Conecta con nosotros

Novedades

Conoce al nuevo miembro de tres cuerpos de la familia Grand i10 de Hyundai

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda que la tendencia de los sedanes pequeños derivados de hatchback, en el mercado chileno se remonta a mediados de los noventa con la irrupción primero del  Suzuki Swift Sedán o Jazz, al que luego le seguirían los pasos: Mazda 121, KIA Pride, y ya hacia finales de esa década del Chevrolet Corsa Extra. Todos tenían la particularidad de tener menos de cuatro metros de largo.

Transcurrió más de una década, para que desde la lejana india empezase nuevamente a hacerse presente esta tipología en Chile, que en su país de origen les permitía reducir impuestos con ejemplares como la primera generación del Grand i10 Sedán de Hyundai o el Suzuki DZire.

En términos generales el segmento de pasajeros viene en retroceso, con una baja del 36% al 31%, donde un 44% corresponde a sedanes, donde uno de los subsegmentos es de los sedanes pequeños, que representa nada menos que entre 4.000 y 4.500 unidades mensuales. Sin duda es un nicho muy relevante para Hyundai, donde actualmente participa con Verna y Accent.

La primera generación del Grand i10 Sedán, entre 2016 y agosto de 2020 comercializó más de 7.150 unidades, por lo que ya está muy bien posicionado en el segmento y con una clara recordación en los clientes, algo que va a aprovechar muy bien la nueva camada del modelo.

Los ejecutivos de Gildemeister nos explican que se trata de un auto moderno, pensado para el día a día, con un estilo elegante y audaz que ofrece una interpretación fresca del lenguaje de diseño exclusivo de Hyundai de ‘Sensuous Sportiness’ específicamente orientado para personas solteras, o aquellos con familia en formación, que buscan un auto con líneas modernas, que sea versátil.

Al igual que su hermano de cinco puertas (HB), el Grand i10 Sedán (que en India se conoce como Aura), exhibe un cambio radical de diseño, con la salvedad de que si comparamos el frontal de ambas tipologías de carrocerías, las diferencias se manifiestan en: las luces LED diurnas presentes en forma de doble corchete en el sedán, la grilla principal con entramado tipo panel de abejas negro, a diferencia de la del HB que presenta cinco lamas satinadas horizontales. El sedán presenta una toma de aire inferior central, además de un pliegue inferior del parachoques ligeramente distinto.

Visto de costado se presentá idántico al hatchback hasta que observamos el tercer cuerpo, donde el pilar C se manifiesta en un color negro brillante, haciendo las veces de un techo flotante, producto de que la línea del techo describe una suave caída hacia el portamaletas.

Su zona posterior, en cierta medida, por la amplia zona vidriada de la luneta trasera (que disminuye la cantidad de puntos ciegos), nos recuerda al nuevo Elantra, hecho que se ve reforzado por la particular forma del portamaletas y la futurista forma de sus luces traseras que son una combinación entre LED y halógenas, que en su parte baja se unen gracias a una tira cromada con detalles en negro brillante.

Su coeficiente de resistencia aerodinámica ahora es de 0,34 (en el anterior era de 0,36), traduciéndose en un auto más estable y más suave. Sus cotas llegan a los 3.995 mm de largo; 1.680 mm de ancho (+20 mm) y 1.520 mm de alto. Su distancia entre ejes aumentó en 25 mm, llegando a los 2.450 mm. El cubicaje de su portamaletas se redujo en cinco litros, quedando en 402 litros. Todas las versiones emplean neumáticos Goodyear Assurance de medida 165/70 R14 con tapas de ruedas para las versiones Plus, mientras que las Value ocupan de medida 175/60 R15 con llantas de aleación diamantadas. El neumático de recambio es un 165/70 R14 lo que se agradece.

Anuncio

Una vez en su interior, vemos que estos resultan «prácticamente iguales», a excepción de algunos detalles puntuales, en los cuales debemos agudizar nuestro sentido de observación o bien comparando las fotos de las versiones hatchback con las del sedán. De partida el tapiz de los asientos es un paño con vinilo en gris claro en el primero, mientras que los de cuatro puertas equipan un tapiz de paño al centro con cuero artificial en los costados con detalles en rojo.

En el sedán, las ventilas circulares delanteras laterales tienen detalles en rojo, la guantera pierde la salida de aire acondicionado para efectos de refrigerar, mientras que la toma de 12 voltios que se ubica bajo las salidas de aire para los ocupantes de los asientos traseros, da paso a un práctico puerto USB. En las plazas traseras hay más espacio para los hombros y las piernas.

En Chile se comercializará en dos niveles de equipamiento: Plus y Value, cuyos principales elementos pasamos a detallar a continuación:

1.- Hyundai Grand i10 1.2 Plus 5MT ($10.090.000 valor de lista) viene equipado con:

  • Aire acondicionado manual
  • Salidas de aire para los asientos traseros
  • Alarma
  • Alzavidrios eléctricos en las 4 puertas
  • Asiento del conductor regulable en altura
  • BT
  • Llave plegable
  • Cierre centralizado
  • Control de audio al volante
  • Dirección asistida eléctricamente
  • Espejo de vanidad en parasol del copiloto
  • Llantas de acero de 14″
  • Rueda de repuesto de tamaño completo
  • Parrilla delantera con bordes metalizados
  • Puertos USB delanteros x2 y trasero x1
  • Radio de 8″ con Android Auto y Apple Car Play
  • Espejos eléctricos
  • Volante regulable en altura

2.- Hyundai Grand i10 1.2 Value 5MT ($10.890.000 valor de lista) agrega:

  • Alzavidrio eléctrico del conductor con bajada de un toque
  • Botón de encendido con llave inteligente
  • Llantas de aleación de 15″
  • Rueda de repuesto temporal
  • Cuadro de instrumentos con velocímetro digital
  • Espejos exteriores con señalizador y plegables eléctricamente
  • Luces diurnas LED
  • Manillas de puertas cromadas
  • Neblineros delanteros de proyección
  • Volante y pomo de palanca de cambios forrados en cuero artificial

Bajo el capó, porta el mismo motor bencinero del hatchback, un Kappa de 1.2 litros , con 82 Hp de potencia y 114 Nm de par, que se ofrece únicamente en combinación con una transmisión manual de cinco marchas. No se ofrecerán versiones automáticas, por cuanto quienes busquen una, tendrán que optar por las versiones de cinco puertas o bien saltar al Verna.

Finalizando, en el apartado de seguridad, sigue quedando al debe, por cuanto ofrece de serie: doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, anclajes ISOFIX, sensor de proximidad trasero con cámara e inmovilizador. Las versiones Value agregan control de estabilidad (ESP).

Fotos: Raúl Farías; Hyundai Grand i10 1.2 Value 5MT en Plata Tifón

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»110445,110443,110441,110440,110439,110437,110435,110434,110433,110432,110431,110430,110429,110428,110427,110426,110425″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl