Conecta con nosotros

Destacados

Chevrolet retorna al nicho de los monovolúmenes con su nuevo Orlando

Publicado

en

SANTIAGO.- Agosto 3 de 2011.- Esta mañana General Motors Chile presentó a la prensa especializada un nuevo integrante que viene a renovar, el nicho que la marca del corbatín denomina Monocab o monovolúmenes, donde mantuvo presencia entre 2006 y 2009 con el Chevrolet Vivant en el segmento B y Zafira en el segmento C . Según Mariano Domínguez, gerente de marketing de GM Chile: «Nuestro nuevo producto viene a satisfacer nuestros clientes que requieren de un auto práctico que satisfaga muchas de sus necesidades y está orientado a familias consolidadas que requieren funcionalidad y versatilidad».

Se trata del nuevo Chevrolet Orlando, un monovolumen de siete plazas: dos adelante, tres al medio y dos atrás,  que destaca por su diseño y versatilidad, está construído sobre la plataforma del Cruze y es fabricado en Corea. Se posiciona como una excelente alternativa para aquellas familias que buscan un automovil práctico que aune lo mjeor de un SUV y un sedán como son: postura de manejo alta, capacidad de pasajeros y carga, versatilidad, potencia, comodidad y espacio, maniobrabilidad, suavidad de manejo y performance, entre otros atributos.

Según Domínguez, “nuestros clientes encontrarán lo mejor de un sedán, la potencia de un excelente y eficiente motor diésel, el look de una SUV, un elegante y moderno diseño interior y exterior y el espacio de una mini van en un vehículo con un alto nivel de seguridad que se adapta a las necesidades de la familia chilena”.

Externamente el nuevo Orlando impresiona desde cualquier ángulo que se le mire. Gracias a su silueta descendente, los diseñadores consiguieron elevar la segunda y tercera corridas, ofreciendo a sus ocupantes una mejor visibilidad. El resultado es un monovolumen sólido y elegante con pasos de ruedas prominentes. Mide 4.652 mm de largo, 2.164 mm de ancho y 1.633 de alto. Su distancia entre ejes alcanza los 2.760 mm. Cuenta con un maletero que puede almacenar entre 89, 454 u 852 litros, dependiendo de si se circula con las tres corridas desplegadas o sólo con la primera fila. Monta de serie neumáticos de medida 215/60 R16 con llantas de aleación en las dos versiones que se comercializarán en Chile.

Interiormente el nuevo Orlando es tan elegante como su exterior. Una cabina doble, inspirada en el Corvette es la pieza central del interior. Los mandos se encuentran intuitivamente, con los principales controles del sistema de audio y de MP3 en el volante o en la consola. Los relojes del tablero cuentan con iluminación azul hielo para que se vean claramente y los pasajeros disponen de un amplio espacio.

Hoy en día los consumidores de este tipo de vehículos exigen que los autos sean versátiles, de ahí que el nuevo Orlando cuente con una capacidad hasta para 7 ocupantes. Según pudimos inspeccionar en las unidades exhibidas cuenta con muchos espacios para almacenar o esconder objetos personales, como el ingenioso espacio que se ubica tras los mandos del sistema de audio en la consola central.

Este nuevo monovolumen es propulsado por un motor diésel de última generación de 1.998 c.c. de 4 cilindros en línea, DOHC de 16 válvulas que cumple la norma Euro V. Esta planta motriz eroga 161 caballos a 3.800 rpm y un par motor de 320 Nm a escasas 2.000 vueltas, dependiendo de la versión escogida, podrá ir acoplado a una caja manual o automática de seis relaciones, esta última cuenta con modalidad manual. Según señalaron los altos ejecutivos de GM Chile, el rendimiento combinado de esta planta motriz es de 17 km/l para el mecánico y de 14,5 km/l para el automático.

Anuncio
Jeep Compass

A nuestro mercado, el Orlando llega con el acabado de equipamiento LS con un alto nivel de equipamiento de serie: aire acondicionado manual, equipo eléctrico completo, cierre centralizado con mando a distancia, computador de abordo, control de velocidad crucero, control de radio al volante, sistema de audio CD/MP3 con 4 parlantes, espejo retrovisor interior panorámico, panel de radio abatible con compartimiento de almacenaje, sistema de asientos abatibles, volante regulable en altura y profindidad. El Orlando 2.0 LS 6AT adiciona aire acondicionado con climatizador, equipo de sonido con 6 parlantes, sensor de calidad del aire, techo eléctrico y espejos abatible eléctricamente.

Para Chevrolet el apartado de equipos de seguridad siempre ha sido importante. Ambas versiones cuentan con un habitáculo de seguridad reforzada, que incorpora un sistema de absorción para reducir el efecto de cualquier impacto y salvaguardar a sus ocupantes. Aceros de alta resistencia a la tracción se emplean en todas las áreas que requieren de protección especial, como los pilares laterales y las cubiertas del depósito de combustible, mientras que las zonas de deformación programada utilizan aluminios de menor rigidez para amortiguar aún más cualquier impacto. El Orlando LS 6MT incorpora de serie cuatro airbags: dos frontales y dos laterales, mientras que el Orlando LS 6AT agrega dos airbags cortina. Ambas versiones cuentan con control electrónico de estabilidad y de tracción, sistema de frenos ABS con EBD, inmovilizador electrónico y sensor de retroceso.-

Durante una breve toma de contacto con el nuevo Orlando LS 6AT, pudimos apreciar que cuenta con una posición de manejo más alta que la de una berlina, una excelente respuesta al acelerador, olvidándose del efecto turbo lag o cierta lentitud al activarse el turbo desde bajas rpm que tenían los anteriores propulsores diésel de GM como el del Cruze sedán. Esperamos poder probarla próximamente para apreciar sus bondades.

General Motors Chile espera comercializar del orden de las 25 a 30 unidades mensuales del nuevo Orlando (unas 300 unidades anuales) en una proporción de 70% para el Orlando 2.0 LS 6 MT y de 30% para el Orlando 2.0 LS 6AT, tomando en cuenta que sus principales rivales son el Citroën Xsara Picasso, Citroën Grand C4 Picasso, Kia Carens, Mazda 5 y Peugeot 3008. Sus precios son de $11.290.000 para el Orlando 2.0 LS 6MT y de $12.490.000 para el Orlando 2.0 LS 6AT.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»457″]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl