Conecta con nosotros

Novedades

Chevrolet Trailblazer MCM: Más seguridad y tecnología para el SUV de 7 plazas

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Siempre que se desarrolla un nuevo modelo o nueva generación de éste, habitualmente se planifica una actualización de medio ciclo o vida (MCM), que tiene por finalidad mantenerlo vigente en el mercado y darle beneficios  adicionales a los clientes, los que surgen después de haber interactuado con el vehículo a lo largo de cierto tiempo.

Lo anterior fue lo que aconteció a inicios de noviembre de 2020 con la presentación de Chevrolet Colorado. Era cuestión de tiempo, para que le correspondiese el turno a la variante familiar de siete plazas, la Trailblazer, modelo que llega con varias novedades en materia de tecnología y seguridad, además de pequeños retoques estéticos.

El segmento de los SUV representan actualmente un 40% de las ventas del mercado de autos nuevos en Chile, que se explica por la caída en las colocaciones de los Car B (representado por modelos como Chevrolet Sail). La explosión de las ventas de SUVs ha sido apalancada por marcas chinas en la parte baja del segmento (SUV B). Haciendo un click más profundo, se aprecia que los SUV B es el segmento que más ha crecido junto con los SUV C.

El segmento en el que participa Trailblazer es el de los SUV D, que representan un 2% del mercado, cumpliendo un rol estrátegicom para todas las marcas. Esta categoría es liderada por el Ford Explorer, pero Chevrolet ha ganado participación con sus modelos Traverse y Trailblazer, sin dejar de lado a Blazer que es un poco más deportiva. En el caso particular de Trailblazer, los ejecutivos de la marca identifican dos rivales directos: Toyota Fortuner, Mitsubishi Montero Sport y en menor medida SsangYong Rexton.  Se trata de un mercado, donde casi el 40% de los participantes emplean chasis, un 25% emplean motores diésel y un 60% disponen de sistema de tracción a las cuatro ruedas.

El nicho de Trailblazer representa un 17% del mercado, segmento que ha ido creciendo con el correr del tiempo, donde se ve una tendencia de crecimiento, dada por clientes que buscan un SUV robusto, forjado sobre chasis, entre otros. Llega en versión única asociada al acabado Premier, con un precio de lista de $27.490.000.

Anuncio

Una de las modificaciones más llamativas de este nuevo vehículo es que estrena una visual frontal completamente renovada con la presencia de una calandra oscura y molduras cromadas exclusivas de esta SUV que dan marco al nombre Chevrolet en alto relieve sobre una barra central, dando mayor sofisticación a la parrilla de la Trailblazer y diferenciándola de la Colorado High Country.

Adiciona un entramado tipo colmena donde se ubica el logo de la marca de dimensiones reducidas, al costado derecho de la grilla, de quien la observa. Los parachoques tienen un aplique central y un marco que le permite un mayor ángulo de ataque (30°) para superar mejor los obstáculos al circular fuera del asfalto. Como parte de esta renovación estética, se destacan los faros antinieblas y las luces diurnas LED (DRL) integradas a la parrilla central. Mantiene el diseño de las luces principales con proyectores halógenos.

La parte lateral de la Trailblazer se sigue destacando por su diseño elegante y moderno que le confieren sus 4.887 mm de largo; 2.132 mm de ancho y 1.845 mm de alto. Su batalla llega a los 2.845 mm, mientras que su despeje es de 227 mm.

Las nuevas llantas exclusivas de aleación de 18 pulgadas también son elementos que se destacan por su diseño deportivo con radiales en aluminio y el corbatín dorado en su centro. Éstas enfundan neumáticos Bridgestone Dueller . Los estribos laterales facilitan el acceso al vehículo y su tonalidad oscura hacen que su presencia sea sobria y discreta.

En la parte trasera de esta SUV se destaca por sus ópticas en LED y en el paragolpes las luces antiniebla. El badge de la marca se luce en el centro del portón trasero del baúl, compartimiento que ofrece 616 litros de carga y se puede ampliar al reclinar la tercera fila de asientos que deja un piso completamente plano que puede albergar 1.830 litros.

Anuncio

Bajo su capó mantiene el motor diesel Duramax de 2.8 litros turboalimentado que recibió una nueva turbina y actualización de software (tomadas de la Colorado estadounidense) que permite que las aceleraciones sean más progresivas, reduciendo el efecto “turbo lag”. El motor ofrece 200 Hp de potencia y 500nm de torque y está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, y al sistema de tracción con modos 2H,4H y 4L.

Alineados a los últimos lanzamientos de Chevrolet, la actualizada Trailblazer está conectada con WIFI nativo que brinda Internet 4G LTE, brindando una intensidad de la señal hasta 12 veces superior, brindando mayor estabilidad a la conexión que la de un smartphone. Además, permite realizar actualizaciones remotas de sistemas electrónicos del vehículo, conocidas como “Over the Air”.

Gracias a la incorporación de WiFi nativo, OnStar es capaz de identificar la necesidad de un cambio de aceite e incluso enviar una alerta al WhatsApp del propietario, quien además podrá utilizar diversas funciones como el encendido remoto del vehículo y activar la climatización del interior, entre otras funciones gracias a la nueva App MyChevrolet.

La Trailblazer también incorpora la versión 3.0 del sistema de Chevrolet MyLink, cuya capacidad de respuesta es superior y más intuitiva. Al igual que Colorado MCM, esta versión permite la proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play.

Clasificado como un legítimo todo terreno debido al tipo de arquitectura y a la tracción 4×4 con reductora, Trailblazer es aún más robusta con refuerzos adicionales en su estructura, brindando más protección a los ocupantes.

Anuncio

En materia de seguridad, la Trailblazer se transforma para ofrecer la Seguridad 360° de Chevrolet. El sistema de alertas le permite al conductor detectar oportunamente vehículos y personas al conducir. Además de los sistemas de alerta de colisión, alerta en punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, ahora suma el sistema de detección de peatón al frenado autónomo de emergencia que frena el vehículo al identificar una situación de riesgo cuando percibe que el conductor está distraído. Este recurso funciona desde 8 km/h hasta 80 km/h y puede mitigar o incluso evitar un accidente. Además, ofrece un Asistente de frenado inteligente (IBA) que actúa cuando el conductor frena menos de lo necesario en una situación de riesgo.

Adicional a estos sistemas, Trailblazer ofrece 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos de disco con ABS y EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de partida en pendientes, control de descenso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de seguimiento de distancia y sistema de monitoreo de presión de neumáticos y dirección asistida eléctricamente entre otros. También incluye el sistema Isofix y Toptether para la fijación de la silla infantil.

Otra de las grandes evoluciones respecto a la parte trasera del vehículo ocurre en la cámara de visión trasera, que, en este nuevo modelo, comienza a proyectar imágenes en alta definición y se puede prender de manera intermitente para observar situaciones de remolque.

Fotos: Raúl Farías; Chevrolet Trailblazer MCM 2.8D Premier 6AT en Gris Plata metálico

 

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108375,108374,108373,108372,108363,108362,108361,108360,108359,108357,108354,108353,108352″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl