Conecta con nosotros

Noticias

Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025

Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos eléctricos y 1.600 cargadores públicos en el país. La Ley de Eficiencia Energética ha sido clave en este crecimiento, con la meta de que en 2035 todos los autos nuevos sean cero emisiones. Sin embargo, expertos advierten sobre desafíos en infraestructura, reciclaje y educación al consumidor.

Publicado

en

Grafico analisis EV

La electromovilidad representa más del 10 % del mercado automotor nacional. Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 dominan el ranking

En lo que va del primer trimestre de 2025, el mercado chileno de vehículos eléctricos vive su mayor auge histórico. Entre enero y mayo de 2025, se han comercializado más de 11.800 unidades entre eléctricos puros (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y otras tecnologías de bajas emisiones, lo que representa un crecimiento cercano al 200 % respecto al mismo periodo de 2024. Actualmente, la electromovilidad ya abarca más del 10 % del total de ventas de vehículos livianos en el país.

Los modelos eléctricos más vendidos en Chile durante el primer semestre de 2025 reflejan una clara preferencia por opciones compactas y SUV urbanos. El Volvo EX30 lidera el ranking con 236 unidades vendidas, seguido de Tesla Model Y con 211 unidades y Model 3 con 199 unidades. Tesla destaca por su despliegue de sus “Superchargers”, la instalación de su propia red de cargadores rápidos y su servicio posventa, mientras que el EX30 ha ganado preferencia gracias a su diseño minimalista, autonomía de hasta 476 km WLTP y un precio inicial competitivo cercano a los USD 34.000.

Por su parte, las marcas chinas continúan ampliando su presencia en el mercado. Fabricantes como BYD y MG han ganado terreno con modelos más asequibles, como el Dolphin Mini, el Yuan Plus (Atto 3) y el MG4 EV, todos con autonomías que rondan los 400 km y precios entre USD 22.000 y 30.000, según versión. En este segmento, el Dolphin Mini EV, con un precio base cercano a los USD 13.000, ha captado el interés del público urbano. Además, el Renault Kwid E-Tech, ensamblado en Brasil, se mantiene como uno de los eléctricos más accesibles, facilitando la entrada de usuarios particulares al mercado eléctrico.

Actualmente, Chile ofrece más de 140 modelos eléctricos y más de 50 marcas participan activamente en el mercado nacional. Paralelamente, la infraestructura de carga también ha crecido de manera sostenida. Existen más de 1.600 cargadores públicos en el país, incluyendo cargadores rápidos con conectores CCS2 y CHAdeMO, y una red privada cercana a los 13 MW instalados, impulsada principalmente por empresas y municipalidades.

Este avance ha sido impulsado, en parte, por la Ley de Eficiencia Energética, en vigor desde marzo de 2024, que obliga a los importadores a cumplir metas de eficiencia energética por flota, acelerando así la introducción de modelos cero emisiones. La meta nacional apunta a que el 100 % de las ventas de vehículos livianos nuevos sean cero emisiones para el año 2035.

Anuncio

Sin embargo, expertos advierten que este crecimiento debe estar acompañado de políticas públicas más robustas. Entre ellas, destacan la necesidad de infraestructura de carga distribuida fuera de la Región Metropolitana, educación al consumidor, y una adecuada gestión del ciclo de vida de las baterías. En esa línea, Javier Pereda, académico de la Universidad Católica, advierte que la carga rápida y domiciliaria aún presenta limitaciones técnicas y geográficas. Por su parte, Williams Calderón enfatiza la urgencia de contar con normativas claras sobre reciclaje y la segunda vida de las baterías, aspectos clave para garantizar la sostenibilidad del modelo.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl