Conecta con nosotros

Noticias

Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi planea lanzar 35 nuevos autos eléctricos hacia 2030

Publicado

en

El Grupo Renault, Nissan Motor Corporation y Mitsubishi Motors Corporation, los miembros de una de las principales alianzas automotrices del mundo, han anunciado proyectos y acciones en común para acelerar y dar forma a su futuro común hacia 2030, centrándose en la cadena de valor de la movilidad.

Un año y medio después de anunciar su nuevo modelo de negocio de cooperación para apoyar la competitividad y la rentabilidad de las tres empresas, la Alianza se basa ahora en unos fundamentos sólidos, se beneficia de una organización de gobernanza operativa eficiente y de una cooperación intensificada y flexible.

Siguiendo con el programa Líder-Seguidor definido en mayo de 2020, la tecnología seleccionada es desarrollada por un equipo líder con el apoyo de los seguidores, permitiendo así a cada miembro de la Alianza acceder a todas las tecnologías clave.

La Alianza ha definido una estrategia en común para el 2030 en materia de vehículos eléctricos puros y movilidad inteligente y conectada, compartiendo las inversiones en beneficio de las tres empresas y de sus clientes.

Los miembros de la Alianza han desarrollado una metodología de “diferenciación inteligente” que define el nivel de coincidencia deseado para cada vehículo, integrando varios parámetros de posible puesta en común, como plataformas, plantas de producción, motorizaciones o segmento de vehículos. Esto se complementa y mejora con un enfoque más estricto del diseño y con la diferenciación de la carrocería superior. Por ejemplo, la plataforma común para el segmento C y D incluirá cinco modelos de tres marcas de la Alianza (Nissan Qashqai y Nissan X-Trail, Mitsubishi Outlander, Renault Austral y un próximo SUV de siete plazas).

Para reforzar este proceso, los miembros de la Alianza aumentarán el uso de plataformas comunes en los próximos años, pasando del 60% actual a más del 80% de sus 90 modelos combinados en 2026. Esto permitirá a cada empresa centrarse más en las necesidades de sus clientes, en sus mejores modelos y en sus mercados principales, al tiempo que extenderá las innovaciones a toda la Alianza, con un costo menor.

En el marco de esta estrategia, Mitsubishi Motors reforzará su presencia en Europa con dos nuevos modelos, entre ellos el Nuevo ASX basado en los superventas de Renault.

Anuncio

El conglomerado está acelerando con un total de 23,000 millones de euros de inversión en los próximos cinco años para la electrificación, lo que se traducirá en 35 nuevos modelos eléctricos hacia el 2030.

El 90% de estos modelos se basarán en cinco plataformas de autos eléctricos, que cubrirán la mayoría de los mercados, en todas las regiones principales:

  • La CMF-AEV, la plataforma más asequible del mundo, es la base del nuevo Dacia Spring.
  • La familia de plataformas KEI-EV (mini vehículos) para los EVs ultracompactos.
  • La familia de plataformas LCV-EV para clientes profesionales, como base para la Renault Kangoo y la Nissan Townstar.
  • La CMF-EV, la plataforma global y flexible para vehículos eléctricos. Estará en las carreteras en unas semanas como base del crossover Nissan Ariya y del Renault Megane E-Tech Electric. La plataforma CMF-EV, con sus innovaciones tecnológicas y el potencial que ofrece su modularidad, es una plataforma de referencia para una nueva generación de vehículos eléctricos para los socios de la Alianza. La plataforma ha sido creada para integrar y optimizar todos los elementos propios de una motorización 100% eléctrica, integrando un nuevo motor de alto rendimiento y una batería ultrafina. De aquí a 2030, más de 15 modelos se basarán en la plataforma CMF-EV, y se producirán hasta 1,5 millones de vehículos al año con esta plataforma.
  • La CMF-BEV es la plataforma eléctrica compacta más competitiva del mundo y se lanzará en 2024. Ofrece hasta 400 km de autonomía; sus prestaciones aerodinámicas son extraordinarias, lo que contribuye a reducir el costo en un 33% y el consumo de energía en más de un 10% en comparación con el actual Renault ZOE. Será la base de 250,000 vehículos al año bajo las marcas Renault, Alpine y Nissan. Entre estos vehículos se encuentran el Renault R5 y el nuevo vehículo eléctrico compacto que sustituirá al Nissan March/Micra. 
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Autoshanghai 2025: Leapmotor estrena sus nuevos B01 y B10
    La nueva Serie B de Leapmotor, como parte de la estrategia global de Leapmotor, se centra en el segmento más grande del mundo, cubriendo múltiples productos, incluidos SUV y sedanes. A finales de 2025, tres modelos, B10, B05 y B01, estarán a la venta para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios globales. La nueva […]
  • AutoShanghai 2025: BYD muestra sus novedades y revolucionarias tecnologías
    Con un impresionante despliegue, BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, muestra en el Shanghái Auto Show 2025 sus novedades y tecnologías revolucionarias de nuevo desarrollo. La gama de modelos de BYD y sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao es ahora más completa que nunca, ofreciendo desde un nuevo y revolucionario concepto de […]
  • AutoShanghai 2025: Omoda & Jaecoo presentan tres nuevos modelos
    Con motivo de su segundo aniversario, Omoda & Jaecoo ha realizado una presentación histórica en el Salón del Automóvil de Shanghái, revelando tres nuevos vehículos electrificados que marcan un punto de inflexión en su estrategia global: el Omoda 7 SHS, el Omoda 5 HEV y el Jaecoo 5 EV. Con la llegada de la versión […]
  • Llega a Chile el actualizado Model Y de Tesla
    Cuentas alegres sacan en el equipo de Tesla Chile, que a 14 meses de haber iniciado operaciones en el mercado chileno, ya tiene más de 1.200 unidades rodando por nuestras calles y carreteras de manera absolutamente silenciosa y con cero emisiones. Esta mañana, en dependencias del Club de Planeadores de Vitacura, tuvo lugar el estreno […]
  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • Geely presentó en Chile su primer SUV eléctrico: EX5 en dos versiones
    Geely presentó en Chile su SUV C eléctrico EX5, un modelo que viene a tomar la posta dejada por el Geometry C, apuntando a una clientela que busca modelos eléctricos de diseño moderno y desempeño interesante. Se alza como una alternativa frente al Compass 4xe o el BYD Yuan Plus. Llega en dos versiones, Pro […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl