Conecta con nosotros

Destacados

Bandas y solistas deslumbran por sus innovadoras propuestas en el Peugeot Music

Publicado

en

SANTIAGO.- Mayo 19 de 2011.- En sólo dos semanas en la web, el sitio www.peugeotmusic.cl, plataforma del concurso Peugeot Music, se ha convertido en la mayor galería de artistas emergentes del país, congregando a bandas y solistas de todo Chile, de los más diversos estilos musicales.

Artistas de gran talento y con propuestas innovadoras y originales, los participantes del Peugeot Music se la juegan todos los días por acaparar los votos del público, que los pueden hacer llegar a la final del certamen. Con más de 100.000 visitas, los usuarios diariamente ingresan al portal y realizan un escrutinio de los participantes, con el objetivo de darles el tan preciado sufragio.

El 2 de junio se seleccionarán 12 artistas que pasarán a la segunda etapa del certamen.  Seis serán elegidos por el público y otros seis por el jurado, conformado por un, integrado por un miembro de Los Tres, el conductor de Radio Sonar Alfredo Lewin; el director del Centro Cultural Amanda, Pablo Mackenna; y el gerente de marketing de Peugeot, Rodrigo Edwards.

De esos 12 seleccionados, los dos más votados por el público más otros dos elegidos por el jurado pasarán a la final que se llevará a cabo el 30 de junio en el Centro Cultural Amanda, con la participación de Los Tres.

Pop chileno

Lalo del Campo, un cantautor oriundo de El Tabo, es uno de los participantes del Peugeot Music. Él define su estilo como “pop chileno”, con influencias de jazz y de folclore. Empezó sus estudios de música en Estados Unidos, y luego en Santiago estudió Composición y Piano.

Anuncio

Ya egresado como músico de sesión, en vivo o en grabaciones, ha colaborado con diferentes artistas y estilos, tales como Luis Advis, Inti –Illimani, Javiera Parra, entre otros.

“Mi estilo lo definiría como pop chileno. Pero como músico tengo varias inclinaciones hacia la música, en el sentido de contemplar ciertas cosas como el folclore, jazz. Es un pop, pero a mí manera”, afirma Lalo.

El solista agradece tener la posibilidad de participar en una iniciativa como este concurso, ya que es una instancia para mostrarse y que otros conozcan su música. “Además, las instancias para ir clasificando son abiertas, no es sólo por votación, sino que un jurado considera los méritos de cada uno”, añade.

Pop teatral tragicómico

Sebastián Sotomayor es un músico altamente entrenado en el piano y la voz. Con su seudónimo (me llamo) Sebastián, el cantautor entrega una fusión entre el Indie, la música coral y el humor musical.

Anuncio

Ya con dos discos -“Adiós vesícula mía” (2011), sucesor de “Salvado” (2010)-, (me llamo) Sebastián toca temas relacionados a la sociedad en general, al amor, seriedad y estupidez. Incluso él mismo bautizó sus obras como “pop teatral tragicómico” y su consigna es: “No a la diabetes musical”.

“Mi música consiste en lo que me sale no más. El comentario que más recibo es que es muy rara, pero creo que es porque yo soy un poco raro. Mi música es una radiografía de mí, de las cosas que ocurren todos los días, de las injusticias sociales de las idealizaciones personales y espero que la gente que la escuche, entienda que las pretensiones artísticas o intelectuales no tienen nada que ver con esto, mi música es solamente un intento de hacerme entender y de entender esta vida que transitamos”, cuenta el artista.

Con respecto a su participación en Peugeot Music, comenta que no le gusta mucho competir y sentir que lo juzgan. “Pero, de todas formas, es una vitrina para que las personas que sentimos y pensamos parecido nos encontremos, nos escuchemos y hagamos sociedad. Me he encontrado con la sorpresa de unos grupos excelentes por medio de esta vitrina, así que feliz de estar compartiendo camino con ellos”, añade.

Las mujeres sacan la cara

Dentro del Peugeot Music se puede ver que los participantes son, en su mayoría, hombres. Pero algunas mujeres han sacado la cara por el género y se encuentran en competencia.

Anuncio

Una de ellas es Carolina Frambuesa, una chica guitarrista de Chiguayante, que utiliza el folclore en su música, “pero mezclado, más actual, más melódico. Tiene rescate de raíz, pero con un trabajo más melódico y con las influencias que tuve yo del pop y del rock. Mis canciones salen con ese tipo de colores”, cuenta la cantante.

La chica, que tiene el pelo del mismo color de su apellido artístico, se encuentra a punto de lanzar su primer disco “Flor Colorista”, acaba de llegar a Santiago y se encuentra preparándose para un recital que ofrecerá el 19 de mayo en el Recóndito Restobar. En sus presentaciones la acompañan sus hermanos Amanda en percusión y Esteban en el bajo.

Una de las canciones que subió al sitio web www.peugeotmusic incluye palabras en Mapudungún. “Como estoy terminando mi disco, es una gran oportunidad para mí. El artista nacional necesita el espacio. He tenido que hacer harta campaña de votos. Mi idea es quedar dentro de los seis, y he ido subiendo”, relata la penquista.

Para Carolina es fundamental “comunicar una música con un toque femenino, que también hable de cosas que nos pasan a todos nosotros como seres humanos, decir lo que está pasando. La idea es aportar un poco con la cultura y la conciencia colectiva que tenemos todos”.

Chicas electrónicas

Anuncio

Otras chicas que están dando que hablar en el Peugeot Music son las Recoleta Soundtrack, un grupo de cuatro mujeres que nació en 2010 y que recibió ese nombre porque los primeros ensayos los realizaron en dicha comuna.

“Nuestro estilo musical está dentro de la categoría rock – pop, con toques electrónicos. Nuestra propuesta es diferente y original, además nuestros shows en vivo tienen mucha energía. Ver mujeres tocando rock pop no es algo común, y sin duda es algo nunca visto en nuestro país”, afirman las Recoleta Soundtrack.

Según comentan las chicas, la música que componen e interpretan “está hecha para pasarlo bien, con sonidos energéticos. Es bailable y sentimos que a través del ritmo nuestros mensajes pueden llegar de una manera más directa. Las letras están inspiradas en el diario vivir y en las cosas que nos pasan y que vemos a menudo. Somos pura energía e intentamos hacer vibrar a la gente a través de cada sonido”.

En el Peugeot Music cada día reciben más votos del público y avanzan a los primeros lugares. “Nos tiene muy felices y motivadas el resultado para seguir trabajando, creando y compartiendo nuestra música al mundo entero. Nos ha sorprendido ver la votación, tenemos el apoyo de la gente y hemos podido darnos cuenta que quieren ver más de Recoleta Soundtrack por todas partes. Además, agradecemos que marcas como Peugeot tomen ésta iniciativa y apoyen e incentiven a las bandas emergentes chilenas”, finalizan.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. mani

    31 mayo, 2011 en 8:11 pm

    vamos caro, puro rock&folk sureño!

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl