Conecta con nosotros

Noticias

4 claves de la tecnología «Strong Hybrid» de Suzuki explicadas por sus desarrolladores

Publicado

en

Suzuki lanzó en Europa una variante de su SUV urbano Vitara, equipada con el sistema «Strong Hybrid», que además de contar con un modo híbrido, tiene otro que le permite circular en modo totalmente eléctrico. Con tal de conocer más detalles acerca de esta nueva tecnología, los ingenieros de Suzuki, Yuichi Uda y Kazuki Nagata nos explican las claves del desarrollo de este sistema.

1.- ¿Cómo decidió Suzuki desarrollar un Strong Hybrid?

(Uda) Durante el desarrollo de la tecnología Mild Hybrid, el primer paso de Suzuki en la electrificación de su gama de vehículos, empezamos a pensar en dar un paso más hacia un sistema híbrido más potente. Dado que nuestra caja de cambio robotizada (Auto Gear Shift o AGS) era un sistema ligero, compacto y eficiente, pensamos que combinar el AGS con un motor aportaría varias ventajas para un sistema híbrido. Después de lanzar en 2016 un modelo para el segmento A equipado con un sistema Strong Hybrid en Japón, hemos trabajado para mejorarlo y llevarlo a los modelos europeos de los segmentos B y C.

2.- ¿En qué consiste el desarrollo del sistema Strong Hybrid de Suzuki?

(Uda) Se trataba de hacer un sistema híbrido que combinara un solo motor y el AGS, un esquema perfecto para desarrollar vehículos ligeros y económicos. Además, aprovechando las ventajas del AGS, trabajamos para conseguir una sensación de conducción agradable incluso para un auto híbrido.

3.- ¿Cuáles son las diferencias con un Mild Hybrid?

(Nagata) La principal diferencia es que la tecnología Strong Hybrid permite al auto funcionar utilizando sólo el motor eléctrico, mientras que la Mild Hybrid, no. Otra diferencia es que el sistema Strong Hybrid aprovecha la mayor parte de la energía que se genera durante la desaceleración, ya que el sistema regenera energía incluso cuando el freno está accionado, mientras que el Mild Hybrid sólo puede regenerar durante la marcha por inercia cuando no se está pisando el acelerador. Además, cuando se viaja a velocidad de crucero, el sistema hace funcionar el motor eléctrico para cargar la batería en aquellos momentos en los que es más eficiente hacerlo.

Anuncio
Jeep Compass

4.- ¿En qué aspectos se ha puesto especial empeño?

(Nagata) Me centré en asegurarme de que todos los elementos del sistema de propulsión funcionaran unidos de una forma cooperativa y eficiente. Por ejemplo, el motor eléctrico y el propulsor térmico deben trabajar juntos para conseguir que todo el conjunto funcione de forma más eficiente.

(Uda) El sistema híbrido debe tener un excelente respeto por el medioambiente sin sacrificar las sensaciones de conducción. Para conseguirlo, hemos aprovechado el AGS para perfeccionar la sensación directa al engranar las marchas con la ayuda del motor eléctrico, mientras que conseguimos una aceleración más suave al contar con un motor que compensa la pérdida de par durante los cambios de marcha.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl