Conecta con nosotros

Autos con Historia

Revisa la historia del desconocido Volkswagen Fridolín

Publicado

en

Volkswagen Fridolin, Autos con Historia, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El correo alemán, conocido como «Deutsche Bundespost», durante la década de los sesenta, estaba buscando un vehículo de reparto que cumpliera con los siguientes requisitos: disponer de un área de carga que no superase los dos metros cúbicos, que fuese capaz de movilizar entre 350 a 400 kilos de carga, sin olvidar que tuviese cotas reducidas en cuanto a su tamaño, con la finalidad de que puediese desenvolverse sin complicaciones dentro del denso tráfico de las ciudades. Fue así como nació el Fridolín, uno de cuyos escasos ejemplares encontramos y reporteamos para ustedes durante la última edición de la reunión de Beetlefriends, realizada en el Estadio Municipal de La Florida.

Conversamos con su dueño, quien nos comentó que a Chile llegaron apenas dos ejemplares nuevos para la FISA de 1968, con la idea de incorporarlo a la empresa de Correos de Chile. El ejemplar que ilustra esta nota, fue encontrado casi en el estado que se visualiza, puesto que estuvo mucho tiempo guardado en Aculeo, dado que su anterior propietaria fue una productora. El otro ejemplar fue hallado en Quilpué, él que actualmente está en proceso de restauración. Incluso el parabrisas fue importado directamente desde Alemania en un proceso que tomo la friolera de cinco años.

Su fabricación arrancó en 1964, como un furgón liviano, que era 200 kilos más pesado que el Escarabajo. Empleaba dos puertas corredizas, siendo movilizado por un indestructible motor de cuatro cilindros, refrigerado por aire, con 1.192 c.c. de desplazamiento, que entregaba 34 caballos de fuerza de potencia, que con mejoras posteriores aumentó hasta los 44 caballos, acoplado a una caja manual de cuatro relaciones.

Se fabricaron apenas 6.139 unidades en el lapso de una década, la mayoría de los cuales sirvió en el correo alemán, aunque también fue requerido por la aerolínea Lufthansa y el correo suizo. Actualmente alrededor de 150 se encuentran operativos

Este particular modelo, puede considerarse como un híbrido resultante de distintos modelos del fabricante alemán. Es así, como su chasis corresponde al de un Karmann-Ghia, la transmisión era la de un Escarabajo, mientras que la tapa del motor y las luces traseras fueron tomadas de la Kombi.

Anuncio

El por qué fue llamado Fridolín, es un misterio que se mantiene hasta la actualidad. Algunos especulan a que alude a la traducción desde el alemán como «Niño pequeño». En Volkswagen era conocido bajo el nombre de proyecto «Development Model EA14», que luego pasaría a ser conocido como el Tipo 147, según la nomenclatura que usaba VW en esos años.

Fotos: Raúl Farías.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»90328,90327,90326,90325,90324,90323,90322,90321,90320,90319,90318,90317,90316″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl