Conecta con nosotros

Novedades

Ya está en Chile el nuevo SUV B eléctrico de Hyundai: Kona con actualización de media vida

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta mañana estuvimos en el Museo de Enel, ubicado en pleno centro de Santiago, escenario perfecto para el lanzamiento del nuevo SUV B eléctrico del fabricante surcoreano: Kona.

Sin embargo, Automotores Gildemeister comenzó a trazar su camino hacia la electrificación en julio de 2016 con la presentación de sus modelos Ioniq híbrido y eléctrico que totalizó ventas de 284 unidades, al que después se le sumaría el Sonata híbrido, pero ambos modelo actualmente están fuera del catálogo ofrecido en Chile.

El nuevo Kona eléctrico fue lanzado en Europa en 2018, con un éxito incuestionable, que lo llevó a vender más de 120 mil unidades a nivel global a noviembre de 2020, fecha en la que se estrenó su actualización de media vida, que es precisamente sobre la cual versa la presente nota. Su nombre alude a una isla hawaiana, que según Hyundai busca transmitir un estilo de vida único y una imagen enérgica. Ojo que en otros mercados, Kona corresponde a una familia de vehículos con versiones gasolineras, diésel, híbridas y eléctricas.

Kona en Chile, participa dentro del llamado mercado verde, que aglutina a cuatro tipo de subsegmentos de vehículos ecológicos: híbridos ligeros o microhíbridos, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.Si hacemos doble click en el segmento de los autos eléctricos, vemos que entre 2016 y 2019, el segmento de pasajeros se llevaba gran parte de las colocaciones.

Si pensamos en competidores, el primero y único que se nos viene a la cabeza, presente en el mercado chileno es el Peugeot e-2008, ¿podría ser del Nissan Leaf? que se inscribe en el mismo segmento de los SUV B. Ahora bien, nos corresponde analizar su propuesta estética.

De partida es una apuesta osada, con un frontal en el que sobresale su grilla cerrada, puesto que los autos eléctricos tienen necesidades de refrigeración que son diferentes de los autos a combustión, flanqueada por luces en dos niveles: unas delgadas superiores que albergan las diurnas, mientras que más abajo están las principales dispuestas de forma semirectangulares, ambas con tecnología LED. Hay entradas de aire verticales delante de los pasos de ruedas para efectos de mejorar la aerodinámica, sin olvidar una toma de aire central inferior, realzada por la presencia de barras horizontales satinadas. La toma de conexión es delantera para carga DC.

Visto de costado, vemos que los pasos de ruedas están pintados a tono con la carrocería, un pilar A inclinado con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,29, la presencia de líneas de perfil continuas, a lo que se suma la presencia de llantas de aleación con diseño específico para reducir la resistencia aerodinámica, las que albergan neumáticos Nexen n´fera SU1 de medida 215/55 R17.

En su zona posterior, las luces traseras LED experimentaron un estiramiento horizontal. Al igual que en su parte frontal, exhibe luces binivel, superiores adelgazadas que albergan luces de posición, freno y reflectantes, mientras que las inferiores cobijan los intermitentes y luces de retroceso. La parte inferior central del parachoques presenta un difusor en forma de onda que le confiere una imagen más ecofriendly. Se ofrece en cuatro colores: blanco atlas, azul surfy, gris cyber (gris plata), dark knight (que ilustra esta nota) y pulse red.

Sus dimensiones llegan a los 4.205 mm de largo (con el facelift experimentó un aumento de 40 mm en su largo); 1.800 mm de ancho y 1.570 mm de alto. Su batalla llega a los 2.600 mm.

Anuncio
Jeep Compass

Puertas adentro, nos encontramos con una cabina práctica y de alta tecnología, que aplica un diseño exclusivo para esta variante eléctrica del Kona. De hecho, a diferencia del Kona convencional, cuenta con una consola central «tipo puente», para efectos de una usabilidad mejorada, además de contar con una palanca selectora de botones, similar a la que conocimos en Ioniq.

Cuenta con dos pantallas digitales. La primera corresponde al cuadro de instrumentos digital de 10,25″, sumado a la pantalla táctil de 8″que preside la zona de la consola central, con Apple Car Play y Android Auto, además de BT con reconocimiento de voz, las que se combinan para darle al habitáculo un aspecto muy tecnológico, sumado a la presencia de salidas de aire con toques deportivos.

En materia de acabados, en Chile, el Kona EV se ofrecerá en dos niveles de equipamiento: Value y Premium, cuyas diferencias son mínimas en este aspecto, por cuanto ambas se caracterizan por ofrecer un buen nivel de elementos, tal como lo detallamos en un extracto resumen:

Los Value $35.590.000, consideran:

  • Asientos delanteros calefaccionados
  • Barras de techo que admiten hasta 80 kilos de peso
  • Cargador inalámbrico
  • Climatizador
  • Sensor de luces
  • Espejo interior fotocromático
  • Freno de mano eléctrico con Autohold
  • Keyless con botón de encendido
  • Pantalla central táctil de 8″
  • Espejos exteriores eléctricos, calefaccionados y abatibles eléctricamente

Los Premium $45.590.000, agregan:

  • Asiento del conductor con regulación lumbar eléctrica de 2 vías
  • Asientos delanteros eléctricos
  • Luces interiores LED
  • Techo eléctrico

En términos de volumetría, el Kona EV admite 332 litros en su maletero (contra los 374 litros del normal) que se explica por la presencia de las baterías y componentes auxiliares.

Sin embargo, es en su apartado de arquitectura eléctrica, donde el Kona nos sorprende, al ofrecer dos posibilidades de su motor eléctrico, en virtud de la potencia de sus baterías de iones de polímeros de litio, motor sincrono de imanes permanentes, además de una caja reductora de velocidad única. Según versión, los detalles son los siguientes:

Kona EV Value equipa:

  • Motor de 134 Hp y 395 Nm de par
  • Baterías de 39,5 kWh
  • Autonomía WLTP de 305 kilómetros
  • Tiempo de carga con cargador doméstico: 17 horas
  • Tiempo de carga con cargador normal de 7,2 kW entre 6 a 7 horas

Kona EV Premium equipa:

  • Motor de 201 Hp y 395 Nm de par
  • Batería de 64 kWh
  • Autonomía WLTP de 484 kilómetros
  • Tiempo de carga con cargador doméstico: 28 horas
  • Tiempo de carga con cargador normal de 7,2 kW entre 9 a 10 horas

En el caso de este último, vendría siendo el auto eléctrico con mayor autonomía a la venta en Chile, después del recién lanzado BMW iX y del aún no presentado, pero si mostrado KIA EV6 que puede recorrer con una carga hasta 484 kilómetros.

Por último, en materia de seguridad, ambas versiones no escatiman en elementos pasivos y activos

Anuncio
Jeep Compass
  • Frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS,EBD
  • 6AB
  • HAC
  • Cámara de retroceso
  • ESP
  • TPMS
  • Sensor de proximidad delantero y trasero
  • Alerta de pasajeros en el asiento trasero
  • La suite de asistencias Smart Sense conformado por: asistente para evitar colisiones de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento de carril, advertencia de colisión frontal, alerta de detección de tráfico cruzado, control crucero adaptativo, asistente de luces altas y advertencia de atención del conductor

Texto y fotos: Raúl Farías: Hyundai Kona EV Value en dark knight

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»114474,114473,114472,114471,114470,114469,114468,114467,114466,114465,114464,114463,114462,114461,114460,114459,114458,114457,114456,114455,114454,114453,114452,114451″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl