Conecta con nosotros

Noticias

OnStar celebra 1 año de operaciones en Chile y ya suma casi 6 mil Chevrolet vendidos con ese sistema de seguridad

Publicado

en

Mientras un conductor ingresa a su hogar, unos hombres aparecen para amenazarlo y hacerlo bajar de su vehículo Chevrolet, para posteriormente llevárselo. Su primera reacción es contactar a un asesor de OnStar para que active el protocolo de recuperación en coordinación Carabineros. Como resultado, el conductor recupera su vehículo. 

Este caso real, es uno de cientos de experiencias exitosas que ha tenido OnStar, una plataforma tecnológica para proveer seguridad y responder ante emergencias, que cumple su primer aniversario en Chile, y 25 años a nivel mundial desde su lanzamiento en la edición de 1996 del Salón del Automóvil de Chicago cuando General Motors presentó de forma oficial su innovador servicio.  

Por esos años, la idea de un vehículo conectado 24/7 a un sistema de asistencia telemática parecía de ciencia ficción si se considera que, lo normal, era que muchos vehículos carecieran de bolsas de aire y otras caracterísiticas de seguridad. De hecho, si alguien tenía un accidente, no había forma de avisar a los servicios de emergencia y era necesario encontrar el teléfono público más cercano para notificar a las autoridades.  

Por lo anterior, el lanzamiento de OnStar causó una verdadera revolución en la seguridad en vehículos de pasajeros, razón por la cual en 2009 tuvo lugar su primera expansión a nivel mundial. 

La tecnología de OnStar ha tenido un positivo recibimiento en Chile durante su primer año. A la fecha, ya son casi 6 mil los vehículos equipados con este sistema de seguridad, el cual presenta además una tasa de éxito de 100% en recuperación de vehículos robados. 

Específicamente entre abril y septiembre, OnStar registró 1.902 interacciones en Chile –a las que se suman otras miles provenientes de los demás países de la región donde funciona el sistema– con asesores de su contact center por parte de usuarios que buscaban disponer de alguno de sus servicios. De esa cifra, por ejemplo, 232 corresponden a llamadas para obtener servicios de emergencia, 391 por diagnósticos del vehículo, 21 para solicitar asistencia en ruta y 912 para pedir el servicio de localización aproximada del vehículo, entre otros motivos.

En el caso de la app para Smartphone de OnStar, el servicio de localización del vehículo fue el más demandado: representó más de la mitad de las 56.737 interacciones registradas por la aplicación entre abril y septiembre. 

Anuncio
Jeep Compass

¿Cómo funciona OnStar? 

El sistema consiste en tres botones ubicados bajo el retrovisor que dan acceso a distintas funcionalidades en caso de accidente. El rojo activa los servicios de emergencia, cuando alguno de los pasajeros se enferma o presenta alguna lesión; o entrega asistencia en ruta en caso de algún accidente, quedarse sin combustible o problemas con el vehículo. 

El azul permite comunicarse con un asesor y solicitar un diagnóstico vehicular o pedir alguna información sobre OnStar; y uno blanco con negro permite ver información en la pantalla del auto. 

OnStar también cuenta con una tecnología que permite que el vehículo pueda detectar cuando se ha producido un choque de alto impacto, y generar automáticamente una alerta al contact center de OnStar. 

A partir de esta alerta, se realiza un reporte con la ubicación a través de tecnología GPS y la velocidad que llevaba el vehículo al momento de la colisión, y se envía asistencia al lugar del accidente para luego trasladar a las personas al centro de atención médica más cercano. 

En Sudamérica aproximadamente 260 mil vehículos ya cuentan con OnStar activo, y casi 6 mil de ellos están en Chile. El sistema está disponible para los automóviles Onix, Camaro, las pick-ups Colorado y Silverado, y los SUV Tahoe, Tracker, Trailblazer y Suburban. 

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl