Conecta con nosotros

Noticias

Subaru invierte USD 26 millones en la renovación de sus instalaciones de pruebas en Japón

Publicado

en

Subaru Corporation anunció la ampliación y profunda renovación de sus instalaciones y pistas de desarrollo y evolución de sistemas de asistencia a la conducción, ubicadas en Bifuka, Japón. A partir de octubre del presente año, todos los desarrollos futuros de la tecnología EyeSight así como del resto de tecnologías diferenciales de la marca que conforman su filosofía All Around Safety, podrán ser desarrolladas y evolucionadas a fondo en el renovado centro de desarrollo que recibirá una inversión total de 23 millones de euros.

Las instalaciones de Bifuka cuentan con una amplia superficie de 361 hectáreas y se crearon en 1995 para realizar pruebas de conducción en hielo y nieve durante el invierno, incluyen trazados de alta velocidad y de maniobrabilidad, así como zonas específicas para la conducción invernal. Uno de los grandes objetivos de Subaru es que sus funciones de seguridad puedan ser empleadas también en condiciones climatológicas adversas, ya que sus autos suelen ser utilizados con frecuencia en condiciones de baja adherencia.

La actualización y mejora del centro de pruebas, permitirá a Subaru Corporation contar con la mejor ubicación para probar a fondo todos sus nuevos desarrollos relacionados con la seguridad preventiva y asistencia a la conducción, incluyendo como última novedad, las incorporaciones y salidas de autopistas, curvas de alta velocidad e intersecciones urbanas. El objetivo principal de esta inversión no es otro que posicionar la marca como referente en seguridad activa, pasiva y preventiva, e ir incorporando paulatinamente la tecnología EyeSight a todos los modelos de la gama. En Chile, el recién lanzado crossover XV lo incorpora dos de sus versiones.

EyeSight es un sistema desarrollado por Subaru y empleado únicamente en sus autos. Fue introducido por primera vez en 2008 pero acumula 28 años de desarrollo y más de un millón de unidades vendidas. El asistente de conducción, funciona con dos cámaras estéreo que monitorizan lo que sucede delante del vehículo de manera similar a como haría el ojo humano, analizando la información recogida sobre las marcas viales de los carriles, y distinguiendo entre vehículos, peatones, señales de tráfico e incluso las luces de freno del vehículo que nos precede, para ofrecer un funcionamiento más natural en multitud de situaciones reales y reducir de forma considerable la fatiga del conductor. Su nivel de efectividad, le ha valido para obtener un gran reconocimiento a nivel internacional.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl