Conecta con nosotros

Destacados

Próxima salida a Bolsa de General Motors despierta emociones encontradas

Publicado

en

Hace escasos años, la idea que General Motors, la esencia del corazón industrial estadounidense, pasase a estar bajo control de capital extranjero, especialmente asiático, habría provocado al menos carcajadas.

La próxima salida a bolsa de General Motors (GM) y el supuesto interés de capital extranjero por tomar una participación sustancial en la compañía, está provocando que EE.UU. se planteé que su icono industrial quedará bajo control chino.

Hace escasos años, la idea que General Motors, la esencia del corazón industrial estadounidense, pasase a estar bajo control de capital extranjero, especialmente asiático, habría provocado al menos carcajadas.

Al fin y al cabo es la empresa que construyó miles de camiones, tanques, motores de aviación, blindados y otro equipo militar que fueron claves para la victoria estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

GM ha sido tan básica para Estados Unidos que en 1953 el entonces presidente estadounidense, Dwight Eisenhower, nombró al presidente de General Motors, Charles E. Wilson, secretario de Defensa.

Y Wilson fue quien inmortalizó el binomio EE.UU.-GM con la frase “durante años pensé que lo que era bueno para el país era bueno para General Motors, y viceversa”.

Anuncio

Así que no es difícil entender la reacción que está produciendo la idea de que la empresa china SAIC Motors está considerando la adquisición de una participación en GM cuando las acciones del gigante del automóvil vuelva a cotizar a Bolsa, lo que está planificado que ocurra en noviembre.

En el periódico “Detroit Free Press”, una caricatura presenta al supuesto nuevo jefe chino de GM haciendo ofertas de empleo a niños estadounidenses.

Y uno de los comentaristas del periódico, Mike Thompson, escribe hoy en su blog que “estoy seguro que muchos están sacudiendo sus cabezas ante las perspectivas de que una empresa extranjera (especialmente una con lazos cercanos a la represiva dictadura china) compré una porción de la compañía estadounidense que fue rescatada con dinero de los contribuyentes estadounidenses”.

Thompson se refiere a los alrededor de 50.000 millones de dólares que el Departamento del Tesoro estadounidense entregó a GM el año pasado para proceder a su reconversión después de que la empresa se declarase en quiebra.

A cambio de esa cifra, el Gobierno estadounidense controla desde entonces el 61 por ciento del capital de GM.

Anuncio

Las autoridades canadienses también contribuyeron con unos 10.000 millones de dólares a la reconversión de GM por lo que tienen un 11,7 por ciento de la compañía. El resto se divide entre el sindicato United Auto Workers (UAW), con un 17,5 por ciento, y los antiguos acreedores de la compañía, con un 9,8 por ciento.

La salida a bolsa de GM permitirá que estos inversores recuperen al menos parte del dinero que entregaron a GM.

Pero para algunos medios de comunicación, aunque recuperar el capital invertido es lo apropiado, que una compañía extranjera se aproveche del saneamiento de General Motors es menos deseable.

Para los mismos comentaristas no parece tan problemático que gran parte de la estrategia de futuro de GM pase por vender la máxima cantidad de vehículos posible en China, el mercado con más potencial de todo el mundo, o mantener desde hace años acuerdos de cooperación con empresas del gigante asiático.

Por ejemplo, GM y Shangai Automotive Industries Motor Corp (SAIC) tienen empresas conjuntas para la producción de motores, transmisiones y vehículos tanto en China como India.

GM también tiene empresas conjuntas con otras empresas chinas como Wuling Motors y FAW Group.

Anuncio

El Departamento del Tesoro estadounidense no ve con tantos problemas la entrada de capital chino en GM.

La semana pasada las autoridades estadounidenses publicaron las pautas a seguir con la salida a bolsa. Sus principales prioridades son “maximizar la devolución a los contribuyentes” y que los títulos estén disponibles “a todos los inversores” en “múltiples geografías”.

El Departamento del Tesoro también indicó que “no se implicará en decisiones referentes a la distribución de acciones a compradores determinados”.

Fuente: Agencias

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
  • Eclipse Cross será el primer SUV eléctrico de Mitsubishi
    Mitsubishi Motors Europa acaba de anunciar que su nuevo SUV del segmento C 100% eléctrico (BEV) se llamará “Eclipse Cross”, será presentado en septiembre y llegará a los concesionarios del viejo continente a finales de 2025. Para competir en el segmento C-SUV, el nuevo Eclipse Cross será el tercer SUV que se lanzará en 2025, […]
  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl