Conecta con nosotros

Novedades

JMC pone al día su Vigus Work con un frontal más contemporáneo y llamativo

Publicado

en

Fue en julio de 2020, que JMC Motors presentaba en Chile, la versión de entrada de la camioneta Vigus, apellidada Work, pensada en aquellos clientes que necesitan una camioneta de trabajo, y con un precio accesible. Uno de los aspectos cuestionables, aunque en cuestión de gustos no hay nada escrito, era la apariencia de su máscara frontal.

Es por ello, que los diseñadores de JMC, representada en Chile por SK Bergé, tomaron cartas en el asunto y presentaron para el MY 2022, el facelift de la camioneta mediana, donde los cambios se concentran en su zona delantera, donde vemos que mantiene la forma estilizada de sus luces delanteras, con modificaciones evidentes en la zona de la grilla y el parachoques. Revisémoslos en detalle en el siguiente párrafo.

De partida, las grandes letras en relieve sobrepuestas al centro, entre el capó y la máscara del radiador del modelo MY20-21, dan paso a una grilla en negro piano black, con tres lamas horizontales. un grueso listón superior con las tres letras del fabricante al centro en blanco. Se elimina la gran toma de aire inferior. Nuevo es el parachoques con nervaduras en las esquinas en forma de L invertida, que albergan los encastres plásticos de los neblineros, sumado a una discreta toma de aire inferior central, a la altura del porta patente. Ahora todo el parachoques es del color de la carrocería, por cuanto los modelos MY20-21 presentaban aplicaciones de resina en las esquinas, y un difusor central satinado.

De costado, los únicos cambios apreciables son la adición de pisaderas laterales y el pilar B de las puertas en el color de la carrocería. Por detrás, las novedades corren por cuenta de los parachoques negros (antes eran del color de la carrocería) con neblineros integrados en las esquinas de forma semirectangular.

En cuanto a sus cotas, éstas se mantienen en los 5.410 mm de largo; 1.905 mm de ancho y 1.795 mm de alto. La batalla conserva sus 3.085 mm. Su capacidad de carga es de 845 kilos, con eje rígido y ballestas en la suspensión trasera.

En cuanto a equipamiento de confort y conveniencia, las dos versiones (4×2 y 4×4) disponen de: aire acondicionado manual, tapiz de tela, volante regulable en altura y multifuncional, cierre centralizado con comando a distancia, espejos eléctricos con señalizador incorporado, alzavidrios eléctricos en las cuatro puertas, sistema de audio con pantalla de 7″ táctil, con 2 parlantes y 2 tweeters  con BT y puerto USB, computador de abordo, neblineros delanteros y traseros, y luces diurnas LED.

Bajo su capó, encontramos un propulsor turbodiésel Isuzu de 2.5 litros, 16 válvulas, que eroga 123 Hp de potencia a 3.600 vueltas, con 310 Nm de par, disponibles entre las 2.000 y 2.400 vueltas, asociado a una caja manual Getrag (alemana) de cinco velocidades. Las versiones 4WD disponen de un selector electrónico de tracción.

Los rendimiento homologados por el 3CV son los siguientes, indistintamente de si es 4×2 o 4×4: 8,8 km/l en ciudad; 12,9 km/l en carretera y un mixto de 11 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad: dispone de frenos de discos ventilados delanteros y tambores traseros (éstos últimos tienen una mayor superficie de frenado con una efectividad similar a los de discos, además de ser más durables) con sistema antibloqueo ABS y EBD (repartidor electrónico de la fuerza de frenado), doble airbag frontal, alarma, inmovilizador, barras de acero laterales en las puertas, sensores de proximidad trasero y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para cuatro ocupantes. Sigue sin contar con control de estabilidad, tracción ni tampoco anclajes ISOFIX para el traslado de niños en sillas infantiles.

Anuncio

Por último, los precios son de $11.490.000 +IVA para la Vigus Work FL 4×2 y de $12.490.000 para la Vigus Work FL 4×4, disponibles en blanco, gris grafito y gris plata.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl