Conecta con nosotros

Noticias

Toyota inauguró la primera Planta de suministro de Hidrógeno en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La primera planta de producción y suministro de hidrógeno en el sector automotriz chileno ya es una realidad gracias a Toyota. La marca japonesa, pionera en materias de nuevas tecnologías y energías, lanzó esta nueva iniciativa que complementa su estrategia de carbono neutralidad, teniendo como uno de sus principales objetivos poder incluir y ofrecer alternativas de movilidad sustentables a través de la exploración y evaluación de proyectos.

La planta, está dentro de las instalaciones de Toyota Chile ubicadas en Pudahuel,  tiene vital importancia en la producción de hidrógeno. Podrá suministrar una carga completa a Toyota Mirai en tan solo 5 minutos, permitiéndole de esta manera, obtener una autonomía de hasta 650 Km.

Según el director ejecutivo de Toyota Chile, Ignacio Funes, “esta planta de hidrógeno viene a complementar la estrategia de Toyota Chile que busca promover las diversas alternativas de movilidad sustentable que existen, además de motivar al sector público con el desarrollo de políticas públicas que ayuden a masificar la introducción de nuevos vehículos y equipos con celdas de combustible a hidrógeno”.

“A partir de esto, buscamos aumentar la demanda en el consumo de hidrógeno para poder hacer más competitivo el costo nivelado de producción del hidrógeno. Hemos visto un descenso importante de la fabricación de automóviles 100% eléctricos a nivel mundial, en beneficio de una mayor diversificación de las fuentes de energía con bajas o nulas emisiones. La planta que hoy inauguramos va en esa línea, y pone a Chile a la vanguardia de estas materias”, agregó el ejecutivo.

Toyota Chile, apuesta por la renovación del parque automotriz sosteniendo que el camino hacia la Carbono Neutralidad debe complementarse con todas las tecnologías que permitan reducir las emisiones de CO2 a través de la estrategia multi-energética, incluyendo vehículos; Híbridos no enchufables, Híbridos enchufables, Eléctricos e Hidrógeno.

Cabe destacar que durante 2023, la marca automotriz presentó su modelo Toyota Mirai en el país, el primer vehículo eléctrico con celdas de combustible a hidrógeno homologado en Chile. Además, para el presente año, desde la compañía señalan que no solo el hidrógeno será relevante, sino que también las tecnologías de transición, como los vehículos híbridos eléctricos auto-recargables. Fue así como en el año 2007 se inició el proceso de introducción de la tecnología híbrida en Chile a través de Toyota Prius, precisamente esta tecnología tiene como objetivo reducir en un 30% la emisión de CO2 y permite el ahorro de un 40% en el consumo de combustible.

Fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»123686,123685,123684,123683,123682,123681,123680,123679,123678,123677,123676,123675″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
  • Autoshanghai 2025: GWM sorprende con su nuevo motor V8 de desarrollo propio
    Great Wall Motor sorprende a quienes visiten su stand en la 21 edición de la muestra, con un bloc motor V8 íntegramente por ellos de 4 litros de desplazamiento, que estaría destinado a propulsar ejemplares de su submarca de lujo Confidence y el nuevo todoterreno Tank 800. Este bloque, del que aún se desconocen mayores […]
  • Autoshanghai 2025: Leapmotor estrena sus nuevos B01 y B10
    La nueva Serie B de Leapmotor, como parte de la estrategia global de Leapmotor, se centra en el segmento más grande del mundo, cubriendo múltiples productos, incluidos SUV y sedanes. A finales de 2025, tres modelos, B10, B05 y B01, estarán a la venta para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios globales. La nueva […]
  • AutoShanghai 2025: BYD muestra sus novedades y revolucionarias tecnologías
    Con un impresionante despliegue, BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, muestra en el Shanghái Auto Show 2025 sus novedades y tecnologías revolucionarias de nuevo desarrollo. La gama de modelos de BYD y sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao es ahora más completa que nunca, ofreciendo desde un nuevo y revolucionario concepto de […]
  • AutoShanghai 2025: Omoda & Jaecoo presentan tres nuevos modelos
    Con motivo de su segundo aniversario, Omoda & Jaecoo ha realizado una presentación histórica en el Salón del Automóvil de Shanghái, revelando tres nuevos vehículos electrificados que marcan un punto de inflexión en su estrategia global: el Omoda 7 SHS, el Omoda 5 HEV y el Jaecoo 5 EV. Con la llegada de la versión […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl