Conecta con nosotros

Noticias

Ford: 120 años presente en la historia del automóvil y va por más

Publicado

en

Hace 120 años Henry Ford comenzó a trazar las bases de una multinacional que vino a revolucionar el concepto de movilidad. En su natal Dearborne, Michigan, el empresario, ingeniero y filántropo comenzó a imaginarse su futura compañía al observar el galope de sus caballos que fueron la inspiración para la fabricación de los automóviles de Ford.

Fue en 1903, con una inversión de 28.000 dólares, y el apoyo económico de otros once inversionistas, que la firma norteamericana empezaría a edificarse como una de las compañías automotrices más prestigiosas a nivel mundial. El primer eslabón hacia su éxito fue el precursor modelo T, que se popularizó por desarrollar una producción en cadena que permitió bajar los precios, facilitando la masificación del automóvil en dicha época. Su boom comercial fue tal, que se vendieron más de 15 millones de unidades en todo el mundo, extendiendo su éxito por 19 años.

Posteriormente, la marca incursionaría en varias facetas de la industria automotriz, fabricando camiones, tractores, motores y vehículos comerciales. Al cabo de un tiempo, vuelve al mercado de los vehículos livianos de la mano de su modelo A, fabricado en 1927, y que reemplazó al modelo T, completando con él casi 5 millones de ventas en 1932.

Su siguiente éxito se llamó Ford Falcon, producido en la década de los sesenta, comercializado en Estados Unidos y en otros países. Paralelamente se lanzaba en Bélgica Ford Transit y en 1976 el icónico Ford Fiesta, que recibió su nombre en español al fabricarse en el país ibérico. No obstante, si hay que destacar un vehículo en especial de la marca del óvalo, ese es el Ford Mustang. Un auto que evoca los inicios de la marca y que es definido como uno de los grandes íconos de la historia del automóvil.

“Estos 120 años celebrados por Ford, han estado marcados por el liderazgo en la transformación de la industria automotriz en lo que respecta a seguridad, tecnología, diseño e innovación. A medida que avanzamos hacia un futuro electrificado, nuestro objetivo es ayudar a construir un mundo mejor, donde todas las personas sean libres de moverse y perseguir sus sueños. Esto nos mantiene trabajando fuertemente en entregar resultados propicios para que la electromovilidad y la descarbonización de la industria sea una realidad”, señaló Pablo Haase, Country Director de Ford para los mercados de Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

La electrificación de los nuevos modelos

Anuncio
Jeep Compass

En 1914, Henry Ford afirmó que “el automóvil eléctrico será el carruaje familiar del futuro”, viendo su potencial después de adquirir un Detroit Electric 47 para su mujer, de los primeros vehículos eléctricos del sector automotriz. Después de ese primer acercamiento, Ford manifestó su intención de comercializar modelos eléctricos, pero no llegó a concretarlo hasta 1996 con la Ford Ranger Electric, y varios años después, F-150 Lightning, estrenada en 2022 y que se transformaría en la primera pick-up full size 100% eléctrica de la industria. Como parte de su estrategia y visión global, hace años que la firma estadounidense anunció su plan Ford+ que incluye una completa modernización del negocio y cuyo enfoque está puesto en electromovilidad, conectividad y servicios diferenciadores.

Así, dentro de sus objetivos, la marca espera que el 40% del volumen global de sus vehículos sea totalmente eléctricos para 2030, invirtiendo más de 30.000 millones de dólares para que en 2025 inicie la transformación en ese segmento. Lo anterior incluye las baterías IonBoost.

 Adicionalmente, la marca anunció Ford Pro, una nueva línea de negocio orientada a servicios de vehículos comerciales y de distribución, teniendo por objetivo dar soporte a los altos requerimientos de productividad de clientes comerciales y gubernamentales. Este proyecto convertirá a Ford en el primer fabricante de vehículos enfocados totalmente el rubro comercial y de distribución.

Por su parte, en Sudamérica, la marca anunció un importante plan de descarbonización, asegurando que lanzará en la región cinco vehículos en diversos segmentos del mercado, como E-Transit, Maverick Hybrid, Mustang Mach-E, F-150 híbrida y el facelift de Escape Híbrida.

En Chile, la marca se mantiene firme en su promesa hacia las nuevas energías, y en los últimos años ha incluido en su line up a Escape Híbrida, y las recientemente lanzadas F-150 Híbrida, Maverick Híbrida y el plan piloto nacional que involucra su primer vehículo comercial 100% eléctrico en el país, E-Transit.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl