Conecta con nosotros

Noticias

En las oficinas centrales de Toyota Chile se instalará la primera planta de Hidrógeno Verde

Publicado

en

Durante el último día de Hyvolution, encuentro que reunió al ecosistema de negocios e investigación sobre el hidrógeno en Chile, Toyota Chile adelantó que la compañía abrirá su propia planta de producción de Hidrógeno Verde en su planta, en Pudahuel. “El objetivo es potenciar el desarrollo de la tecnología que se requiere para la producción de este recurso”, afirmó Felipe Silva, gerente de Desarrollo Futuros Negocios de Toyota Chile.

El anuncio se hizo durante la participación de la marca durante el conversatorio “Medio Ambiente y Comunidades”, en que Silva compartió panel con representantes WWF, Colbún, Engie y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Según adelantó, la planta estará en funcionamiento antes de fin de año y tendrá la capacidad de generar energía de recarga para las tres unidades de Toyota Mirai que se encuentran en nuestro país.

“Toyota tomó la posta en avanzar hacia la electromovilidad con el lanzamiento de los vehículos híbridos el año 2007 y luego, con el estreno de Mirai en 2014. Este vehículo cuenta con un motor eléctrico propulsado por hidrógeno cuyas principales ventajas son que se recarga en menos de 10 minutos, tiene 650 kilómetros de autonomía y sólo emite agua al medio ambiente, por lo que es completamente libre de emisiones contaminantes”, contó Silva.

“El año pasado lo homologamos para Chile y trajimos las tres unidades que actualmente circulan por el país. El objetivo es que la gente conozca la tecnología mientras se genera la infraestructura de carga y crezca el desarrollo de esta energía”, afirmó. Y agregó que para nuestro país se espera replicar experiencias como las de París “en la que en dos aeropuertos, 600 taxis son a hidrógeno y en Madrid, 10 Cabify hacen recorridos con Toyota Mirai. En Canadá, en tanto, el modelo se puede arrendar mediante nuestra aplicación de autos compartidos Kinto Share”, detalló.

“Buscamos democratizar la tecnología y acercar los beneficios de este tipo de motores a la comunidad, mientras se masifica la producción del modelo”, dijo.

Sobre el futuro del hidrógeno verde en Chile, el ejecutivo de Toyota agregó que la marca espera que nuestro país se convierta en una potencia en la materia al mediano plazo y que “podamos encontrar usos y avanzar en innovaciones que permitan que el recurso se explote en Chile. Nuestra idea es que el hidrógeno no sea solo para exportación”, opinó el ejecutivo.

Anuncio

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl