Conecta con nosotros

Noticias

4 claves de la tecnología «Strong Hybrid» de Suzuki explicadas por sus desarrolladores

Publicado

en

Suzuki lanzó en Europa una variante de su SUV urbano Vitara, equipada con el sistema «Strong Hybrid», que además de contar con un modo híbrido, tiene otro que le permite circular en modo totalmente eléctrico. Con tal de conocer más detalles acerca de esta nueva tecnología, los ingenieros de Suzuki, Yuichi Uda y Kazuki Nagata nos explican las claves del desarrollo de este sistema.

1.- ¿Cómo decidió Suzuki desarrollar un Strong Hybrid?

(Uda) Durante el desarrollo de la tecnología Mild Hybrid, el primer paso de Suzuki en la electrificación de su gama de vehículos, empezamos a pensar en dar un paso más hacia un sistema híbrido más potente. Dado que nuestra caja de cambio robotizada (Auto Gear Shift o AGS) era un sistema ligero, compacto y eficiente, pensamos que combinar el AGS con un motor aportaría varias ventajas para un sistema híbrido. Después de lanzar en 2016 un modelo para el segmento A equipado con un sistema Strong Hybrid en Japón, hemos trabajado para mejorarlo y llevarlo a los modelos europeos de los segmentos B y C.

2.- ¿En qué consiste el desarrollo del sistema Strong Hybrid de Suzuki?

(Uda) Se trataba de hacer un sistema híbrido que combinara un solo motor y el AGS, un esquema perfecto para desarrollar vehículos ligeros y económicos. Además, aprovechando las ventajas del AGS, trabajamos para conseguir una sensación de conducción agradable incluso para un auto híbrido.

3.- ¿Cuáles son las diferencias con un Mild Hybrid?

(Nagata) La principal diferencia es que la tecnología Strong Hybrid permite al auto funcionar utilizando sólo el motor eléctrico, mientras que la Mild Hybrid, no. Otra diferencia es que el sistema Strong Hybrid aprovecha la mayor parte de la energía que se genera durante la desaceleración, ya que el sistema regenera energía incluso cuando el freno está accionado, mientras que el Mild Hybrid sólo puede regenerar durante la marcha por inercia cuando no se está pisando el acelerador. Además, cuando se viaja a velocidad de crucero, el sistema hace funcionar el motor eléctrico para cargar la batería en aquellos momentos en los que es más eficiente hacerlo.

Anuncio

4.- ¿En qué aspectos se ha puesto especial empeño?

(Nagata) Me centré en asegurarme de que todos los elementos del sistema de propulsión funcionaran unidos de una forma cooperativa y eficiente. Por ejemplo, el motor eléctrico y el propulsor térmico deben trabajar juntos para conseguir que todo el conjunto funcione de forma más eficiente.

(Uda) El sistema híbrido debe tener un excelente respeto por el medioambiente sin sacrificar las sensaciones de conducción. Para conseguirlo, hemos aprovechado el AGS para perfeccionar la sensación directa al engranar las marchas con la ayuda del motor eléctrico, mientras que conseguimos una aceleración más suave al contar con un motor que compensa la pérdida de par durante los cambios de marcha.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl