Conecta con nosotros

Novedades

Chevrolet Spin 2019: Mejoras que hacían falta

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]General Motors Chile presentó la actualización de su monovolumen compacto Spin, modelo que aterriza en Chile con cambios en su diseño externo y en las terminaciones del habitáculo. Todo para ofrecer estilo y refinamiento que combinen con la forma de vida del consumidor que busca un vehículo multifuncional. Rivaliza con el Changan A500 y Suzuki Ertiga. Proyectan comercializar del orden de las 110 unidades mensuales.

Conocido por su amplio espacio interior, el modelo gana también más versatilidad y confort a bordo con la suma de soluciones tecnológicas innovadoras para la categoría y mejoras en el conjunto mecánico para mejor dinámica y seguridad.

La renovada Spin está disponible desde hoy en la Red de Concesionario Chevrolet en un único nivel de equipamiento (LTZ ), con tres corridas de asientos y capacidad para siete ocupantes. Novedad,  es la segunda fila de asientos deslizable como elemento de serie.

Pero, ¿quienes son los clientes de Spin? Se trata principalmente de familias conformadas o en desarrollo con 1,2 o 3 hijos, que desarrollan muchas actividades en conjunto, que buscan espacio, funcionalidad, conectividad, confort, seguridad, pero son muy cuidadosos con el precio que buscan pagar por su auto, buscando obtener la mejor relación precio/producto, siendo leales a las marcas que satisfacen sus necesidades. Se trata de familias que tienen un sólo automóvil. Estudios de comportamiento de consumidores, señalan que hay cada vez más clientes mujeres que toman decisiones más racionales que los hombres. No por nada el 70% de las compras son influenciadas por ellas.

En el mercado chileno, el segmento de los monovolúmenes o vehículos multipropósito, representa apenas un 1%, que se mantiene en el tiempo, representando del orden de las 4.300 unidades anuales, según datos señalados por Gabriel Aspee, Product Manager de GM Chile. Desde noviembre de 2016 a agosto del presente año, se han comercializado 2.300 unidades del Spin, a un promedio de 100 unidades mensuales.

Anuncio

La renovada Spin, que comparte plataforma con el descontinuado Cobalt, destaca por presentar un diseño más refinado y al mismo tiempo deportivo, con evoluciones perceptibles desde todos los ángulos y en sintonía con la nueva familia de crossovers de Chevrolet en el mundo.

El capot gana mayor inclinación, privilegiando la aerodinámica. Los nuevos faros con luces de posición LED que ayudan a crear un aspecto tecnológico, en armonía con los inéditos contornos del paragolpes. Destaca su nueva grilla con detalles cromados.

Vista de costado, los únicos cambios visibles son las llantas de aleación bitono con neumáticos Bridgestone Ecopla de medida 205/50 R16, (la anterior empleaba 195/65 R15, del mismo fabricante Turanza ER300) además de la inclusión de repetidores laterales de los intermitentes en los pasos de ruedas delanteros.

La parte trasera también fue totalmente renovada. Ahora trae un spoiler en la parte superior del portalón trasero, que ganó un vidrio posterior con contornos más envolventes, espacio central para la fijación de la placa patente y faros horizontales que se incrustan en el portalón, bipartidos. El parachoques también es nuevo con luces reflectantes horizontales en las esquinas, además de la presencia de un listón cromado central, que le da un toque de elegancia a la pieza.

Sus cotas dimensionales se mantienen en los 4.360 mm de largo; 1.953 mm de ancho con los espejos desplegados (1.735 mm plegados) y una altura de 1.609 mm. Su distancia entre ejes es de 2.620 mm. Un detalle importante es que el Spin en su parte más baja gana en despeje: 15,7 cms versus los 13,8 cms del modelo saliente, que hace que sea 2 cms más alta.

Anuncio

La Nueva Spin llega en seis tonalidades: azul oscuro, blanco, gris grafito, gris plata, gris plata oscuro y negro.

Si el mayor diferencial de la Spin frente a los competidores en el mismo rango de precio venía siendo el amplio espacio para ocupantes y equipaje, el modelo 2019 va más allá al añadir refinamiento, confort, seguridad, conectividad y, principalmente, versatilidad. Basta con subirse para apreciar los evidentes cambios respecto del modelo anterior.

De partida, los asientos de tela son reemplazados por ecocuero bitono (negro/marrón) de fácil limpieza, pensando en familias numerosas que hacen que el tapiz se ensucie fácilmente. También incorpora un renovado tablero con un nuevo diseño del cluster, que abandona el combinado analógico digital, para dar paso a un cuadro analógico con un generoso computador de abordo monotono, que informa de parámetros como: velocidad promedio, autonomia, consumo promedio, entre otros. Nuevo es para las versiones manuales el sistema de control crucero.

Otras novedades son el volante de nuevo diseño, mientras que el sensor de luces y lluvia forman parte del equipamiento de serie.

La mayor calidad percibida en el exterior también se observa en el habitáculo, con la aplicación de materiales nobles y soluciones tecnológicas de vehículos de categoría superior.

Anuncio

El diseño de los paneles y consolas de la nueva Spin trae mayor refinamiento y combinan diferentes texturas y colores que se extienden aún a los revestimientos de los asientos con costuras pespunteadas, acompañando el mismo estilo aplicado en las terminaciones del volante.

Otra novedad que aporta funcionalidad, es la incorporación de la segunda fila de asientos deslizable. Al estar montada sobre rieles, el asiento puede ser movido de 5 cm hacia adelante o 6 cm hacia atrás con el propósito de redistribuir mejor los espacios, según la necesidad del usuario. El respaldo también es ajustable en inclinación. Sume a lo anterior el rediseño de los asientos delanteros que otorga dos centímetros adicionales de espacio.

Los asientos de la segunda y tercera filas son abatibles para efectos de transportar alguna carga. Su capacidad de carga es de 162 litros con los siete asientos; 553 litros con cinco asientos y 952 litros con sólo dos asientos.

Además, la parte trasera de los asientos del conductor y del acompañante se han rediseñado para ampliar en hasta otros 2,6 cm la segunda fila de asientos.

Para mayor seguridad, la Spin 2019 suma dos puntos de anclaje para asientos infantil del tipo Isofix y Top Tether en la segunda fila, además de un tercer apoyacabezas en la segunda fila y cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje en todas las plazas y cámara de retroceso con líneas guía que complementan los sensores de proximidad traseros. Los neblineros, ajuste de altura de faros y los ya mencionados intermitentes laterales se suman a esta lista.

Anuncio

La nueva Spin también sobresale en cuanto a la conectividad que ofrece multimedia MyLink de segunda generación con sistema de audio de 8″, compatible con Android Auto, y Apple CarPlay, la tecnología exclusiva de Chevrolet, además de sistema de alzavidrios eléctricos express up/down en las cuatro puertas.

Las evoluciones incluidas en la nueva Spin se extienden también a la dinámica del vehículo, buscando mayor confort y la optimización de su performance.

Para ello, la arquitectura recibió tecnologías que elevaron la seguridad y mejoran el manejo, principalmente en condiciones adversas. La suspensión fue readecuada para proporcionar una conducción más suave y placentera. Se observa una mejor absorción de impactos y control del vehículo también en situaciones adversas.

La renovada Spin 2019, conserva el propulsor bencinero de 1.8 litros con 103 HP de potencia y un torque de 161 NM acoplados a una transmisión manual de 5 velocidades o bien una automática de seis marchas de segunda generación.  La nueva calibración de la transmisión automática ha dejado los cambios de marcha más lineales y casi imperceptibles, aprovechando al máximo el torque del motor que se ve reflejado en el rendimiento del día a día.

La nueva Chevrolet Spin ya está disponible en la Red de Concesionarios del país y posee una garantía de 5 años ó 120.000 kilómetros.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías; Chevrolet Spin 1.8 LTZ 5MT en Blanco.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»91225,91224,91223,91222,91221,91220,91226,91219,91218,91217,91216,91215,91214,91213,91212,91211,91210,91209,91208,91207,91206,91205,91204,91203,91202,91201,91200,91199,91198,91197,91196,91195,91194,91193,91192,91191,91190,91189,91188,91187,91186,91185,91184,91183,91182,91181,91180,91179,91178,91177,91176,91175,91174,91173,91172″][/vc_column][/vc_row]

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl