Conecta con nosotros

Novedades

Skoda refuerza la gama del Scala en Chile con la nueva versión Monte Carlo

Publicado

en

Skoda presentó en Chile la nueva versión Monte Carlo de su compacto Scala, presente en el mercado chileno desde enero pasado, por lo que con el arribo de este nuevo acabado, la oferta del modelo quedó conformada por las versiones: Ambition, Style y la mencionada Monte Carlo.

Esta nueva versión rinde tributo a la exitosa trayectoría en el mundo del Rally que ha tenido el fabricante europeo, la que se remonta a 1936 cuando un modelo con la flecha alada estuvo en la línea de salida por primera vez en la legendaria competición – el roadster Popular Sport – que terminó en segundo lugar en la clase de menos de 1.5 litros.

El nuevo Scala Monte Carlo presenta un acabado exterior e interior específico, que lo hacen inmediatamente reconocible. Por fuera, nos encontramos con una grilla en negro brillante, además de un faldón delantero rediseñado y pintado en negro. 

Las letras de Škoda que sustituyen al logotipo central de la marca en el maletero -recordemos que Scala fue el primer modelo europeo de la marca que introdujo esta característica- es otro elemento que aparece en negro.

La vista lateral del modelo está definida por la presencia de neumáticos de medidca 205/45 R18, con llantas de aleación negras de 18″ Vega, con un diseño especial Monte Carlo, así como los espejos exteriores y los umbrales laterales negros. Todos los detalles reseñados anteriormente, contrastan con el color de la carrocería.

Por detrás, la presencia de un difusor trasero negro y las designaciones negras del modelo, así como los faros traseros full-LED, completan el aspecto deportivo de esta versión, que también puede identificarse por la presencia de un distintivo especial.

En su interior, también nos encontramos con un habitáculo diferenciado del resto de las versiones del modelo, irradiando deportividad. De partida, equipa asientos deportivos con apoyacabezas integrados, además de que los paneles de las puertas y el cuadro de instrumentos tienen un diseño único. 

Anuncio
Jeep Compass

El volante deportivo multifunción está revestido de cuero perforado con las mismas costuras decorativas rojas que el acabado de cuero del selector de marchas y la palanca del freno de mano. Otro acento rojo lo pone la iluminación ambiental de LED que ilumina la consola central, los espacios para los pies y los compartimentos y tiradores de las puertas. Las rejillas de ventilación del panel de instrumentos impresionan por su aspecto cromado, y el nivel de acabado también incluye luces de lectura LED.

El embellecedor de los pedales con un diseño de aluminio, las alfombrillas especiales, la inscripción Scala en los umbrales de las puertas y el revestimiento negro del techo completan el ambiente deportivo del interior.

Esta nueva variante cuenta con un gran equipamiento donde destacan los faros delanteros Full LED, faros traseros Full LED con luz de giro dinámica, retrovisores exteriores eléctricos, calefactados y abatibles eléctricamente, Control Crucero Adaptativo, iluminación ambiental blanca, 8 altavoces, volante multifunción en cuero, Virtual Cockpit, cuatro modos de conducción (Eco, Normal, Sport e Individual) con Sport Chasis Control, cámara de retroceso, dirección asistida electromecánica, Sistema de Navegación Amundsen, radio táctil de 9,2”, carga inalámbrica para el teléfono, climatizador automático Bi-Zona, entre otros.

Su mecánica corre por cuenta del mismo motor 1.5 TSI que emplean las otras versiones, él que entrega 150 Hp de potencia y 250 Nm de par. Va acoplado a una transmisión automática de siete velocidades con doble embrague (DSG), con Drive Mode Select que consta de cuatro modos de manejo: normal, sport, eco e individual.

Los rendimientos homologados por el 3CV son los siguientes: 15,2 km/l en ciudad; 21,7 km/l en carretera y un mixto de 18,9 km/l.

Finalmente, en el ítem de seguridad, el Scala dispone de 7 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y uno de rodilla para el conductor), frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS y EBD, controles electrónicos de estabilidad y tracción, freno multicolisión, asistente de arranque en pendiente, monitor de presión de neumáticos y Front Assist con función de frenado automático de emergencia. Su precio es de $25.690.000.-

 

Anuncio
Jeep Compass

 

 

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl