Conecta con nosotros

Novedades

DFSK SUV 600 PHEV 2024: Apostando por el espacio, rendimiento y la sostenibilidad

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fue en noviembre de 2023, que DFSK lanzaba oficialmente en Chile, el primer integrante de una nueva generación de modelos de la firma oriental: el SUV 600, cuya variante híbrida enchufable o PHEV acaba de ser presentada ayer miércoles, esperando ir a la conquista de aquellos clientes que priorizan el espacio y un consumo contenido de combustible. Llega en dos niveles de equipamiento, con precios de lista de $24.990.000 para la versión Elite y de $28.990.000 para la Elite Pro.

En términos de diseño, si el SUV 600 presenta un frontal agresivo y deportivo, la apuesta del 600 PHEV va por la elegancia y la sobriedad, puesto que encontramos una grilla paramétrica, la ausencia de las tomas de aire verticales con acentos de color rojo, un nuevo logo central que simboliza una suerte de «E», que unen las luces principales delanteras.

De costado, las diferencias se aprecian en los rieles de techo satinados, la supresión de los acentos rojos en los elementos decorativos, pasos de ruedas y bajos en el color de la carrocería, sumado a la presencia de neumáticos Chao Yang SU318a H/T de medida 225/55 R18 para las versiones Elite con llantas de aleación multirayo, mientras que las Elite Pro calzan de medida 235/50 R19 con llantas bitono con baja resistencia al viento.

En su parte posterior, los cambios se aprecian en la ausencia de acabado en resina negra del parachoques y la eliminación de las salidas de escape.

En cuanto a dimensiones, el nuevo 600 PHEV es ligeramente más largo: 4.760 mm de largo (+40mm); 1.865 mm de ancho y 1.710 mm de alto, mientras que su batalla es de 2.785 mm y la distancia libre del suelo es de 200 mm. Se ofrece en cinco tonalidades: blanco, beige o dorado, gris, negro y verde grisáceo.

Al menos en la versión que ilustra esta nota (Elite Pro), su habitáculo nos sumerge en un ambiente sofisticado, partiendo por su volante achatado en la base con el nuevo logo, la presencia de revestimientos de cuero y ornamentaciones en color aluminio, además de la presencia de dos generosas pantallas digitales: el clúster de instrumentos de 7″ y una segunda que alberga el sistema multimedia de 12,3″.

En términos de habitabilidad, ambas versiones ofrecen tres corridas de asientos con capacidad para siete ocupantes, distribuidas 2+3+2 , con la salvedad de que las sillas tipo «capitán», dan paso a una banqueta para tres ocupantes en la segunda corrida.

Algunos de los equipamientos más relevantes, según acabado

1.- Elite viene con los siguientes elementos:

  • Pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios)
  • Espejos retrovisores exteriores calefaccionados y plegables eléctricamente
  • Defroster trasero y limpialuneta trasero
  • Sistema multimedia con GPS, Apple Car Play y Android Auto de 12,3″
  • Sistema de audio con 4 parlantes
  • Interior color negro
  • Cuadro de instrumentos LCD de 7″
  • Climatizador
  • Volante multifunción de cuero regulable en altura

2.- Elite Pro agrega los siguientes elementos:

  • Volante regulable en profundidad
  • Sistema inteligente de purificación de aire
  • Asientos delanteros calefaccionados y ventilados
  • Sistema de audio con 12 parlantes
  • Techo corredizo panorámico

En lo que respecta a su mecánica, el 600 PHEV equipa una planta motriz híbrida enchufable (TZ220XYL), la que aúna un motor a combustión aspirado de 1.5 litros con 108 Hp de potencia y 135 Nm de par, apoyado por un bloque eléctrico que entrega 174 Hp de potencia y 300 Nm de par, por lo que en conjunto son 283 Hp de potencia y 435 Nm de par, gestionados por una caja e-CVT con modos de conducción. 

Emplea una batería de 17,52 kWh, la que le permite recorrer 87 kilómetros en modo totalmente eléctrico, mientras que en modo híbrido, su autonomía varía entre los 800 y 1.050 kilómetros.

Anuncio

Gracias a la configuración reseñada previamente, este SUV híbrido enchufable, ofrece un altísimo nivel de eficiencia, con un rendimiento ponderado de combustible de 55,5 km/l y de 6,9 km/kWh en modo eléctrico.

Por último, en el apartado de seguridad, pasamos a detallarles los principales elementos de seguridad, según versión:

1.- Elite equipa de serie:

  • 4AB
  • Frenos ABS con EBD
  • ISOFIX
  • Sensor de proximidad trasero
  • TPMS
  • Cámara de retroceso
  • Alarma recordatoria cinturón de seguridad
  • Control de tracción
  • Control de estabilidad
  • Asistente electrónico de frenado
  • Asistente de partida en pendiente
  • Control de descenso de pendiente
  • Auto Hold
  • Sistema de registro de datos de eventos
  • Encendido automático de intermitentes en frenado de emergencia

2.- Elite Pro agrega:

  • 6AB
  • Sensor de proximidad delantero
  • Cámara de 360° de alta definición
  • Grabadora de conducción

Texto y fotos: Raúl Farías; DFSK 600 PHEV Elite Pro en Gris Plata

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»125571,125570,125569,125568,125567,125566,125565,125564,125563,125562,125561,125560,125559,125558,125557,125556,125555,125554,125553,125552,125551,125550,125549,125548,125547,125546,125545,125544,125543,125542,125541,125540,125539″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl