Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Tank 500 2024 en Chile: La mejor expresión del lujo y experiencia premium de GWM

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]GWM actualmente está pasando por un buen momento en ventas en Chile, completando más de 16 meses consecutivos comercializando más de mil unidades mensuales, siendo actualmente la marca número en términos de origen durante los últimos catorce meses, representando el 4,7% de las ventas de autos nuevos al cierre de la primera mitad de este 2024.

En diciembre de 2023, GWM presentó en Chile su submarca Tank, especialistas en vehículos todoterreno, de la mano del Tank 300, del que a la fecha ya ruedan más de 120 unidades por nuestras calles y carreteras. Pues bien, en línea con el plan de ampliación de su portafolio de productos, la firma oriental presentó a mediados de esta semana su segundo modelo: el Tank 500, un elegante e imponente SUV de siete plazas y tres corridas de asientos, destinado a competir en la parte alta de la categoría, comparándose con competidores tradicionales del estilo de un Jeep Grand Cherokee, Toyota Land Cruiser o incluso de lujo como un Lexus LX. Llega en versión única, con un precio de lista de $46.490.000. Su garantía es de 6 años o 200 mil kilómetros, mientras que el tren motriz y transmisión están respaldados durante un período de 10 años o 1 millón de kilómetros, lo primero que acontezca.

Este SUV del segmento D, que bien podemos catalogar como el «buque insignia» de este constructor chino, se alza sobre la misma plataforma que veremos en la Great Wall Poer Sahar, presenta una postura llamativa y robusta, que en su frontal nos recuerda a su pariente la Poer Plus o bien cierto aire de la otrora Toyota Sequoia, con una grilla cromadas de generosas dimensiones, con la «T» del logo al centro, flanqueada por generosos ópticos LED, además de un capó elevado y con nervaduras marcadas.

De costado, la zona vidriada nos recuerda al Haval Dargo, cuenta con barras de techo satinadas, amplios pasos de ruedas que albergan neumáticos Continental Cross Contact de medida 265/55 R19 con llantas de aleación. Ofrece prácticas pisaderas eléctricas, que facilitan la subida y bajada.

En la parte superior de la saga del Tank 500 encontramos un llamativo spoiler superior a tono con el color de la carrocería, que alberga la tercera luz de freno LED y el limpialuneta trasero, además del portarueda de repuesto carenado, flanqueado por luces LED 3D dispuestas de manera vertical. El portalón cuenta con apertura lateral del tipo manual, pero con sistema «soft close».

Sus dimensiones no son menores: 5.078 mm de largo; 1.934 mm de ancho y 1.905 mm de alto. Su batalla llega a los 2.850 mm, mientras que su despeje es de 224 mm. Su capacidad de vadeo es de 700 mm, mientras que sus ángulos de entrada y salida llegan a los 30° y 24°, respectivamente. Es capaz de remolcar 2.500 kilos en un arrastre con freno y 750 kilos sin freno.

La oferta de colores está limitada únicamente a dos: blanco y gris plata (que al verlo en vivo parece beige).

Basta con abrir cualquiera de sus puertas para imbuirnos en una atmósfera de lujo y sofisticación no vistos en otro modelo de su origen, como lo son las aplicaciones símil madera en el salpicadero, zona alta del recubrimiento de las puertas, botón de encendido o detalles como el reloj analógico que media entre ambos aireadores centrales.

Lógicamente, el cuadro de instrumentos presenta un display digital de 12,3″, al que se suma una segunda pantalla, aún más grande con 14,6″ de alta resolución, mediante la cual se pueden comandar diversos parámetros del Tank 500 como son: sistemas de tracción, sistemas ADAS, climatización, entre otros. Adicionalmente dispone de un proyector en el parabrisas HUD o «Head Up Display».

Entre ambas plazas delanteras se alza la consola central, en donde sobresale la palanca tipo «Joystick» de la transmisión automática. Delante de ella se ubica el cargador inalámbrico refrigerado, mientras que rodean al selector una serie de comandos en negro brillantes que sirven para calefaccionar o ventilar las plazas delanteras o suprimir el sistema Start/Stop.

Asimismo equipa un generoso techo corredizo panorámico, además de cortinillas solares en las plazas traseras.

Anuncio
Jeep Compass

Algunos de sus elementos que forman parte de su «extenso» equipamiento de serie están:

  • Sistema de fragancias interior
  • Climatizador bizona para las plazas delanteras
  • Climatizador para la segunda fila
  • Salida superior de A/C para la tercera fila
  • Purificador de aire
  • Keyless con botón de encendido
  • Espejos exteriores plegables eléctricamente y térmicos
  • Espejo retrovisor interior fotocromático
  • Volante regulable eléctricamente, calefaccionado y con memoria
  • Asientos delanteros con masajeador
  • Tapiz de ecocuero
  • Asientos delanteros eléctricos: conductor de 8 vías y pasajero 6 vías, ambos con memoria
  • Plegado eléctrico y viceversa de respaldo de plazas de la tercera fila
  • Sistema multimedia de 14,6″ compatible con Android Auto y Apple Car Play
  • Cargador inalámbrico

Bajo su imponente capó, se halla un propulsor del tipo E30Z con hibridación suave (MHEV) de 48 voltios. Se trata de un bloque de 3 litros de desplazamiento, biturbo con 6 cilindros en V, que entrega 349 Hp de potencia y 500 Nm de par, gestionados por una transmisión automática ZF de nueve relaciones. 

Los rendimientos homologados por el 3CV dan cuenta de: 6,2 km/l en ciudad; 11,4 km/l en carretera y un mixto de 8,7 km/l.

Algunas particularidades del E30Z son:

  • Sistema de inyección mixta PFI+GDI
  • Intercooler refrigerado por agua
  • VGT dual
  • Colector de admisión integrado
  • Bomba de agua eléctrica
  • Bomba de aceite variable
  • Doble VVT
  • Cadena de distribución

Su sistema 4WD cuenta con 4 modos: 2H, Auto, 4H y 4L, además de diez modos de manejo, entre los que se cuentan: arena, barro, roca, nieve, además de un modo inteligente y otro experto. Éste último permite ajustar la potencia del motor, dureza de la dirección y la sensibilidad del control de estabilidad.

Finalmente, en el apartado de seguridad, el nuevo Tank 500 no escatima, por cuanto dispone de norma de los siguientes elementos

  • 6AB
  • ESP
  • TCS
  • Sistema electrónico antivuelco
  • Control de descenso
  • Asistente de partida en pendiente
  • TPMS
  • Sensores de proximidad delanteros y traseros
  • Cámara de 360°
  • Sistema de estacionamiento asistido
  • Detector de punto ciego

Además ofrece una completa batería de sistemas ADAS:

  • Control crucero adaptativo
  • Advertencia de desviación de carril
  • Advertencia de mantenimiento de carril
  • Mantenimiento de carril central
  • Mantenimiento de carril de emergencia + esquiva inteligente
  • Reconocimiento de señalética
  • Alarma de exceso de velocidad
  • Asistente de velocidad inteligente
  • Alerta de tráfico cruzado trasero + freno de tráfico cruzado
  • Advertencia de colisión frontal
  • Frenado de emergencia automático
  • Frenado automático de emergencia de peatones
  • Advertencia de puertas abiertas
  • Advertencia de colisión trasera

Texto y fotos: Raúl Farías; Tank 500 4WD 9AT en Gris Plata

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»125246,125245,125244,125243,125242,125241,125240,125239,125238,125237,125236,125235,125234,125233,125232,125231,125229,125228,125227,125226,125225,125224,125223,125222,125221,125220,125219,125218,125217,125216,125215,125214,125213,125212,125211,125210,125209,125208,125207″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl