presentaban aplicaciones de resina en las esquinas, y un difusor central satinado.

De costado, los únicos cambios apreciables son la adición de pisaderas laterales y el pilar B de las puertas en el color de la carrocería. Por detrás, las novedades corren por cuenta de los parachoques negros (antes eran del color de la carrocería) con neblineros integrados en las esquinas de forma semirectangular.

En cuanto a sus cotas, éstas se mantienen en los 5.410 mm de largo; 1.905 mm de ancho y 1.795 mm de alto. La batalla conserva sus 3.085 mm. Su capacidad de carga es de 845 kilos, con eje rígido y ballestas en la suspensión trasera.

En cuanto a equipamiento de confort y conveniencia, las dos versiones (4×2 y 4×4) disponen de: aire acondicionado manual, tapiz de tela, volante regulable en altura y multifuncional, cierre centralizado con comando a distancia, espejos eléctricos con señalizador incorporado, alzavidrios eléctricos en las cuatro puertas, sistema de audio con pantalla de 7″ táctil, con 2 parlantes y 2 tweeters  con BT y puerto USB, computador de abordo, neblineros delanteros y traseros, y luces diurnas LED.

Bajo su capó, encontramos un propulsor turbodiésel Isuzu de 2.5 litros, 16 válvulas, que eroga 123 Hp de potencia a 3.600 vueltas, con 310 Nm de par, disponibles entre las 2.000 y 2.400 vueltas, asociado a una caja manual Getrag (alemana) de cinco velocidades. Las versiones 4WD disponen de un selector electrónico de tracción.

Los rendimiento homologados por el 3CV son los siguientes, indistintamente de si es 4×2 o 4×4: 8,8 km/l en ciudad; 12,9 km/l en carretera y un mixto de 11 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad: dispone de frenos de discos ventilados delanteros y tambores traseros (éstos últimos tienen una mayor superficie de frenado con una efectividad similar a los de discos, además de ser más durables) con sistema antibloqueo ABS y EBD (repartidor electrónico de la fuerza de frenado), doble airbag frontal, alarma, inmovilizador, barras de acero laterales en las puertas, sensores de proximidad trasero y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para cuatro ocupantes. Sigue sin contar con control de estabilidad, tracción ni tampoco anclajes ISOFIX para el traslado de niños en sillas infantiles.

Anuncio

Por último, los precios son de $11.490.000 +IVA para la Vigus Work FL 4×2 y de $12.490.000 para la Vigus Work FL 4×4, disponibles en blanco, gris grafito y gris plata.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl