Conecta con nosotros

Noticias

Comenzó la serie de conversatorios «Mujeres al Volante» organizado por Toyota Chile

Publicado

en

Esta mañana, dentro de su iniciativa “Mujeres al Volante”, que busca potenciar la importancia del rol de la mujer en la industria automotriz, Toyota Chile organizó un cuarto encuentro, esta vez abierto a público, para hablar sobre los desafíos de la fuerza laboral femenina a través de las diferentes industrias, entre ellas la automotriz.

La actividad se desarrolló en colaboración con Scotiabank, en el auditorio del banco en Las Condes y, dentro de las panelistas, destacaron Romina Fernández, jefe de Marketing de Posventa de Toyota Chile, quien antes trabajó en minería. “Cuando comencé en el rubro tuve que lidiar con muchos estigmas, partiendo porque se creía que las mujeres llevaban mala suerte en las faenas”, recordó durante el evento.

A su juicio, falta que las mujeres sean reconocidas por sus capacidades. “Estando en Toyota, y cumpliendo con el postnatal de mi primer hijo, me ascendieron a mi cargo actual. Eso fue posible porque mi jefatura fue capaz de ver mis habilidades más allá de mi maternidad. Mi deseo es que más mujeres pudieran acceder a este tipo de experiencias, donde el profesionalismo sea lo que impere dentro de su ámbito laboral”, reflexionó.

Otra de las panelistas invitadas fue Romina Cannoni, editora de la sección MT del diario La Tercera, quién participó del panel “Mujeres en el mundo automotriz”. “Cuando empecé en el periodismo automotriz, hace 18 años, era la única mujer especialista en vehículos de pasajeros. Afortunadamente, el panorama cambió y hoy somos muchas más en el rubro”, contó.

“Desde mi vereda, pudimos sumar más mujeres al equipo y abrimos espacios para entrenar nuevas periodistas, jóvenes que en su momento entraron a hacer la práctica profesional y no sabían. Hoy son especialistas en su área y, entre todas, aportamos con una visión diferente en el contenido editorial, más femenino”, aseguró.

Aline Mascarenhas, gerente de Operaciones de Woman in Management, compañía latinoamericana y especialistas en activar la igualdad de género al interior de las organizaciones, participó del conversatorio: “Los desafíos de las mujeres en el mundo laboral”. Desde su experiencia, destacó la responsabilidad corporativa para mejorar el escenario laboral. “Es importante que las empresas inviertan recursos en armar estrategias que se puedan implementar a largo plazo y que sean integrales e intersectoriales. Esto incluye crear comités internos, con representantes de distintas áreas de la compañía, y capacitar al personal en igualdad de género, entre otras actividades”, concluyó la ejecutiva.

Macarena Vergara, directora de Desarrollo, Gestión y Atracción de Talento de Scotiabank, contó sobre la fórmula que su banco ha desarrollado para reducir la brecha salarial, otro de los obstáculos que deben superar las mujeres. “Establecimos los sueldos por cargo. Nos dimos cuenta de que las mujeres, al momento de negociar, pedían menos por cumplir las mismas tareas que los hombres y, para reducir esta diferencia, optamos por establecer un estándar”, detalló.

Anuncio
Jeep Compass

“De esta forma, logramos reducir la brecha salarial al interior de nuestra empresa al 1% mientras que, en general, en la banca es del 8%”, aseguró.

Fernando Guzmán, gerente de personas y administración de Toyota Chile, agradeció la asistencia de los participantes y explicó que este tipo de instancias facilitan “el intercambio de buenas prácticas”, además de que ayudan a motivar a más mujeres a postular a trabajos que hasta ahora, siguen teniendo sesgo masculino. “La incorporación de fuerza laboral femenina fortalece la diversidad y la integración, mejorando la calidad de los espacios de trabajo”, dijo durante la conversación.

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl