Conecta con nosotros

Destacados

Ministerios de Transportes, del Medio Ambiente y ANAC firman importante acuerdo de cooperación

Publicado

en

SANTIAGO.- Noviembre 03 de 2010.- Los Ministros del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, y el Presidente de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, Mauricio Budnik, firmaron esta mañana en dependencias del Club de Polo San Cristóbal, un importante acuerdo de cooperación que busca desarrollar la “Agenda por un Aire Más Limpio”, instancia que analizará las estrategias e incentivos necesarios para avanzar en la reducción de emisiones del parque vehicular de Chile.

De esta forma se generarán mecanismos de participación conjunta, destinados a fomentar el uso de vehículos de baja y cero emisión; el recambio del parque vehicular; la revisión de las normas de emisiones que regulan el ingreso de los vehículos al país; y la implementación de programas e indicadores ambientales.

La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, estimó que la firma de este acuerdo es esencial para mejorar la calidad de vida de los chilenos, “ya que el 18% de la contaminación por partículas de la Región Metropolitana proviene de  vehículos livianos y medianos, por eso este convenio es un gran avance, que nos permitirá trabajar con el sector automotor en la generación de acciones concretas que permitan mejorar la calidad del aire”.

La titular de Medio Ambiente señaló que este convenio está en directa relación con la implementación del PPDA de la Región Metropolitana, el que incluye un cronograma que obligará a los vehículos a cumplir normas más estrictas, además de aumentar la fiscalización y establecer incentivos para la introducción de vehículos de cero y baja emisión.

Por su parte, el titular de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, señaló que “hoy estamos formalizando el trabajo que como Gobierno iniciamos hace ya algunos meses, integrando al sector privado, representado por ANAC, con el objetivo de estimular y fomentar el uso de este tipo de automóviles. Este convenio se suma a otros pasos que hemos dado en esta materia, como la actualización del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana, publicado en abril pasado, y que entre otros aspectos actualizó las exigencias para los vehículos nuevos”.

Al respecto, el Presidente de la ANAC, Mauricio Budnik, recalcó que este acuerdo buscará no sólo la incorporación de vehículos con tecnologías más limpias, “sino que también avanzar en el establecimiento de mecanismos e incentivos para el retiro de los vehículos más contaminantes”.

Asimismo, Budnik indicó que la industria automotriz llevas más de veinte años entregando vehículos cada vez más amigables con el medio ambiente, no obstante, para dar otro paso importante de contaminantes locales es necesario tomar medidas que generen el marco legal adecuado para que el país vaya recibiendo las nuevas tecnologías”.

Anuncio

Los ejes de trabajo que contempla la agenda

La instancia contempla cuatro ejes de trabajo:

1.    Diseño de incentivos para vehículos de cero y baja emisión.

•    Establecer un programa que identifique los incentivos para los vehículos de cero y baja emisión, así como definir sus categorías y estándares.

2.    Actualización de las normas de emisiones que permiten el ingreso de los vehículos al país, y la ampliación de su ámbito de aplicación a nivel nacional.

Anuncio

•    De acuerdo al convenio, en los próximos meses se iniciará el estudio y revisión de las normas de emisión incorporadas en el PPDA de la Región Metropolitana, con el objetivo de permitir a futuro su aplicación a nivel nacional.

3.    Analizar mecanismos para acelerar la salida de vehículos más contaminantes.

•    Estudio de incentivos para el retiro voluntario del parque automotriz más contaminante, sin sello verde.
•    Estudio de incentivos para renovar el parque automotriz a través de aportes público – privado.

4.    Diseño e implementación de indicadores de seguimiento ambiental del mercado automotriz chileno que permitan evaluar el estado de las medidas que se implementen.

•    Este mecanismo permitirá evaluar el avance de las políticas ambientales que se implementarán en el mediano y largo plazo, y así poder introducir los cambios necesarios.

Anuncio

Por Raúl Farías D´H; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»64″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
  • Eclipse Cross será el primer SUV eléctrico de Mitsubishi
    Mitsubishi Motors Europa acaba de anunciar que su nuevo SUV del segmento C 100% eléctrico (BEV) se llamará “Eclipse Cross”, será presentado en septiembre y llegará a los concesionarios del viejo continente a finales de 2025. Para competir en el segmento C-SUV, el nuevo Eclipse Cross será el tercer SUV que se lanzará en 2025, […]
  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl