Conecta con nosotros

Destacados

Los planes de GM sin Opel: Menos global pero más rentable

Publicado

en

Las cartas están echadas. General Motors acaba de desprenderse de su pie europeo con la venta de Opel al Grupo PSA, operación que se concretó ayer en una transacción que involucró USD 2.300 millones.

Pero, ¿cuáles son los planes del gigante norteamericano? La sola decisión de haberse desprendido de sus operaciones en el Viejo Continente da cuenta de que el fabricante puede generar más retornos siendo menos globalizada, todo ello en una industria automotriz que depende cada vez más de los servicios y de la informática.

Opel y la británica Vauxhall, comercializaron el año pasado 1.2 millones de autos, por lo que GM se ubicó muy por detrás de los líderes VW y Toyota, con ventas que alcanzaron los 8.8 millones de unidades.

Sin embargo, desde 1999 que el brazo europeo de GM venía generando pérdidas, a pesar de las inversiones realizadas en nuevos modelos, motores más eficientes y limpios, los esfuerzos desplegados en torno a tener fábricas más eficientes, además de los sueldos de una dotación de 38 mil empleados.

Ad contraris, el negocio de GM en EE.UU. está pasando por un buen momento, puesto que tras el salvataje de 2009, la compañía renació más pequeña, con menos marcas, menos empleados y menos deuda. A ello también ha contribuido el menor precio de la gasolina, lo que ha elevado la venta de camionetas y SUV´s, trayendo un crecimiento de los márgenes antes de impuestos de un 10%. Si GM quiere mantener esas ganancias, debe seguir invirtiendo en tecnología  aplicada a nuevos modelos, que permita que esos autos cumplan las normas federales de consumo de combustible.

Anuncio

Europa también está exigiendo autos más limpios. Pero poca de la tecnología que GM podría comprar para sus modelos europeos diésel o con pequeños motores a gasolina sería útil en Estados Unidos, donde los motores grandes a gasolina dominan el mercado.

La decisión de GM de vender Opel al Grupo PSA, destaca otros dos cambios profundos que la compañía inició en 2009, cuando su directorio saboteó un acuerdo para vender Opel y Vauxhall a un grupo liderado por la empresa de partes Magna International y la rusa Sberbank.

El primero es China, actualmente el mayor mercado automotor del mundo con unos 28 millones de vehículos vendidos en 2016, y pronósticos de más crecimiento. Para acompañar ese crecimiento, GM deberá incrementar su inversión de capital para alimentar ese mercado, que eventualmente reemplazaría mucho del volumen global de ventas sacrificado con la venta de Opel a Peugeot.

El segundo es la carrera por transformar los autos en dispositivos eléctricos e inteligentes que se pagan por millas en lugar de ser comprados en planes de cuotas.

Fuente: Reuters.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl