Conecta con nosotros

Noticias

Debut mundial del nuevo Volkswagen Nivus 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En diversas notas publicadas en este medio, desde diciembre del año pasado, les hemos venido dando adelantos acerca del nuevo Volkswagen Nivus, un crossover (resultante de la mezcla entre un hatchback y un SUV) del segmento B, cuya presentación mundial tuvo lugar hoy.

El lanzamiento virtual fue realizado en Sao Bernardo do Campo (Sao Paulo), Brasil para buena parte del orbe. El nuevo Nivus usa la plataforma MQB-A0, ubicándose entre los modelos Polo y T-Cross, modelos con los cuales también comparte su chasis. En principio se llegó a especular, que este nuevo modelo sería un Polo Cross, pero resultó ser un modelo completamente nuevo.

Su diseño no es novedad, por cuanto ya la marca nos venía mostrando imágenes de unidades camufladas, cumpliéndose a rajatabla lo prometido por su fabricante, en cuanto a que sería un modelo con identidad propia. Aunque su frontal presenta el característico ADN, el hecho de contar con luces LED, luces diurnas LED y neblineros LED, elementos visuales inspirados en los nuevos Golf e ID3, sumado a la presencia del nuevo logo bidimensional más simple de VW en la grilla del radiador.

Visto de costado, la primera parte se asemeja al Polo, pero la silueta se torna diferente en el remate trasero del pilar C, donde VW resalta su perfil de coupé, con proporciones y volúmenes que definen un carácter atlético y moderno, dado por la presencia de llamativas llantas de aleación de 17″ con diseño exclusivo o la presencia de guarnecidos de los pasos de ruedas pronunciados, el mayor  despeje y las barras de techo, elementos que le dan el toque de SUV.

La parte trasera del Nivus presenta un elemento horizontal que se une a las luces LED, formando una pieza única y extremadamente elegante, digna de modelos del segmento premium. Las luces comienzan en la cubierta posterior y se extienden a parte del costado, en una combinación única de estética y funcionalidad. En la parte superior, vemos la presencia de  un alerón integrado en la cubierta trasera provoca un efecto de extensión del techo, un detalle esencial para definir el estilo deportivo y de coupé del Nivus.

Anuncio
Jeep Compass

Sus cotas dimensionales son las siguientes: 4.266 mm de largo, 1.757 mm de ancho y 1.493 mm de alto. Su batalla llega a los 2.566 mm. VW señala que su portaequipajes es un punto de referencia entre los hatchbacks compactos ( como el Polo con 300 litros  (+115 litros) e incluso SUV compactos como el T-Cross (que admite 373 litros), el Nivus sorprende  con una capacidad de 415 litros.

El diseño de su cabina le sigue aguas a lo visto en el Polo y T-Cross, que además de poder equipar un cuadro de instrumentos digital, debuta el nuevo sistema de conectividad, desarrolladom íntegramente en América del Sur: VW Play, que consta de una pantalla táctil de 10″, con una interfaz similar a la de un teléfono inteligente, compatible con Android Auto y Apple Car Play, pudiendo almacenar aplicaciones como «Waze», gracias a su disco duro con 10 Gb de memoria interna. Más detalles del sistema puedes leer aquí.

Bajo su capó, debuta el nuevo motor TSI (turboalimentado) de 1 litro de desplazamiento, tricilíndrico, que eroga 116 Hp de potencia (128 Hp usando etanol en mercados como el brasileño), con 200 Nm de par, acoplado únicamente a una caja automática Tiptronic de seis velocidades, que transfiere el par hacia el eje delantero.

En el apartado de seguridad, VW espera que el Nivus sea un referente en su segmento, al ofrecer tecnologías inéditas en su categoría o reservadas para modelos de gamas superiores de la misma marca: Detector de fatiga , anclajes ISOFIX y correa superior para sujetar un asiento infantil en el asiento trasero, Kessy (abriendo las puertas y arrancando el motor sin contacto con la llave), ESC (Control electrónico de estabilidad), asistente para arranque en pediente (HHC), 6 airbags, monitor de presión de neumáticos y la cámara de visión trasera son otros elementos de seguridad y comodidad presentes en Nivus.

El control crucero adaptativo se encuentra entre los elementos más avanzados en Nivus. Permit e al conductor ajustar la velocidad y la distancia que desea recorrer en relación con el vehículo que se encuentra adelante, y el sistema puede acelerar y frenar automáticamente. El Nivus también está equipado con el AEB (Freno de emergencia autónomo), una característica que, al identificar el riesgo inminente de una colisión frontal, frena el automóvil de forma autónoma, evitando, en algunos casos, una colisión por completo.

Anuncio
Jeep Compass

Por último, el modelo empezará a ser fabricado en la planta brasileña de Anchieta dentro de dos semanas, para empezar a ser vendido en ese país entre julio y agosto. Nuestros vecinos argentinos debiesen recibirlo hacia fines de este año, mientras que para el resto de la región, Chile incluido, sería dentro del primer trimestre de 2021. El Nivus también será fabricado en España, con miras a abastecer el mercado del viejo continente, donde será comercializado a mediados de 2021.

Fotos: Gentileza Departamento de Comunicaciones Porsche-Chile

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102135,102134,102133,102132,102131,102130,102129,102128,102127,102126,102125,102124,102123,102122,102121,102120,102119,102118″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl