Conecta con nosotros

Noticias

Toyota estrenó en Japón la quinta generación del Prius

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Con el lema «Justo a tiempo para el siglo XXI», el Prius se lanzó por primera vez en 1997 como el primer automóvil híbrido producido en masa del mundo. La segunda generación del modelo introdujo la distintiva silueta monoforma y entregó una eficiencia de combustible aún mejor con la inclusión de un Sistema híbrido paralelo en serie (THSII) evolucionado.

El Prius de tercera generación introdujo un motor de 1.8 litros de mayor capacidad y un sistema híbrido más eficiente no solo para mejorar la eficiencia del combustible sino también el rendimiento de conducción.

Con la cuarta generación, el Prius usó la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) por primera vez para brindar un desempeño ambiental mejorado y una experiencia de conducción evolucionada.

Prius, que significa «ir antes» en latín, ha liderado la expansión de los HEV durante los 25 años desde que se lanzó por primera vez como un auto ecológico de nueva generación con una excelente eficiencia de combustible. Las ventas acumuladas totales del Prius en todo el mundo han alcanzado alrededor de 5,05 millones de unidades, lo que representa una reducción equivalente a al menos alrededor de 82 millones de toneladas de emisiones de CO 2 a marzo de este año.

En su quinta entrega para 2023. el Prius mantiene su característica silueta monoforma, pero apostando por un diseño más deportivo y moderno, con una silueta afilada, pero manteniendo ese estilo tipo coupé, y respetando la forma de cuña que vimos a contar de la segunda generación del modelo.

Su frontal está dominado por unos estilizados y finos faros LED en forma de C, sumado a la presencia de generosas llantas de aleación, que según versión pueden ser de hasta 19″.

En la parte posterior, apreciamos un estilizado portalón, que lamentablemente prescinde del clásico limpialuneta, sumado a generosos ópticos LED tridimensionales que se extienden a lo ancho de su carrocería, mientras que ahora el nombre del modelo cobra más protagonismo, al extenderse a lo ancho del maletero, bajo la franja central luminosa.

En Japón, Toyota lo comercializa en ocho colores de carrocería disponibles, incluidos dos colores base sólidos de nuevo desarrollo, Ash y Mustard, que crean una impresión deportiva.

Sus dimensiones llegan a los 4.494 mm de largo (-46 mm); 1.782 mm de ancho (+22 mm)  y 1,415 mm de alto (-75 mm). Su distancia entre ejes experimentó un aumento de 50 mm, quedando en los 2.750 mm. en pos de ofrecer una mejor habitabilidad a sus ocupantes.

Anuncio
Jeep Compass

El concepto de «arquitectura de isla» logra un interior espacioso y de bajo estrés con una cabina que facilita concentrarse en la conducción. En conjunto, el interior ofrece un funcionamiento intuitivo y una experiencia de conducción agradable.

El interior viene con tonos negros en todas partes y acabados coordinados en el panel de instrumentos y las costuras de los asientos. El interior logra un equilibrio entre la deportividad y una nueva sofisticación.

El panel de instrumentos utiliza el primer sistema de advertencia iluminado de Toyota. Además de proporcionar una luz ambiental que resalta el interior, esta nueva característica vinculada a Toyota Safety Sense se incorpora al estilo. Alerta al conductor sobre objetos detectados a través de luces intermitentes antes de las advertencias sonoras para crear una experiencia de conducción más tranquilizadora.

El nuevo Prius viene con el primer Sistema Híbrido Enchufable de 2.0 litros de Toyota para brindar una aceleración y un funcionamiento silencioso que han mejorado drásticamente con respecto al modelo anterior.

La combinación de un Dynamic Force Engine de alta eficiencia y baterías de iones de litio para una conducción de alto rendimiento logra una salida máxima del sistema de hasta 223 CV (148 CV del motor a gasolina más 160 CV aportados por el motor eléctrico), mientras mantiene el mismo nivel de eficiencia de combustible que su predecesor. Esta versión tiene un rendimiento dinámico excepcional con la potente aceleración de un PHEV, alcanzando el 0-100 km/h en 6,7 segundos. Su autonomía en modo eléctrico llega a los 75 kilómetros.

También se comercializarán las versiones convencionales equipadas con el Sistema Híbrido Serie Paralelo. Ofrece una aceleración satisfactoria y una conducción receptiva en un automóvil que reacciona como se espera mientras mantiene el mismo nivel de eficiencia de combustible que el modelo anterior. La potencia máxima del sistema es de 196 PS) para la versión de 2.0 litros, que es 1,6 veces mayor que el modelo anterior.

La plataforma TNGA de segunda generación, lo que permite un centro de gravedad más bajo y neumáticos de gran diámetro y una postura más baja de los asientos.

Presenta un refuerzo adicional en su carrocería ha aumentado la rigidez y ha mejorado la tranquilidad. Usando puntales MacPherson en la parte delantera y una configuración de doble horquilla en la parte trasera.

Finalizando, todas las versiones equipan el Toyota Safety Sense, el último paquete de seguridad activa con funciones avanzadas y mejoradas, es estándar en todos los grados nuevos de Prius. La gama de objetos detectables se ha ampliado aún más, lo que permite una conducción agradable con tranquilidad.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Toyota Global

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»116425,116424,116423,116422,116421,116420,116419,116418,116417″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl