Conecta con nosotros

Novedades

DFSK complementa su oferta de SUV´s con el nuevo 560 con capacidad para 7 ocupantes

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]DFSK es una marca oriental, que ha ido evolucionando sostenidamente en nuestro mercado. Primero con una presencia de una década en el segmento de los vehículos comerciales pequeños, hasta que en julio de 2017 decidieron incursionar en segmento de los SUV´s, con la presentación del modelo 580, el primero de la marca en incorporar un motor turbinado.

Lo señalado anteriormente, representa los primeros pasos que este fabricante da, pensando en el corto y mediano plazo en materia de estrategia de productos. No olvidemos que DFSK, es una de las 3 mayores fabricas automotrices en China que nació de un Joint Venture entre dos grandes y prestigiosas empresas, DFM y SOKON, ambas empresas con el mismo grado de participación, que en conjunto han buscado a través de economías de escala y ventajas competitivas propias, lograr diferenciarse y posicionarse en el mundo automotriz. Fue fundada el 27 de junio de 2003.

El área de negocio de DFSK cubre principalmente I+D, producción, venta y servicio de mini vehículos comerciales, como mini pick-up, mini buses y vehículos de pasajeros, como monovolúmenes y SUV, por otro lado confecciona motores y repuestos.Tiene ocho plantas, con una capacidad instalada de cerca de un millón de unidades anuales, con presencia en setenta mercados alrededor del mundo y más de 2.400 puntos de venta.

Ahora bien, entrando en materia, les contamos que el nuevo DFSK 560, es un Small SUV, que está pensado para un público joven (25 a 45 años), con actitud propia que busca vivir su libertad. Compite directamente con representantes de su misma procedencia como son: Changan CX70 y MG ZS.

Su propuesta estética es moderna, pero sobria a la vez, con un frontal que luce robusto, lo que se explica por su frontal con una grilla en la que destaca el listón cromado con el logo del fabricante al centro, flanqueado por los ópticos halógenos.

Anuncio

Nos gustó lo bien resuelta la zona del parachoques, con pliegues que hacen las veces de encastre de los neblineros e intermitentes, mientras que al centro encontramos una toma de aire adicional, y una aplicación satinada para el difusor de aire.

Visto de costado, el DFSK 560 luce como un SUV de tamaño mediano, con una línea de techo que desciende sutilmente hacia el portalón trasero. De serie, todas las versiones disponen de rieles de techo. Su aspecto robusto se ve reforzado por los pasos de ruedas ensanchados y la presencia de guarniciones de resina negra en toda la zona de los bajos del auto. Una línea de cintura ascendente, nace desde el paso de rueda delantero, y se extiende hasta el costado de las luces traseras, mientras que una segunda se ubica en la zona baja de las puertas. Se desliza sobre neumáticos Maxtrek Maximus M1 de medida 215/60 R17 con llantas de aleación con diseño de cinco rayos dobles.

Por detrás, en cierta medida, la disposición de sus luces traseras, me recuerda la de un conocido SUV de origen norteamericano. Cuenta con un vidrio posterior, que resulta algo reducido en tamaño, en relación al tamaño del portalón. Las luces dispuestas horizontalmente lucen llamativas gracias a su diseño bipartido (rojo/blanco), con un listón cromado central que hace las veces de nexo entre ambos elementos. La zona inferior, reitera la guarnición de resina negra, en los que resaltan las luces reflectantes dispuestas horizontalmente, mientras que el difusor de aire trasero destaca más que en el frontal.

Sus cotas alcanzan los 4.515 mm de largo; 1.815 mm de ancho y 1.735 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 2.690 mm. Tomando en cuenta que es un SUV compacto, una de sus ventajas comparativas es que ofrece una tercera corrida de asientos, pudiendo llegar a transportar hasta siete ocupantes. Durante la presentación no tuvimos oportunidad de poner a prueba la habitabilidad de esa fila. Su maletero, con la tercera fila plegada, dispone de una capacidad que debe estar bajo los 600 litros.

Su habitáculo, guarda gran similitud con el de su hermano mayor, con un grado de modernidad que no exuda sofisticación en demasía. Una diferencia radical la apreciamos en la pantalla táctil de 7″, que preside la consola (mientras que la del 580 va integrada, bajo las rejillas de aireación). Su equipamiento de serie contempla, en el acabado Comfort: tres corridas de asientos, pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios), espejos exteriores calefaccionados, aire acondicionado manual, cierre centralizado con mando a distancia, control de velocidad crucero, tapiz de ecocuero, pantalla táctil de 7″, sistema de audio con 4 parlantes, BT, puerto USB y conexión auxiliar. El acabado Luxury agrega: volante regulable en altura y sistema de audio con 6 parlantes. Los Luxury agregan: techo corredizo eléctrico y luces diurnas.

Anuncio

La mecánica del DFSK 560 corre por cuenta de un propulsor bencinero (conocido bajo el código SDG18) con 1.798 c.c. de desplazamiento, cuatro cilindros y 16 válvulas, que entrega 138 HP a 5.600 vueltas, mientras que su par alcanza los 187Nm, disponibles recién desde las 3.600 vueltas, lo que le resta dinamismo, tal cual lo comprobamos durante una breve toma de contacto realizada el día de la presentación. Va acoplado únicamente a una caja manual de cinco marchas. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 9,7 km/l en ciudad; 19,3 km/l en carretera y un mixto de 12,3 km/l.

Finalmente, en cuanto a seguridad, los Comfort consideran de serie: doble airbag frontal, frenos de discos a las cuatro ruedas con sistema ABS y EBD, sensor de proximidad trasero complementado con cámara de retroceso y anclajes ISOFIX. Los Luxury agregan: vidrios eléctricos con sistema antiapriete, control de estabilidad (ESP) y asistente de frenado de emergencia.

El nuevo DFSK 560 esta disponible en cuatro tonalidades: azul eléctrico, blanco, gris plateado arena y rojo burdeo. 

Versiones y precios DFSK 560

  • DFSK 560 1.8 Comfort 5MT $8.490.000.-
  • DFSK 560 1.8 Luxury 5MT $9.490.000.-

Fotos: Raúl Farías; DFSK 560 1.8 Comfort 5MT en Plateado Arena.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»95487,95486,95485,95484,95483,95482,95481,95480,95479,95478,95477,95476,95475,95474,95473,95472,95471,95470,95469,95467,95468,95466,95465,95464,95463,95462,95461,95460,95459,95458,95457,95456,95455,95454,95453″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl