Conecta con nosotros

Destacados

Lanzamiento nuevo Haima 2 1.3 GL 5 puertas

Publicado

en

SANTIAGO.- Septiembre 21 de 2011.- Durante la última versión del Salón del Automóvil de Santiago, hizo ingreso a nuestro mercado un nuevo player de origen oriental: Haima,  empresa fundada en 1988, no ha escatimado en esfuerzos para producir automóviles de alta calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes. En 1994, fue el primer fabricante chino en obtener la certificación ISO 9000.

Con dos fábricas ensambladoras y una planta donde producen sus propios motores, Haima comenzó sus exportaciones a mediados de 2007 , contando en la actualidad con presencia en más de una docena de naciones en Medio Oriente, América Central y del Sur, Europa del Este y Africa.

Haima llega a Chile de la mano de Fortaleza S.A. (del Grupo Gildemeister) con un line up conformado por 2 modelos que entran a competir en los segmentos más demandados. “Después de varios años de negociaciones, hemos logrado materializar la importación de Haima a Chile. Éste fabricante es reconocido por la altísima calidad de sus productos. Además, nuestro tradicional resplado y presencia a lo largo de todo el país, son las bases que garantizarán su éxito.”, afirma Manuel Baumann, Gerente Comercial de Fortaleza S.A.

Apuntando al segmento de los hatchbacks pequeños, Fortaleza presentó ayer a los medios especializados su nuevo Haima 2 que se suma al sedán Haima 3 presente desde febrero de este año. Haima 2 es el perfecto balance entre amplitud y potencia efectiva, combinando calidad confiable y diseño,  que seguramente lo harán convertirse en uno de los  favoritos en este segmento de la industria.

El Haima 2 hereda el sentido de diseño y dinamismo característicos de la firma, con un interior que mezcla una atmósfera sofisticada y a la vez juvenil.

La posición de manejo le permite al conductor un excelente ángulo de visión y un cómodo habitáculo tanto para él como para los pasajeros. La segunda fila de asientos abatibles permite aumentar el espacio del maletero, haciendo que el Haima 2 sea el vehículo más conveniente de su categoría debido a su flexibilidad de espacio.

A nuestro país, de momento llega en una versión semi full denominada 1.3 GL, equipada con un eficiente propulsor gasolinero de 1.300 c.c. DOHC VVT L4 de 16 válvulas, que cuenta con una potencia máxima de 91 HP a las 6.000 rpm y un torque de 121 Nm a las 4.000 rpm, asociado a una caja de transmisión mecánica de 5 velocidades. Además, cumple con la normativa de emisiones Euro IV.

En lo que a equipamiento se refiere, cuenta con cierre centralizado, aire acondicionado, alzavidrios eléctricos delanteros, neblineros traseros, radio con entrada USB, y llantas de acero aro 14. Sus dimensiones, a pesar de ser un modelo compacto, son bastante generosas. Así, mide 3.890 mm de largo, 1.695 mm de ancho, 1.480 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.500 mm. El maletero, por su parte, cuenta con una capacidad de carga de 242 litros, o bien de 892 litros con los asientos traseros abatidos. Monta neumáticos con tapas de ruedas de medida 175/65 R14.

Finalmente, pero no por eso menos importante, dispone de distintos mecanismos de seguridad activa y pasiva, que ciertamente le agregan un valor agregado. El nuevo Haima 2 está dotado de frenos con ABS y EBD, posee 1 airbag para el conductor, cinturones de seguridad de tres puntas para todos los asientos, alarma recordatoria para el uso del cinturón, sistema de anclaje ISOFIX para las sillas de niños, columna de dirección colapsable y barras de protección anti impacto en las puertas laterales, entre sus principales elementos.

Sus principales competidores serán sus similares chinos como el Chery Face 1.3, Great Wall Florid 1.5 LE, JAC 137 Sport, sin dejar de citar el líder del segmento: Chevrolet Aveo de procedencia coreana. Su precio es de $5.290.000 y cuenta con una garantía de 3 años o 60.000 kilómetros.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Anuncio

[simpleviewer gallery_id=»512″]

Sigue viendo
Anuncio
9 Comentarios

1 comentario

  1. Rodrigo A

    21 septiembre, 2011 en 11:36 am

    «Éste fabricante es reconocido por la altísima calidad de sus productos.» XD Y que queda para las japonesas? Calidad de otro universo mínimo jajaja

    Entre broma y broma da pena ver como las concesionarias chilenas han pisado el palito de los chinos, peor aún importando marcas con 0 originalidad que copian modelos de marcas mas prestigiosas pero con una calidad bastante reguleque que al momento de un accidente se desintegran, o sea no hay ningún criterio ni ética al momento de traer estas latas con ruedas con 0 protección a los ocupantes, 0 originalidad, 0 calidad… Me parece realmente lamentable y no va a faltar el flaite aspiracional de Mazda que va a comprar un pobre Haima 2 o 3 y lo va a enshular pa’ creerse la raja.

  2. Matías González

    21 septiembre, 2011 en 8:59 pm

    Da pena ver como en nuestro país no existe un filtro hacia los nuevos modelos que ingresan, en los cuales (me refiero a los chinos) encontramos distintos aspectos que no pueden ser, primero las copias los numeros 2 y 3 de los modelos Haima son exactamente los mismos que de un Mazda 2 y 3 respectivamente, el diseño similar, me parece una burla. Pasando a otro aspecto las terminaciones y calidad de materiales deja mucho que desear.

  3. Mauro

    22 septiembre, 2011 en 11:00 am

    Ojo, que aca no se trata de copias. Ya que Mazda mantiene una alianza con Haima en China.

  4. Cristobal Velasco

    11 noviembre, 2011 en 9:05 am

    mas allá del tema de las copiaso no. fui a verlo y a manejarlo y este es el test drive:

    – diseño bien logrado y armonioso que obviamente obedece al Mazda 2.
    – terminaciones interiores y accesorios plasticos nos hacen caer rápidamente en cuenta que estamos en un Haima y no en un maza. Si bien es harto mejor que otros chinos se nota que los plasticos y terminaciones son deficientes y en buen chileno «rascas». La radio suena muy mal.
    – en relación a metales y carrocería se ve bien hecho y robusto en ese sentido se ve muy bien.

    vamos al manejo: DECEPCIONANTE es la palabra que resume. se trata de un auto relativamente suave de conducir, pero que tiene un comportamiento completamente ajeno a lo que se pudiera esperar de un hatchback. se siente muy pesado y poco ágil. el motor tiene una pobre respuesta a la aceleración (parece que apenas se pudiera el peso del auto). Por ello la verdad para ser un hatchback de diseño juvenil, la sensación conductiva es la de un buque con motor 1.3. No pude calcular el rendimiento con una vuelta de 20 cuadras a la redonda que anduve, pero claramente debe ser malo, si es que el motor apenas se puede la carrocería.
    El habitáculo en general es agradable, pero el diseño de los asientos es muy malo, ya que no es nada cómodo a nivel de la unión entre respaldo y asiento.

    En resumen: NO compraría este auto. Me parece que por 5 millones está sobrevalorado y hay opciones mejores incluso más económicas.

    • cristian carrillo

      31 enero, 2012 en 12:12 am

      He tenido y manejado muchos autos (Nissan, Fiat, Kia, Peugeot, Toyota, Renault), y debo decir que Haima no es para nada una mala opción. Los materiales interiores están incluso por sobre el Nissan March, el andar es suave y un motor con 90Hp creo que es más que suficiente para el peso de ese auto. Espero que los malos comentarios de algunas personas, no sean producto de la sucia campaña iniciada por marcas de autos que se sienten amenazadas, y que (me consta), le han dicho a sus trabajadores que se dediquen a tirar m** a los chinos solo para sacarlos del mercado.

  5. Francisco

    19 marzo, 2012 en 12:41 pm

    Yo tengo el auto y creanme que me dejo contento, ya que el auto para ser chico es mucho mas amplio que el Yaris sport y el swift, y yo que mido 1.80 el pasajero del asiento trasero no tiene problemas con las piernas, no asi como me paso con el Yaris sport y el swift…el motor es suficiente para el auto, algunos piensan que es pesado, pero hay que aclarar que no es un deportivo….un estanque llego de yo gaste 25 litros y anduve 464 kilometros en carretera a 120 y con aire acondicionado todo el trayecto……asi que los que dicen que es malo, es porque no lo tienen o lo han manejado un par de vueltas….no puedes condicionar un manejo de auto por 20 cuadras a la redonda….lo mejor para decir algo del manejo es con las condiciones normales de la ciudad con subidas y bajadas…..yo feliz con el auto…asi que matias, rodrigo y cristobal hablen con conocimiento de causa…..

  6. Pedro

    31 marzo, 2012 en 12:46 pm

    En lo personal me arriesgue a comprar el haima 2, me sorprendió que pese a ser una marca China es bastante confortable, lo negativo que en realidad no lo es tanto, es el hecho de las terminaciones del vehículo, los detalles de junturas, o uno que otra terminación no son bien acabadas o con mucha dedicación, pese a ello el auto es excelente, hasta el momento el rendimiento ha sido muy bueno,… La dirección, frenos todo impecable,… Había considerado en comprar un lifan, pero opté por haima por la alianza con mazda, la cual permitió la «copia» de su modelo mazda 2, así que no se trata de un plagio descarado como hacen mención otras personas que han comentado. Al final es una decisión personal, a demás si de comparaciones se trata entre cualquier marca todo va en el cuidado y el uso,

  7. cesar

    16 agosto, 2012 en 10:10 pm

    rodrigo , te hago una pregunta ? cual es tu problema con los autos de procedencia china , acaso tu como chileno te sientes con derecho de hablar cuando nosotros jamas hemos sido capaz de fabricar autos. primero reconozcamos q china es una potencia y nosotros … nada. y creo q tu cerebro ni la milesima parte de uno de esos chinos. creo q te equivocas con referirte tambien a las concecionarias q traen estos autos , todos tienen derecho a adquirir un auto nuevo a menor precio. tengo un chery fulwin hace un año y no he tenido problemas alguno. estoy feliz y el haima 2 lo encuentro bastante atractivo. de seguro tienes un mercedes.

  8. Raúl

    17 agosto, 2012 en 1:28 pm

    Estimados lectores,

    Les comento que en el siguiente link: http://noticias.destacados.cl/2012/08/14/haima-2-amplia-su-line-up-con-dos-nuevas-versiones-limited-y-glx/ encontrarán una completa acerca de las dos nuevas versiones que se agregaron a la ya exitente 1.3GL del Haima 2.

    Saludos cordiales,

    Raúl Farías

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl