Conecta con nosotros

Noticias

Ferrari FXX-K EVO: Reservado para un selecto grupo apasionado por los superdeportivos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las Finales Mundiales han ofrecido una ocasión única para mostrar por primera vez el nuevo FXX-K Evo, que estará disponible en una producción extremadamente limitada como «paquete» evolutivo para las unidades existentes.

El FXX-K Evo es una evolución importante dentro del «Programa XX» iniciado en el 2005 con vehículos específicamente concebidos para participar en el programa laboratorio de investigación y desarrollo, sinónimo de innovación y prestaciones sin parangón.

Como para las versiones Evo del FXX y 599XX, el Ferrari FXX-K Evo aprovecha un paquete que aplica los conceptos innovadores derivados de la experiencia obtenida en los circuitos dentro de todas las categorías en las cuales Ferrari compite: Formula 1, GT3, GTE y Challenge, campeonato monomarca que este año cumple 25 años desde su inicio.

Derivando del mundo de la competición y aplicando contenidos específicos para su uso en circuito, el FXX-K Evo, como todos los vehículos «XX», no está homologado para su uso fuera de pista y no esta en modo alguno desarrollado para su utilización en ninguna otra competición fuera del programa para el que ha sido creado. Como su antecesor, está por tanto restringido a unos pocos Clientes de Ferrari seleccionados entre aquellos más apasionados por los coches superdeportivos e interesados en compartir con los técnicos de Ferrari, el desarrollo de contenidos tecnológicamente innovadores, pilotando un vehículo de laboratorio en pista.

En la realización del FXX-K Evo, las áreas donde se ha trabajado intensamente han sido muchas. Entre ellas la reducción del peso, que a partir de la experiencia obtenida en la Formula 1, ha sido conseguida con la adopción de procesos innovadores en la producción de componentes en carbono, y la introducción de elementos como el ala fija trasera. En conjunto el peso del vehículo es inferior al FXX-K.

El FXX-K se presenta con una evolución aerodinámica en la cual los ingenieros, trabajando conjuntamente con los diseñadores del Centro Stile Ferrari, han querido exprimir al máximo el rendimiento del vehículo que ya representa la máxima expresión de los «supercoches» Ferrari concebidos para su uso en pista.

El resultado de todo un año de simulación CFD y de test en el túnel del viento es un perfil aerodinámico que permite obtener valores de carga vertical muy similares a los que normalmente se desarrollan en los vehículos que participan en los campeonatos GT3 y GTE, con todas las ventajas de la aceleración lateral en curva, la estabilidad y la diversión máxima en la conducción.

Fotos: Ferrari.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»83361,83360,83359,83358,83357″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl