Conecta con nosotros

Destacados

Hyundai, primera marca en Chile en comercializar autos con WiFi

Publicado

en

SANTIAGO.- Septiembre 9 de 2011.- Se acabaron los viajes aburridos, las competencias de contar camiones y el tener que abrir un mapa de papel para saber cuál es la ruta correcta. Gracias a una alianza sin precedentes en nuestro país, los automóviles Hyundai, que comercializa Automotores Gildemeister – que va desde el i10 hasta los SUV y la línea alta de sedanes, con excepción de los modelos Porter y Furgón H1 – contaran con internet Movistar y ofrecerán la posibilidad de conectar hasta 5 computadores durante sus recorridos.

¿Cómo opera?

Gracias a un nuevo dispositivo de Banda Ancha Móvil de Movistar,  con capacidad de irradiar internet vía WiFi, el automóvil es capaz de generar su propia red (o Hot Spot), permitiendo que con cualquier notebook nos conectemos a internet.

Este dispositivo viene incorporado con a la compra del  automóvil, se conecta a las redes celulares y “transforma” la señal celular permitiendo  que conectemos hasta 5 computadores a internet.

“Hyundai está marcando tendencias a nivel mundial en lo que se refiere a diseño, seguridad y equipamiento de sus vehículos, y por lo mismo en Chile quisimos sumarnos a una iniciativa tan revolucionaria como la de dotar de Internet a todos nuestros modelos, siendo así la primera marca en la industria local en ofrecer este servicio, lo cual ciertamente nos lleva un paso adelante frente a otras marcas de la industria”, afirmó Alberto Cosignani, Gerente de División de Hyundai.

Anuncio
Jeep Compass

Hoy existen los llamados Smartphones (o teléfonos inteligentes) que tienen la misma capacidad de generar un Hot Spot y compartir internet con un computador. ¿Cuál es la diferencia con el auto Wi Fi?  “La más importante es la velocidad de navegación, el dispositivo que incorpora el automóvil llega a velocidades de hasta 7Mbps y el Smartphone llega hasta solo 4Mbps. Si bien, el teléfono tiene la capacidad para irradiar internet, el nuevo dispositivo del automóvil, está especialmente diseñado para esto”, señala Paula Figueroa, Directora de Marketing e Innovación Movistar.

Cargo combustible y cargo internet.

Esta es otra de las ventajas del auto WiFi. El cliente solo paga cuando lo usa, igual que un cibercafé. El equipo incorporado es modalidad prepago, viene con $30.000 de carga inicial incluida,  y solamente al conectarse a internet se “compra” el tiempo para navegar (1 hora, 3 horas, etc) Si el cliente no necesita internet, no se cobra absolutamente nada mensual.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
  • Un nuevo referente en el segmento de los SUV compactos: Audi Q3 2025
    El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten a esta nueva camada en un compañero digital. Además de la equilibrada puesta […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl