Conecta con nosotros

Novedades

Presentan en Chile la nueva generación del Jaguar XJ

Publicado

en

Este modelo emblemático del fabricante inglés se remonta a 1968. Para tener una de estas joyas en su cochera deberá desembolsar USD 119.900, si opta por el XJ 5.0 ó USD 130.900, si escoge el XJR.

Desde 1968, cuando debutó el primer Jaguar XJ hasta hoy, la firma del felino mantuvo las clásicas formas cuadradas y largas en el modelo, que lo hacían inconfundible. Transcurridas más de cuatro décadas, anoche tuvo lugar, en la residencia del embajador británico en Chile, la presentación del nuevo XJ, modelo que refleja una visión que desafía las ideas preconcebidas y transforma el concepto del lujo, lo que pasaremos a demostrar en esta nota.

De partida, el nuevo Jaguar XJ desafía la idea de que los grandes vehículos tienen que ser conservadores o excesivamente comedidos, puesto que combina la amplitud y elegancia de una berlina con la espectacular estética de un coupe deportivo. Su exclusivo perfil y techo ligeramente arqueado lo convierten en el modelo más aerodinámico que la firma haya fabricado. Su coeficiente aerodinámico de 0.29, es semejante al del XF. Destaca su techo panorámico de cristal que incrementa la sensación de espacio interior Llaman la atención las ventanas con su perfil en forma de lágrima, por cuanto acentúan la sensación de longitud y elegancia del conjunto, las elegantes branquias cromadas dispuestas tras las ruedas delanteras. Los faros delanteros son bixenón, con activación automática, luces led y lavafaros integrado. Los grupos ópticos posteriores cuentan con tecnología led e incluyen tres franjas de luz suspendidas cuyo reflejo recuerda las marcas que dejan las garras de un felino.

El interior del nuevo XJ parece de otro mundo. La figura atlética de su carrocería también se ve reflejada en su habitáculo: vanguardista, elegante y atractivo. Puede albergar con increíble comodidad a cinco ocupantes con abundante espacio por encima de la cabeza y para las piernas se disponen de 125 mm adicionales de espacio. Como buen Jaguar, nos encontramos ante un festín de cuero y madera real. Predomina la esencia deportiva, pues el tablero del Jaguar XJ está cosido en piel y la lámina de madera se encuentra en la parte superior de éste, misma que se funde con las puertas delanteras delicadamente. La suntuosidad del cuero está presente en las principales superficies del XJ. La perfecta simetría de las vetas de inserciones de madera, envuelven el tablero y recorren el habitáculo describiendo un arco continúo.

Por primera vez en un Jaguar XJ, la tecnología cuenta con un papel fundamental en el diseño del interior. Está equipado con mandos táctiles (por calor), de la misma manera que en el XF. Sobre el cuadro de instrumentos se muestra una pantalla de 12,3 pulgadas donde el conductor puede mover todas las funciones del auto al indicador, incluso se puede poner allí el medidor de combustible. También cambia de color, por ejemplo, se ve en rojo cuando se activa el modo deportivo.

La parte trasera también tiene su propio climatizador y audio, e incluso pantallas separadas con audífonos por vía infrarroja. Los mandos del aire acondicionado son sencillos y la palanca selectora de cambios es una perilla selectora.

Si el diseño general del Jaguar XJ es impresionante, la ingeniería que se ha aplicado en este sedán también lo es. Por ejemplo, su bastidor está hecho de aluminio con piezas de magnesio, lo cual lo hacen muy ligero y resistente. Pero además, es ecológico. Al menos el 50% de su estructura es reciclada, y el 85% podrá volver a reciclarse.

En cuanto a los motores, son algo conocidos. El primero de ellos es el bloque AJ-III V8, de 5.0 litros de desplazamiento con inyección directa y 385 HP obtenidos de manera atmosférica. El tope de la gama es el motor que equipan el XFR y XKR, con el mismo 5 litros, también supercargado, pero éste con 510 HP. Todos los modelos son únicamente de tracción trasera y con transmisión automática de 6 velocidades con Jaguar Sequential Shift. Para tener una de estas joyas en su cochera deberá desembolsar USD 119.900, si opta por el XJ 5.0 ó USD 130.900, si escoge el XJR.

Anuncio
Jeep Compass

Fuente: Por Raúl Farías D´H., Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. enrique diaz

    20 marzo, 2012 en 9:10 am

    son realmente una maravilla estas joyas de autos tengo que conformarme co mirarlos por ahora

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl