Conecta con nosotros

Destacados

Conozca las razones que explican el buen momento de Subaru en el mundo y en Chile

Publicado

en

La presentación de Outback diesel y el facelift de Forester, fue la oportunidad propicia para que Subaru Chile, por medio de su Gerente de Marketing, Paula Sepúlveda se explayase acerca de los planes de la marca a nivel global y local para este y los años venideros, los que compartimos con ustedes por medio de esta crónica.

Subaru, mediante su matriz Fuji Heavy Industries, entre 2010 a 2015 estuvo embarcada en un plan quinquenal (Motion V) que tenía como norte lograr dos objetivos claros:

DSCN6013

1.- Lograr una cuota de mercado de 1% a nivel global. Estaba en un 0,7%.

2.- Aumentar desde las 650.000 al millón de autos fabricados.

Ambas metas fueron ampliamente logradas. Logró fabricar más autos mediante pequeños ajustes en las plantas existentes, además de sumar una planta en Malasia, donde se fabrica XV para el mercado asiático. La filial chilena fue protagonista de este proceso de expansión de la marca japonesa en el mundo, mediante la conquista de nuevos segmentos de clientes, logrando mediante un hito clave que es el exitoso XV, saliendo de la época más mala que tuvo la marca en Chile (período transcurrido luego del tsunami de marzo de 2011).

Anuncio

DSCN6914

XV marcó un cambio en la forma de cómo se presentaba Subaru en el mercado chileno mediante la captación de clientes nuevos y más jóvenes, cambiando la forma de comunicarse con ellos, por medio de una agresivo cambio en las estructuras comunicacionales, además de entrar a segmentos más masivos en los centros comerciales, como lo es el caso de Mall Plaza Sur de la mano de Pompeyo y Carrasco. Antes de 2010 sus ventas en mall eran de un 28%, llegando en la actualidad a representar la mitad de sus colocaciones, además de los nuevos puntos de ventas aportados por Indumotora One (Costanera Center, flagship en Av. Las Condes).

Subaru Chile se caracterizó por mantener su tasa de clientes (muy fieles y tradicionales por lo demás), disminuyendo la edad promedio de éstos. Es por ello que debieron poner manos a la obra y dar forma a varios programas destinados a mejorar la satisfacción de los clientes, por medio de una reestructuración de la red de concesionarios.

DSCN6016

¿Qué se viene a futuro para Subaru?

La fábrica continua su expansión a una velocidad más moderada eso sí, tratando de aumentar en un 10% la producción, hasta 1.100.000 unidades. Tiene dos objetivos trazados:

1.- Con los valores de marca ya establecidos en términos de generar una diferenciación en torno al disfrute y la máxima tranquilidad que da un Subaru al momento de manejar, convertirse en la marca número en brindar estas dos sensaciones.

Anuncio

2.- Convertirse en el fabricante número uno en lo que a confiabilidad se refiere.

Prominence 2020

El tema de calidad es uno los objetivos centrales del plan Prominence 2020. Es por ello que los planes de Subaru en Chile a mediano plazo consideran las siguientes novedades:

  • Lanzamiento de All New Outback Diesel y Forester facelift.
  • Lanzamiento XV Special Edition (Versión de despedida de la actual generación del modelo).
  • Presentar en noviembre de 2016 el totalmente nuevo Impreza 2017, generación emblemática con la que la marca presenta su nueva plataforma de desarrollo de otros modelos, lo que está en línea con los objetivos de Prominence 2020.
  • Primer trimestre de 2017 presentar Forester con sistema SVRD.
  • Segundo trimestre de 2017 lanzar el cambio de modelo de XV.
  • Tercer trimestre de 2017 presentar modelos con EyeSight (actualmente están negociando con fábrica) y el facelift de WRX y STI.

DSCN6017

Subaru en Chile: Balance de 2015

El año pasado fue muy positivo para la marca en nuestro mercado, explicado por el desempeño de los productos crossover y los aportes realizados por All New Outback, duplicando la cuota de mercado anterior con ese modelo, permitiéndole a la filial nacional superar las seis mil unidades con una cuota de mercado del 2,1%. Pretenden que este sea el piso de la escala de negocios de Subaru Chile.

El Departamento de Estudios de Subaru Chile proyecta que este año se comercialicen del orden de 260 mil a 270 mil unidades cero kilómetro en nuestro mercado, donde la marca aspira a superar las 6 mil unidades y lograr una participación del 2,2% con una fuerte presencia del mix crossover/SUV. Lo anterior suena desafiante y posible dado que entre enero y febrero recién pasados, las ventas de Subaru se incrementaron en un 32% versus igual período del año pasado.

Anuncio

DSCN6022

Prominence 2020 plantea un desafío a la filial nacional en el sentido de incorporar ajustes a la plataforma comunicacional, puesto que a nivel de identidad de marca, visión y valores, en el plan de Fuji Heavy Industries, éstos se mantienen. Sin olvidar que el Confidence in Motion sigue siendo el caballito de batalla.

¿A qué obedece este ajuste de la plataforma comunicacional? Paula Sepúlveda nos explica que responde por elementos que estaban pasando en las personas en general y en particular por algunos drivers que se estaban generalizando, lo que pasamos a explicarles:

1.- El grado de desconfianza a nivel de instituciones y marcas es creciente. La gente deconfía de todo.

2.- Estamos en presencia de un consumidor más ideológico que castiga mucho cuando se muestra algún hecho que no es correcto. Es un cliente que aspira a propósitos más trascendentales, que busca relaciones más horizontales, donde hay una marcado paso desde el discurso autorreferente al qué hay para mi.

3. De ahí que los clientes busquen una marca de auto que sea para ellos, que le hable al consumidor/comprador desde lo que a este le gusta hacer con su auto, además de brindar placer de manejo.

Anuncio

DSCN6025

Es en base a lo anterior, que la nueva estrategia comunicacional de Subaru Chile cambia de rumbo apuntando a generar reconocimiento en el target. Es por ello que trabajarán con los clientes, sobre todo en generar fuerte presencia en la mente de las personas. De ahí que el lema, Confía es un Subaru, requería de ajuste para los nuevos desafíos. Este ajuste se basa en dos factores: Primero la Confianza en Subaru que es un valor muy asociado a la marca, pero que hay que expresarlo desde el ámbito del vínculo que produjo en términos emocionales con el target de la marca, privilegiando el hecho de incorporar al cliente en la comunicación. Que se sienta protagonista.

El eje de la confianza pasa el cliente. Ya no es Confía, es un Subaru, donde el capital de la confuanza lo pone la marca. El nuevo lema: Confianza para que llegues más lejos, donde deja de ser gracias a la marca, dejando de ser autorreferente. Conecta la confianza a una emoción más trascendental, focalizando la comunicación con el cliente y el beneficio que éste obtiene con Subaru, donde el cliente es el protagonista.

Fotos: Raúl Farías

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl