Conecta con nosotros

Noticias

Clásicos: Skoda reconstruyó un clásico 1100 OHC Coupé

Publicado

en

En el marco de las celebraciones de los 120 años del fabricante checo, algunos empleados del Museo Skoda y del Centro de Construcción de Prototipos, ayudaron en el proyecto de construir un ejemplar del Skoda 1100 OHC Coupe. Los equipos empezaron reacondicionando el bastidor, el chasis y el motor originales y reconstruyeron la carrocería basándose en la documentación histórica. Durante el proceso, usaron la tecnología más avanzada, así como técnicas tradicionales para la construcción de carrocerías.

El proyecto del modelo, del que únicamente se fabricaron dos unidades entre 1959 y 1960, se remonta a 1956 cuando comenzó el proyecto bajo el código interno 968, destinado a fabricar un auto destinado a las carreras de resistencia. El primer prototipo estuvo listo a finales de 1957, estaba hecho en plástico reforzado con fibra de vidrio, permaneciendo en las instalaciones del Museo de la marca en Mladá Boleslav. El segundo ejemplar, está en manos de Skoda UK, que lo usa para fines publicitarios.

La documentación técnica original también fue crucial para asegurar el éxito del proyecto. Casi todos los documentos se habían almacenado en el archivo de Skoda, incluyendo una explicación de cada sección de producción y un dibujo explicativo de la instalación de los conjuntos individuales. La renovación del chasis completo, junto con un radiador, un depósito de combustible y otros elementos recientemente reconstruidos, se completó a finales de 2015.

La tarea más difícil fue reconstruir la carrocería de aluminio. El diseñador original fue el antiguo diseñador de fábrica Jaroslav Kindl. Los carpinteros de la época construyeron un modelo de madera acorde con sus documentos. Un grupo de obreros metalúrgicos forjaron los paneles de aluminio a mano, y posteriormente soldaron y fijaron las piezas individuales.

A lo largo del proceso de reconstrucción, el equipo del taller de restauración del Museo Škoda trabajó estrechamente con homólogos del centro para la construcción de prototipos de Škoda. Basándose en los escaneos de los dibujos 2D a escala 1:1, crearon una cuadrícula tridimensional, que después procesaron visualmente.

Examinaron y corrigieron minuciosamente el aspecto de los distintos elementos, por ejemplo, en la parte delantera del vehículo y alrededor de las luces traseras.  Tras la valoración de los expertos, los ajustes necesarios y la aprobación final, los ingenieros  empezaron a trabajar en los tabiques, los pasos de rueda y otros elementos de la carrocería.

La carrocería se creó a partir de láminas de aluminio de 0,8 mm y 1 mm de grosor que se soldaron manualmente y se moldearon durante el proceso de reconstrucción. Originalmente, ambos coupés eran únicos, con un acabado anodizado. 

El laborioso proyecto para reconstruir completamente el vehículo requirió numerosos componentes menores que eran idénticos a los que se utilizaron en los vehículos de producción de la época.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl