Conecta con nosotros

Noticias

4 virtudes que debe saber acerca de los motores turbo

Publicado

en

Para quienes usan su vehículo regularmente, ya sea para ir al trabajo, hacer compras o dejar a sus hijos al colegio, las continuas alzas en el precio de los combustibles tienen un efecto muy relevante en la economía familiar. Es por esta razón que las personas que hoy están pensando en cambiar su vehículo, tienen como uno de los principales requisitos a la hora de escoger un modelo, la eficiencia y rendimiento de combustible.

Es así que, en el mercado, los motores sobrealimentados −también conocidos como motores turbo− han sobresalido como una opción atractiva para quienes el ahorro de combustible es una prioridad, sin sacrificar el desempeño del vehículo.

¿Qué significa que un motor sea turbo?

Si bien el término es relacionado directamente con los vehículos con un alto desempeño, lo cierto es que «la tecnología de un motor turbo permite a los vehículos contar con un excelente desempeño, y a la vez ser eficientes en el consumo de combustible, debido al rol fundamental de sobrealimentación que este componente aporta en el motor durante el proceso de la combustión», explica Juan Alberto Yokens, supervisor de producto para GM Chile.

El experto entrega a continuación los principales beneficios que un motor turbo posee:

1.- Desempeño en altura

Anuncio
Jeep Compass

Debido a la altitud, se generan condiciones que impactan directamente en la calidad de la combustión, como las pérdidas de presión atmosférica y bajas en la concentración de oxígeno. En esa situación la incorporación de turbocompresores centrífugos permite disminuir el impacto de las condiciones extremas sobre un motor.

2.-Buena relación potencia/consumo de combustible

Gracias a la sobrealimentación (o turbo) se logra en general una presión superior a la de un motor de aspiración natural (también conocido como motor convencional), y se obtienen mayores potencias de salida y permite reducir la cilindrada del motor (o en otras palabras el tamaño, lo que también es conocido como «Downsizing»). El resultado es una reducción en el consumo específico de combustible, ofreciendo características de desempeño que pudiera tener un motor de mayor tamaño.

3.- Mejor relación peso/potencia

Una reducción de cilindrada de un motor implica una reducción de volumen, dimensiones y masas de los componentes que conforman un bloque de motor (pieza donde se sitúa el resto de los elementos del motor), permitiendo tener beneficios de comportamiento dinámico asociado a inercias y perdidas energéticas.

Adicionalmente debido a las buenas prestaciones en la generación de potencia, se logra tener un vehículo con un excelente desempeño considerando siempre las mejoras asociadas en lo relativo a consumo de combustible.

Anuncio
Jeep Compass

4.- Reducción de emisiones

La utilización del turbo permite que, junto con otros tipos de tecnologías disponibles hoy −las cuales implican gestión electrónica−, se logre ofrecer un producto de excelentes características en lo que respecta a emisiones contaminantes, contribuyendo significativamente a la reducción de emisión de dióxido de carbono (CO2) hacia la atmosfera.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl