Conecta con nosotros

Novedades

JMC pone al día su Vigus Work con un frontal más contemporáneo y llamativo

Publicado

en

Fue en julio de 2020, que JMC Motors presentaba en Chile, la versión de entrada de la camioneta Vigus, apellidada Work, pensada en aquellos clientes que necesitan una camioneta de trabajo, y con un precio accesible. Uno de los aspectos cuestionables, aunque en cuestión de gustos no hay nada escrito, era la apariencia de su máscara frontal.

Es por ello, que los diseñadores de JMC, representada en Chile por SK Bergé, tomaron cartas en el asunto y presentaron para el MY 2022, el facelift de la camioneta mediana, donde los cambios se concentran en su zona delantera, donde vemos que mantiene la forma estilizada de sus luces delanteras, con modificaciones evidentes en la zona de la grilla y el parachoques. Revisémoslos en detalle en el siguiente párrafo.

De partida, las grandes letras en relieve sobrepuestas al centro, entre el capó y la máscara del radiador del modelo MY20-21, dan paso a una grilla en negro piano black, con tres lamas horizontales. un grueso listón superior con las tres letras del fabricante al centro en blanco. Se elimina la gran toma de aire inferior. Nuevo es el parachoques con nervaduras en las esquinas en forma de L invertida, que albergan los encastres plásticos de los neblineros, sumado a una discreta toma de aire inferior central, a la altura del porta patente. Ahora todo el parachoques es del color de la carrocería, por cuanto los modelos MY20-21 presentaban aplicaciones de resina en las esquinas, y un difusor central satinado.

De costado, los únicos cambios apreciables son la adición de pisaderas laterales y el pilar B de las puertas en el color de la carrocería. Por detrás, las novedades corren por cuenta de los parachoques negros (antes eran del color de la carrocería) con neblineros integrados en las esquinas de forma semirectangular.

En cuanto a sus cotas, éstas se mantienen en los 5.410 mm de largo; 1.905 mm de ancho y 1.795 mm de alto. La batalla conserva sus 3.085 mm. Su capacidad de carga es de 845 kilos, con eje rígido y ballestas en la suspensión trasera.

En cuanto a equipamiento de confort y conveniencia, las dos versiones (4×2 y 4×4) disponen de: aire acondicionado manual, tapiz de tela, volante regulable en altura y multifuncional, cierre centralizado con comando a distancia, espejos eléctricos con señalizador incorporado, alzavidrios eléctricos en las cuatro puertas, sistema de audio con pantalla de 7″ táctil, con 2 parlantes y 2 tweeters  con BT y puerto USB, computador de abordo, neblineros delanteros y traseros, y luces diurnas LED.

Bajo su capó, encontramos un propulsor turbodiésel Isuzu de 2.5 litros, 16 válvulas, que eroga 123 Hp de potencia a 3.600 vueltas, con 310 Nm de par, disponibles entre las 2.000 y 2.400 vueltas, asociado a una caja manual Getrag (alemana) de cinco velocidades. Las versiones 4WD disponen de un selector electrónico de tracción.

Los rendimiento homologados por el 3CV son los siguientes, indistintamente de si es 4×2 o 4×4: 8,8 km/l en ciudad; 12,9 km/l en carretera y un mixto de 11 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad: dispone de frenos de discos ventilados delanteros y tambores traseros (éstos últimos tienen una mayor superficie de frenado con una efectividad similar a los de discos, además de ser más durables) con sistema antibloqueo ABS y EBD (repartidor electrónico de la fuerza de frenado), doble airbag frontal, alarma, inmovilizador, barras de acero laterales en las puertas, sensores de proximidad trasero y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para cuatro ocupantes. Sigue sin contar con control de estabilidad, tracción ni tampoco anclajes ISOFIX para el traslado de niños en sillas infantiles.

Anuncio
Jeep Compass

Por último, los precios son de $11.490.000 +IVA para la Vigus Work FL 4×2 y de $12.490.000 para la Vigus Work FL 4×4, disponibles en blanco, gris grafito y gris plata.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl