Conecta con nosotros

Reportajes

Transurbano 2019 I: Foton muestra sus dos nuevos modelos de buses 100% eléctricos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por gentileza de Andes Motor, una empresa del Grupo Kaufmann, estuvimos recorriendo la tercera versión de la Feria Transurbano 2019, evento en el que Foton,  presentó su nueva gama buses eléctricos: Foton e-Bus. Éste posee todas las cualidades para ser parte del nuevo sistema de transporte nacional, y de la Red Metropolitana de Movilidad o RED, como se le conoce genéricamente.  

Los buses que se fabrican en la planta automatizada de la marca en Guangzhou, China, cuentan con lo último en tecnología y confortabilidad para entregar un óptimo servicio a los usuarios y así convertirse en un transporte eficiente y amigable con el medio ambiente. Sus valores fluctúan entre los USD 280 mil y USD 400 mil. Los cargadores son aparte, con precios que van desde los USD 30 mil y USD 90 mil.

El Foton e-Bus llegó a Chile en dos versiones, e-Bus UR para el uso en regiones, de 8,6 metros de largo y él e-Bus UM destinada al transporte en Santiago. Entre las principales características del modelo e-Bus UM, cuenta con capacidad de hasta 90 pasajeros y se puede configurar según la necesidad del operador, y es el primero a nivel nacional en tener la capacidad de carga rápida con un torque máximo de 1.830 Nm.

En tanto el e-Bus UR, destaca por su facultad de cargarse en tan solo 15 minutos, llegando a contar con el 80% batería en su versión rápida. Mientras que alto nivel de autonomía le permite recorrer 250 kilómetros, cumpliendo con los recorridos establecidos del sistema.

Ambos modelos poseen iluminación con luz led, radio MP3, aire acondicionado, puerto USB, entre otros. También cuenta con sistema Low Entry, el que facilita el ingreso de personas de movilidad reducida al bus. En cuanto confort, cuenta con asientos preferentes y abatibles, cinco cámaras con comunicación inalámbrica, un disco duro, GPS, entre otros.

Anuncio

Luis Izquierdo, gerente general de Andes Motor, indicó que “estos buses son lo último en tecnología en cuanto electromovilidad y serán un gran aporte al sistema que se quiere implementar en la Región Metropolitana, pudiendo el bus UM cargar el 80% de sus baterías en apenas 20 minutos”. A las dos unidades mostradas en la feria, se espera que se sumen más unidades de prueba para el sistema RED en Santiago, y probarlos con varios operadores. Lo mismo acontecería con regiones, por cuanto los ejecutivos de Andes Motor, están expectantes a la próxima licitación que va a salir, que va  señalar la cantidad de unidades necesarias para proveer al sistema.

La idea es que se pueda ajustar a las necesidades de cada ruta y cada cliente. Sus autonomías van desde los 120 con carga rápida (litio-manganeso-óxido) de 20 minutos, hasta los 315 kilómetros, con carga lenta (baterías de litio-hierro fosfato) de tres horas o nocturna. La autonomía de las baterías depende de la capacidad de las mismas, por lo que al contar con doble capacidad, se puede ampliar la autonomía.

Otro factor que influye en la autonomía es la cantidad de energía que se cargue en las baterías. Cabe consignar que son dos tipos de químicas que se usan en las baterías, por lo que unas aceptan más potencias que otras. La vida útil está dada en función de los ciclos, que afectan en función de la estrategia de carga. Si ésta es eficiente, pueden durar entre 3.600 a 4.000 ciclos de carga. A la batería le afecta una descarga profunda, como lo es descargarla a menos del 20%, por lo que la estrategia debe cargarse hasta que la operación lo recomiende, por cuanto éstos buses tienen frenos regenerativos, que transforman la energía cinética en energía potencial, recargando las baterías. De ahí la importancia del módulo BMS o «Battery Management System», que viene en todos los buses eléctricos, que permite identificar los ciclos de carga con precisión.

Fotos: Raúl Farías.-

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»95431,95430,95429,95428,95427,95426,95425,95424,95423,95422,95421,95420,95419,95418,95417,95416,95415,95414,95413,95412,95411,95410,95409,95408,95407,95406,95405,95404,95403,95402″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl