Conecta con nosotros

Noticias

Ecoconducción: Chevrolet nos enseñó a ser más eficiente en el manejo de camiones

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante todo el día de ayer estuvimos en el EcoConducción que realizó la división de camiones Chevrolet, en dependencias del Autódromo Internacional de Codegua, lugar en el que la compañía enseñó técnicas para lograr ahorros de 20% o más en combustible a clientes empresas y otros participantes (concesionarios y representantes de General Motors, GMICA, Isuzu).

El ejercicio consistió en dos vueltas a parte del circuito en camiones de la Serie N (NPR715), cargados (alcanzando unas 7 toneladas en total cada uno), con el fin de comparar la eficiencia entre una vuelta en 2.200 metros sin las técnicas, y una segunda con el conocimiento aplicado.

Así, se logró demostrar que un manejo eficiente puede favorecer de forma relevante la estructura de costos y rentabilidad de una empresa, toda vez que el consumo de combustible representa hasta 70% de los costos de un camión (versus mantenimiento o cambio de llantas).

De hecho, estas técnicas –que se espera que los asistentes internalicen en adelante en sus flotas− también favorecen el combate contra el cambio climático, ya que se reducen los gases de efecto invernadero.

El vicepresidente de General Motors para Sudamérica, Ernesto Ortiz, indicó que este evento, que se realiza por tercera vez en Chile, “es muy importante, pues se logran impresionantes marcas de eficiencias y a la vez una conducción más segura”. Agregó que durante 2022 también se realizaron este tipo de eventos en Colombia y Ecuador, y próximamente tendrá lugar en Perú.

El director comercial de GMICA, Camilo Montejo, destacó que el modelo NPR 715, el cual fue elegido para estas pruebas (junto con un solo modelo NPR 816), es actualmente el camión más vendido en Chile. ¿El motivo? Según Montejo este “se ajusta mucho al transporte urbano y entregas a grandes superficies (como multitiendas), pues es la mejor combinación para entrar dentro de la ciudad, descargar, y maniobrar.

De hecho, se ajusta perfectamente a la necesidad de despacho de paquetes que se potenció con la pandemia”. Por lo anterior, el ejecutivo espera “cerrar un excelente año 2022” en términos de ventas del modelo.

En tanto, el gerente Comercial de Camiones y Buses Chevrolet con Tecnología Isuzu, Sergio Karin, destacó la disponibilidad y capacidad de entrega inmediata que tiene hoy el producto, y la importancia del evento en el sentido de demostrar que “podemos tener mejor eficiencia en la conducción de nuestros choferes y el manejo de las flotas, y eso al final del día genera una economía fantástica cuando lo pones el volumen de tu flota y kilómetros rodados. El ahorro generado puede representar a nivel (de costos) de tres o cuatro camiones al año”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»115849,115848,115847,115846,115845,115844,115843,115842,115841,115840″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl