Conecta con nosotros

Destacados

La salvadora bolsa de aire cumple 40 años de vida

Publicado

en

SANTIAGO.- Abril 8 de 2011.– A lo largo de las siguientes líneas le hacemos un merecido homenaje al creador de un dispositivo que fue patentado en 1951 por Walter Linderer y que hoy en día está presente en cerca del 80% de los vehículos que se fabrican actualmente.

Su historia se remonta a cuatro décadas atrás, cuando Walter Linderer patentó su creación que hoy conocemos como bolsa de aire o Airbag.  En 1955, en Estados Unidos, se extendió una patente para uso en automóviles con un curioso sistema de bolsa infable que tanía la particularidad de ser activado pulsando un botón por el propio conductor, ante la inminencia de un choque. Luego, se comenzó a exigir un mejor sistema de retención y además se puso en el debate que los sistemas de seguridad pasiva debían ser automáticos y no depender de la intervención humana.

Mercedes Benz, apostando por la seguridad, comenzó en 1966 sus propias investigaciones, realizando en un principio pruebas de inflado con aire comprimido y gas refrigerante. Los primeros ensayos resultaron muy agresivos y lentos. Hasta que finalmente, los ingenieros descubrieron el ácido de sodio logrando de esta forma fabricar airbags que se inflaban en 20 milésimas de segundo. Lo importante era que éstos lo hacían de manera automática, por medio de sensores que detectaban el impacto, y en milésimas de segundo, el airbag era activado. Se requirió una gran inversión económica y de tiempo para convencer a los consumidores de sus beneficios y eficacia.

La primera prueba práctica se realizó en 1967 y en 1971 se registró el airbag por Mercedes Benz. En 1974, el Comité Directivo de Mercedes Benz decidió introducirlo en sus modelos.Hubo que esperar hasta comienzos de los ochenta (Salón de Ginebra de 1981) cuando se implementó como equipo opcional en el Mercedes Benz Clase S (Serie W126) únicamente del lado del conductor, sistema que iba en coordinación con el cinturón de seguridad (de ahí las siglas SRS: Supplemental Restraint System o Sistema integrado de retención), después de probarse en más de 250 tests. 2.636 personas optaron por el Clase S con esa opción. En 1984 ya estaba disponible como opción para toda la línea de modelos, y se convirtió en un estándar de seguridad en 1985. En 1987 se lanzó el airbag para el acompañante Fue durante los noventa cuando esta tecnología se fue extendiendo a todo el parque automovilístico y se desarrolló totalmente su técnica, la que hasta hoy se mejora constantemente.

Sin embargo, una invención tan importante como esta, tuvo que enfrentar varios escollos de carácter técnico:

-Para llenar la bolsa de aire se reemplazaron las botellas de alta presión por una carga pirotécnica colocada en el volante que desprende gases compuestos en un 98% por nitrógeno y el 2% restante de otros gases. Éstos no son tóxicos y son filtrados por los mismos tejidos de la bolsa.

-Actualmente la tela de un airbag es nylon cubierto con una capa de neopreno o silicio, la que cumple la misión de proteger a los pasajeros de posibles lesiones o quemaduras durante el proceso de activación.

Anuncio

-Su accionamiento es lo que más investigación a requerido por parte de los ingenieros. Actualmente, ante un impacto los sensores comparan au información con la almacenada y determinar accionar o no la bolsa en milisegundos. Los sensores microelectrónicos están calibrados teniendo en cuenta la deformación propia de cada modelo ante un impacto frontal o lateral y se prueban en todo tipo de situaciones y terrenos en un arco de temperaturas entre los 30 y 85º grados.

Esencialmente una bolsa de aire se compone de 7 elementos básicos: módulo de airbag conductor, idem acompañante, unidad de control, sensores de accionamiento, cinturón de seguridad, testigo de falla (que va en el tablero) y conexión de diagnóstico.

Su funcionamiento opera de la siguiente forma: dos o tres milésimas de segundos después de un choque, los sensores en función de las aceleraciones medidas envían la señal a la unidad de control para que éste disparé la carga pirotécnica (que produce una explosión de más de 100dB). Si al momento de la colisión el coupante no lleva puesto el cinturón de seguridad, éste corre el riesgo de deslizarse bajo o encima de ella.

La tasa de fallas en el funcionamiento de este sistema es muy baja, provocando ligeras quemaduras o bien se han activado tarde o sin necesidad. En muchos casos se puede deber a la colocación posterior a la del airbag de spoilers que modifican la resistencia del aire del auto, provocando lecturas erroneas de los sensores que no se condicen con las realizadas por la unidad de control.

Durante los ochentas se creyó popularmente que el airbag venía a sustituir el cinturon de seguridad (inventado por Volvo), pero los especialistas sabían que era un complemento de éste último

Con el correr del tiempo y de las investigaciones, se fueron incorporando progresivamente  los airbags de cortina, laterales, de rodilla, de talón, hasta llegar a los más modernos que detectan por medio de sensores, el peso y movimiento del cuerpo en el asiento del copiloto. Así, si no hay nadie ocupando dicha plaza durante un impacto, se ahorran gastos de reparaciones al no desplegarse la bolsa.

Anuncio

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»280″]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Lynk & Co realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia alianza con BKT
    A pocos meses de la presentación en Chile de la marca Lynk & Co y sus modelos 06 y 09, comenzó a gestarse un interesante proyecto denominado “La Ruta 06”, que acompañaría a Colomba Horta, conductora del programa Más Motor, junto a Juan Hagn, CEO de BKT y reconocido rider del mundo de las bicicletas, […]
  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl