Conecta con nosotros

Novedades

DFSK 500 Active en Chile: La puerta de entrada al mundo SUV de la marca oriental

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde hace más de dos años que DFSK no hacía noticia en el mercado chileno, puesto que su último lanzamiento fue el SUV 560 con capacidad para siete ocupantes, modelo que vino a complementar al también SUV 580 presentado a mediados de 2017.

DFSK pertenece a Dongfeng Motor Group (DFM), que es el segundo mayor fabricante de automóviles en China y el décimo a nivel mundial, con una producción cercana los cuatro millones de unidades al año y la fabricación en exclusiva para el mercado chino de modelos de Citroën, Peugeot, Kia, Honda y Nissan. Está presente en más de 70 países.
Sin embargo, es preciso aclarar que en el mercado doméstico (China) se conoce como Fengon o Fengguang, pero cuando se trata de unidades de exportación, éstas pasan a denominarse sencillamente DFSK o bien DFSK Glory. En Europa se le conoce como Seres 3 a la variante 100% eléctrica.
El importador y representante en Chile, Inchcape, lo denominó como DFSK 500 Active, un juvenil crossover que pretende ser la puerta de acceso al mundo SUV del fabricante asiático, que desembarca en dos niveles de equipamiento: Comfort y Luxury, con un tipo de motorización y transmisión que detallaremos más adelante. Sus competidores directos, son de su mismo origen: Changan CS15, Chevrolet Groove, Chery Tiggo 3, GAC GS3 y JAC JS3.
Sus dimensiones de 4.385 mm de largo; 1.850 mm de ancho y 1.645 mm de alto, que lo convierten en uno de los más grandes de su categoría. Una de sus bazas es su diseño, que transmite sobriedad, pero también robustez y deportividad.
En su frontal destacan las nervaduras del capó para aumentar su musculatura, su ancha parrilla de lamas horizontales característica de la marca, así como sus largos y estrechos faros; divididos en su interior en dos secciones.
En su vista lateral el techo con diseño de tipo flotante, sus grandes pasos de rueda y afiladas líneas longitudinales aumentan ópticamente sus dimensiones a la par que recalcan su deportividad. Llama la atención en las fotos que no venga recargado con barras de techo, que en muchos tiene cero utilidad.
La zona posterior continúa la evolución de las formas de la familia 580, con superficies más redondeadas, un amplio portón para el maletero y unos ópticos que presentan la característica forma de C como firma lumínica. Se ofrece en cuatro tonalidades: azul, blanco, negro y rojo.
No tuvimos oportunidad de conocerlo en persona, pero la marca indica que su cabina ofrece una gran habitabilidad, para que cinco personas puedan viajar con total confort, y funcionalidad. Nuestras impresiones esperamos transmitírselas una vez que podamos realizar a futuro un test drive o acercamiento personal con el nuevo modelo.
Mientras tanto, en materia de equipamiento, las versiones Comfort consideran de serie ($10.490.000 precio de lista):
  • Espejos eléctricos con intermitentes incorporados
  • Defroster
  • Limpialuneta
  • Neblinero trasero
  • Alarma de luces encendidas
  • Tapiz de tela
  • Sistema de audio con USB, AUX y dos parlantes
  • Aire acondicionado manual
  • Vidrios eléctricos en las cuatro puertas, con accionamiento de un toque del lado del conductor
  • Cierre centralizado con comando a distancia

Las versiones Luxury ($11.490.000 precio de lista) agregan sobre la anterior:

  • Antena tipo aleta de tiburón
  • Tapiz de ecocuero
  • BT
  • Pantalla táctil de 7″
  • Controles del sistema de audio en el volante

El nuevo SUV de DFSK aterriza en suelo nacional con un motor SFG15A de 1.498 c.c., que eroga 114 Hp de potencia y 147 Nm de par, gestionados por una transmisión manual de cinco marchas (en otros mercados también se ofrece una automática del tipo CVT que emula seis marchas). Cumple la norma Euro 5 de emisiones. Inchcape estaría estudiando incorporar una versión con motor turbo de igual cilindrada. Todos cuentan con una garantía de 5 años o 100.000 kms, lo primero que ocurra.

Los rendimientos homologados por el 3CV, indican 10,4 km/l en ciudad; 13,7 km/l mixto y 16,7 km/l en carretera.

En seguridad, encontramos que queda en deuda, por cuanto considera únicamente: doble airbag frontal, frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS y EBD, ESP y monitor de presión de neumáticos. Las Luxury, únicamente agregan cámara de retroceso.
Fotos: Gentileza Juan Moreno

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111205,111204,111203,111202,111201,111200,111199,111198,111197,111196,111194,111193″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl