Conecta con nosotros

Novedades

Toyota All New Yaris en Chile: Cambios profundos para el sedán familiar

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ayer por la tarde tuvo lugar el estreno ante los medios especializados de la cuarta generación del Toyota Yaris, sedán del segmento B, que tiene a su haber 3.5 millones de unidades comercializadas en el mundo desde el lanzamiento de su primera iteración en 1999, de las cuales 135 mil ejemplares se han vendido en Chile en el curso de los últimos 23 años.

Yaris es un «Nameplate» qie representa lo mejor de Toyota en cuanto a calidad, confiabilidad y durabilidad, que para el año modelo 2023 se actualiza ante las necesidades y requerimientos que tienen los clientes actuales.

La misión de Toyota es crear movilidad para todos, dejando de ser una mera marca manufacturera, sino que se aboca a brindar soluciones de movilidad a sus clientes, produciendo felicidad para todos por medio de la movilidad, además de ayudar a tener ciudades más conectadas y sustentables. De ahí que cifren sus esperanzas enque este nuevo modelo, siga dando felicidad a muchas personas. Ejemplos de lo anterior sobran: aquel cliente que superó el millón de kilómetros recorridos en un ejemplar de la segunda camada en 2018 o aquellos que lo han usado en su matrimonio, entre otros.

El nuevo Yaris aspira a que sus clientes logren un estilo de vida ideal. El concepto de producto se agrupa en torno a tres conceptos:

1.- Confortable: Facilidad de manejo con amplia visibilidad y espacio

2.- Moderno: Diseño innovador con características avanzadas

3.- Accesible: Puerta de entrada a familia Toyota, principalmente su gama de sedanes.

Anuncio
Jeep Compass

¿Cuál es el rol de Yaris en el segmento de los sedanes B?

Este sedán, cuyo nombre proviene de la mtología griega, Yaris deriva de Charis, diosa de la gracia y la elegancia, cumple tres funciones claves: ser una nueva alternativa para quienes buscan subirse por primera vez a un auto nuevo; es la puerta de entrada a los sedanes de la marca y conformar la base de clientes para aquellos que quieran renovar o evolucionar a modelos de mayor tamaño.

Revisión del nuevo Yaris 2023 desde la perspectiva de sus cuatro puntos claves de venta

De seguro la capacitación del cuerpo de vendedores de Toyota Chile se centró en torno a cuatro puntos fundamentales que se deben resaltar en el proceso de venta, los que pasamos a revisar seguidamente.

1.- Cambio radical de sus líneas

Se presenta renovado de punta a punta, desarrollado en base a la nueva plataforma DNGA  o nueva arqutectura global, pero adaptada a los mercados de este lado del globo y de Asia (es la misma que usa Raize), con un diseño que lo lleva a cambiar de apariencia, adoptando un estilo más elegante y robusto, con un frontal que lo pone a tono con el que ya conocemos en el resto del portafolio de Toyota, con afiladas luces principales, que ahora son LED en dos de las tres versiones que se venden en Chile.

De costado, presenta una silueta tipo fastback, que se ha tornado muy común en autos de origen europeo, con un coeficiente aerodinámico de apenas 0,284, la presencia de una batalla más larga y pasos de ruedas más grandes, que albergan neumáticos Dunlop Enasave de medida 195/65 R15 con tapas de ruedas para la versión de entrada (signada como Yaris I MT), mientras que las E MT y CVT emplean neumáticos de medida 195/60 R16 con llantas de aleación bitono.

Anuncio
Jeep Compass

En su zona posterior, vemos que la línea de techo desciende suavemente hacia la zona del maletero, trazando un suave ángulo que asemeja un sutil espoiler superior, sumado a la presencia de las luces traseras Full LED en dos de las tres versiones. (la versión de entrada equipa LED en luz de freno y posición), mientras que el parachoque se distingue por los remarques sutiles en las esquinas, además de unas tomas de aire laterales dispuestas de manera vertical en las esquinas, que replican las vistas en el paragolpes delantero.

En términos de dimensiones, si lo vemos a simple vista, pensará que es más largo, pero es sólo un efecto visual, por cuanto su largo se redujo en 15 mm, llegando a los 4.425 mm, su ancho aumentó en 10 mm, quedando en 1.740 mm, mientras que su altura creció en 5 mm, quedando en 1.480 mm. Su distancia entre ejes experimentó un considerable aumento de 70 mm.

La gama de colores contempla cinco tonalidades: super blanco, negro mica, rojo mica metálico, gris urbano metalizado (gris grafito) y una suerte de morado metalizado suave signado como metal stream me.

2.- Más espacioso, conectado y accesible

Puertas adentro, nos encontramos con un habitáculo más espacioso, lo que se aprecia sobremanera al sentarnos en las plazas traseras, además de presentar un diseño asimétrico y la presencia de mejores materiales y un sutil bitono en la zona del salpicadero.

En términos de conectividad, las tres versiones equipan una pantalla táctil de 7″ compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbrico, cargador inalámbrico para el teléfono celular, sistema de encendido con botón y keyless (de serie en los Yaris E), al igual que dos puertos USB en las plazas posteriores. Su maletero experimentó un ligero aumento en su capacidad de 2 litros, llegando a 475 litros, además de contar con rueda de recambio de tamaño completo.

3.- Performance de manejo

Bajo el capó se esconde un nuevo propulsor más silencioso y eficiente. Se trata del bloque 2NR-VE gasolinero de 1.496 c.c. de desplazamiento, cuatro cilindros en línea y 16 válvulas DOHC, gestionadas por el sistema Dual VVTi. Eroga 105 Hp de potencia, mientras que su par llega a los 138 Nm, gestionados por una transmisión manual de cinco relaciones o bien una automática CVT que emula siete marchas. El consumo mixto homologado para la versión manual es de 16,9 km/l.

Anuncio
Jeep Compass

4.- Seguridad mejorada

Por último, uno de los apartados en los que se había quedado atrás este emblemático modelo era el de seguridad, Ahora todas las versiones vienen equipadas de norma con:

  • 6AB
  • Frenos ABS con EBD. Eso sí sigue ofreciendo discos delanteros y tambores traseros.
  • ESP  y TCS o controles de estabilidad y tracción
  • Asistente de partida en pendiente

Versiones y precios

Toyota Chile proyecta comercializar del orden de las 400 unidades mensuales, considerando que los valores de lista son los siguientes:

  • Toyota Yaris SDN 1.5 I 5MT $13.490.000
  • Toyota Yaris SDN 1.5 E 5MT $14.990.000
  • Toyota Yaris SDN 1.5 E CVT $15.990.000

Fotos: Raúl Farías; Toyota Yaris SDN 1.5 E 5MT en Superblanco

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»117487,117486,117485,117484,117483,117482,117480,117481,117479,117478,117477,117476,117475,117474,117473,117472,117471,117470,117469,117468,117467,117466,117465,117464,117463,117461,117460,117459,117458″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl