Conecta con nosotros

Destacados

Conozca el innovador sistema de amortiguadores de Audi

Publicado

en

En la movilidad del futuro, la recuperación de energía juega un papel de creciente importancia, incluyendo la que se puede conseguir a través de la suspensión. Audi trabaja en un prototipo denominado “eROT”, en el cual unos amortiguadores rotativos electromecánicos sustituyen a los amortiguadores hidráulicos telescópicos utilizados hoy día, para ahorrar combustible y proporcionar un confort aún mayor.

El principio detrás del eROT se explica fácilmente: “Cada irregularidad, cada bache, cada curva induce energía cinética en el coche. Los amortiguadores actuales absorben esa energía, que se pierde en forma de calor,” explica Stefan Knirsch, Director de Desarrollo Técnico de Audi. “Con el nuevo amortiguador electromecánico junto al sistema eléctrico de 48 voltios, damos un uso a dicha energía. El sistema también brinda, a nosotros y a nuestro clientes, posibilidades enteramente nuevas a la hora de ajustar la suspensión.”

EROT

El sistema eROT responde rápidamente y con el mínimo de inercia. Como una suspensión con control activo, se adapta idealmente a las irregularidades de la superficie de rodadura y al estilo de conducción del usuario. Un reglaje de amortiguación que virtualmente se puede definir mediante software de forma ilimitada, aumenta las posibilidades funcionales. Elimina la dependencia mutua de los desplazamientos de extensión y compresión que limita a los amortiguadores hidráulicos convencionales. Otra ventaja del nuevo sistema de amortiguación es su geometría. Los motores eléctricos dispuestos horizontalmente en la zona del eje trasero sustituyen a los amortiguadores telescópicos verticales, lo que permite un espacio adicional en el maletero.

El sistema eROT posibilita una segunda función, además de la capacidad de programar libremente la amortiguación: puede convertir la energía cinética creada en compresión y extensión en electricidad. Para lograr esto, un brazo absorbe el movimiento de la rueda. Este brazo transmite la fuerza a través de un grupo de engranajes a un motor eléctrico, que la convierte en electricidad. La capacidad de recuperación es, en promedio, de entre 100 y 150 vatios en los ensayos realizados en carreteras alemanas –desde 3 vatios en autopistas bien pavimentadas, hasta los 613 vatios en una carretera secundaria bacheada– lo que en circunstancias de uso normal corresponde a un ahorro de CO2 de hasta tres gramos por kilómetro.

La nueva tecnología eROT se basa en un subsistema eléctrico de 48 voltios. En la configuración del prototipo, su batería de iones de litio ofrece una capacidad de 0,5 kilovatios/hora y una potencia máxima de salida de 13 kilovatios. Un convertidor de corriente continua conecta el subsistema de 48 voltios al sistema eléctrico principal de 12 voltios, que incluye un generador de alta eficiencia.

Anuncio

Los resultados iniciales de ensayos para la tecnología eROT son prometedores, y por tanto sería posible su uso en futuros modelos Audi de serie. Un requisito previo para ello es el sistema eléctrico de 48 voltios, actualmente una tecnología clave en la estrategia de electrificación de Audi.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl