Conecta con nosotros

Noticias

Chevrolet refuerza su apuesta por Chile al anunciar 14 lanzamientos para 2020

Publicado

en

Chevrolet, Noticias de Autos, Chile

Otra de las pocas marcas que realizaron un recuento de lo que fue el año recién pasado, fue Chevrolet, quien realizó un entretenido cierre de año que contó con la interesante e ilustrativa ponencia de Gustavo Colossi, director Comercial de General Motors Chile.

Este 2019 lo tildan como especial, con muy buenos resultados, y lanzamientos exitosos que comenzaron en enero con la presentación de las versiones Activ, aunque tampoco estuvo exento de eventos complejos, como los que se viven desde octubre de 2019, por lo que la realización de estas actividades permite hacer una recapitulación, además de mostrar lo que viene para este año en materia de novedades, muy recargado en materia de productos e innovador.

A objeto de no mezclar temáticas y separar aguas, respecto de las tendencias imperantes en la industria automotriz a nivel mundial, es que dividiremos esta crónica en dos, una relativa a los hitos y novedades de Chevrolet para Chile, y otra relativa al análisis del estado de la industria a nivel mundial.

En 2019, por efectos de ajustes en la industria, se han hecho más relevantes los furgones de reparto, que les han permitido tener una participación mayor a la que solína anotar. El mercado debiese cerrar en torno a las 380.000 unidades, siendo el segundo mejor año en la historia. Hasta septiempbre, el mercado venía cayendo a razón de un 7%, pero que con los hechos del 18/10, la caída del mercado estaría en un 12%. Pero no hay que olvidar que somos un país de 17 millones de habitantes, en el que se venden poco menos de 400 mil autos nuevos anuales (el doble del mercado peruano). A noviembre Chevrolet lidera las ventas en Chile con un 9,4% de participación de mercado, seguido de Hyundai, KIA, Suzuki y Nissan.

Los hitos de 2019

Anuncio

Dentro de los hitos de Chevrolet alcanzados el año pasado, no se puede dejar a un lado las 100 mil unidades que se han vendido del Sail, posicionándolo como el auto más vendido de la década en Chile, que además es el auto de pasajeros más vendido en Chile el año recién pasado, puesto que de alguna manera sigue sorprendiendo hasta la propia marca. De hecho, hasta unos tres o cuatro meses atrás, era el segundo más vendido, por lo que para entender los factores que explican su repunte, Chevrolet consultó a sus clientes, quienes destacaron que las razones que los llevaron a inclinarse por un Sail están: confiabilidad, equipamiento, recomendación, reventa y el precio.

También es cierto que el modelo se ha ido renovando en cuanto a seguridad: versiones con 4AB, frenos ABS, y en septiembre pasado presentaron la versión LT Smart con sistema multimedia y cámara de retroceso, donde la expectativa inicial era de 40 unidades mensuales, llegando a registrar 90 unidades mensuales, donde queda de manifiesto que si el cliente recibe lo que demanda, la variable precio pasa a un segundo plano. Un 85% de los clientes de Sail son promotores del modelo, ubicándose detrás de Cavalier, haciendo publicidad sobre el modelo boca a boca.

Otro de los grandes lanzamientos del año recién pasado fue Captiva, con una configuración diferente de clientes: gente que sale de Car B o C a SUV C, que busca en estos modelos más confort y espacio, que desde mayo lleva más de 1.500 unidades comercializadas, ubicándose en la sexta posición de su segmento, que ofrece 33 modelos con caja manual.

Por otro lado, la totalmente nueva Chevrolet Silverado, presentada durante el primer semestre, venía vendiendo del orden de las 80 unidades mensuales, llegando a vender 160 unidades, con un crecimiento del 63% en sus colocaciones, de la mano de sólo dos versiones: LTZ y la imponente LT Trail Boss. Actualmente está sobrevendida, por lo que se espera que a contar de febrero las entregas se regularicen. Hace 14 años que Chevrolet no tenía un 40% de participación en el segmento de las camionetas «Full Size», lo que lograron en octubre y noviembre, lo que habla de una vuelta a la época en que Silverado era la camioneta de gran tamaño.

El año se completó con los lanzamientos de la totalmente nueva Chevrolet Blazer y la actualización del Camaro.

Anuncio

Por otro lado, los camiones son relevantes dentro de las operaciones de GM Chile, donde comercializan del orden de las 1.200 a 1.300 unidades anuales, donde la mayoría de las mejoras se centró en la exitosa Serie N, con nuevas versiones 4×4 y con transmisión automática.

Para 2020, General Motors Chile proyecta que en Chile se comercializarán entre las 320.000 a 340.000 unidades de autos nuevos, los que son viables gracias al lanzamiento de nuevos productos, negocios de flotas y optimización de estructuras. Ahora bien, no tienen una bola de cristal para acertar en las previsiones, pero en el Departamento de Estudios de GM Chile disponen de una serie de variables, que si no hay una distorsión grande en el mercado, sería el tipo de industria que debería esperarse. Ahora, si Chile pudiese mejorar su nivel de ingreso, perfectamente se podría aspirar a lograr un nivel de ventas como el del mercado australiano, donde se venden anualmente del orden de 1 millón de automóviles nuevos.

Los primeros meses de este año se vislumbran complejos, donde hay que seguir mejorando el entendimiento con los clientes, en el cual se empiezan a producir las transiciones de gente que está entrando a tener la posibilidad de comprar un auto, de gente que ha interactuado con el mundo digital de una manera muy distinta a la que quien suscribe lo haya realizado en su momento.

Las novedades para 2020

El año comenzará con la incorporación de la variante sedán del Spark, cuya comercialización comenzará a contar de la primera semana de enero. Este modelo viene con una misión clara: reemplazar las versiones de entrada del Sail (reemplazará a las versiones L, recordemos que las otras dos versiones que se venden de Sail son LS y LT). El nuevo Spark sedán combinará en algunas versiones, un mejor nivel de equipamiento con un mejor posicionamiento de precio. Con procedencia india, contará con un motor de 1.2 litros con 85 HP y un portamaletas con 385 litros de capacidad.

Anuncio

La gama Captiva verá aumentada sus versiones con las nuevas variantes automáticas (con caja CVT de 7 marchas con modo ecológico e invernal) en los niveles de equipamiento LT y Premier, cuya venta arranca a contar del 28 de diciembre.

La Silverado, también en enero sumará la nueva versión equipada con el motor turbodiésel duramax de 3 litros con seis cilindros en línea, con 277 caballos de fuerza y 624 Nm de par. Estará disponible con el acabado LTZ.

El furgón de reparto N300, actualmente está liquidando sus últimas unidades, puesto que será relevada por la nueva N400 Delivery Van, que presenta un diseño más convencional, con un nuevo motor de 1.500 c.c., manteniendo sus dos grandes ventajas:

1.- Múltiples entradas para carga y descarga, donde el portalón ahora pasa a ser de doble hoja.

2.- Tener más de un metro cúbico de capacidad volumétrica de carga.

Anuncio

En abril debiesen desembarcar por estos lares los nuevos Onix y Onix Plus, que reemplazan a los actuales Onix y Prisma, siempre de origen brasileño, estrenan la nueva plataforma GEM, además de nuevas motorizaciones de 1 litro con 82 HP, y variantes Premier, equipadas con motor turboalimentado de tres cilindros, un litro y 116 caballos de fuerza, además de una interesante dotación de equipamiento de confort y seguridad.

Para mayo está anunciado el asistente de Chevrolet On Star, que viene de la mano de la internet móvil 4G, que actualmente GM Chile tiene a prueba desde octubre de este año. Será un servicio gratuito para los clientes de la marca durante un año. Se irá implementando progresivamente en la gama de modelos.

Este servicio puede brindar una serie de asistencias: choque solicitando asistencia, asistencia en carretera, diagnóstico del estado mecánico del auto, agendamiento de mantenciones….todo manejado desde nuestro celular.

En resumen, 2020 estará marcado por 14 lanzamientos, entre nuevos modelos y actualizaciones de productos, además del servicio On Star, donde la mitad de las ventas de Chevrolet en Chile, debiese recaer sobre autos con menos de 18 meses en el mercado.

Fotos: Raúl Farías y Chevrolet Media

Anuncio

 

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl