Conecta con nosotros

Novedades

Toyota Yaris Sport FL 2024 en Chile: Con más estilo y seguridad

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde comienzos de este mes, Toyota Chile ya comercializa en su red de concesionarios la actualización de la variante de cinco puertas o hatchback, que en Chile conocemos como Yaris Sport. Presenta cambios de diseño significativos, sobre todo en su parte frontal, y algunos menores en la zona posterior, además de mejoras menores en cuanto a conectividad, pero de orden mayor en lo que a seguridad se refiere. Está disponible en cuatro versiones, dos niveles de equipamiento: E y Sport S, dos tipos de transmisiones y un bloque propulsor único. Su precio de lista comienza en los $13.990.000 y termina en los $16.590.000.

Nuestros agradecimientos al Sr. Luis Rivera, Gerente de Ventas, sucursal Toyota Bruno Fritsch de Av. Las Condes N°11.780, por habernos facilitado la unidad que ilustra esta nota.

Esta versión, que corresponde a la segunda puesta al día de la tercera generación presentada por estos lares en 2018 (la primera actualización data de 2020), fue presentada en marzo de este año en el mercado tailandés, desde donde llegan las unidades que surten al mercado chileno.

En términos estéticos, en su zona delantera, vemos que el parachoques luce más agresivo con ángulos y líneas afiladas, sumado a la presencia de un ancho faldón inferior con tomas de aire falsas en las esquinas superiores, con detalles en negro brillante.

El paragolpes delantero se integra perfectamente a las luces delanteras LED, que pasan a ser de serie en todas las versiones, al igual que los neblineros. Las luces hacen una suerte de muescas nítidas mediante una sección que sobresale justo delante de la de cierre del capó que lleva el logo de Toyota. De costado, el único cambio advertible, en las versiones Sport S, es la presencia de llantas de aleación con diseño de molino de viento de seis aspas, que son enfundadas por neumáticos Dunlop SP Sport 2030 de medida 185/60 R15, que calzan las cuatro versiones.

En la zona posterior, los cambios nuevamente se centran en la zona del parachoques que fue revisado con la inclusión de salidas de aire verticales falsas, sumado a la presencia de un prominente difusor de aire en resina negra con luces reflectantes rediseñadas.

Sus cotas permanecen sin alteraciones en los 4.145 mm de largo; 1.730 mm de ancho y 1.475 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 2.550 mm. 

Sobre su habitáculo, podemos contarles que sigue siendo el mismo, salvo por el sutil detalle presente en el tapizado de cuero sintético de las versiones Sport S, que presentan una costura central en el respaldo o la nueva gráfica del cuadro de instrumentos.

Las dos versiones equipan un sistema multimedia de 7″ de fábrica con cuatro (E) y seis parlantes (S), compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbrico, además de sumar dos puertos USB-C para las plazas traseras. 

Anuncio
Jeep Compass

Bajo el capó, mantiene el motor gasolinero 2NR-FE de 1.496 c.c., que eroga 106 Hp a 6.000 vueltas, mientras que su par máximo llega a los 140 Nm, disponibles a las 4.200 revoluciones. Puede ir acoplado, según versión, a una transmisión manual de cinco marchas o bien una automática del tipo CVT que emula siete relaciones.

Los consumos homologados por el 3CV arrojan las siguientes cifras: 

1.- 5MT: 13,3 km/l en ciudad; 19,5 km/l en carretera y un mixto de 16,7 km/l

2.- CVT: 13,4 km/l en ciudad; 19,4 km/l en carretera y un mixto de 16,7 km/l

Por último, en el apartado de seguridad, es donde están los cambios más sustantivos, puesto que pasó de ofrecer las reglamentarias dos bolsas de aire a siete: dos frontales, dos laterales, dos de cortina y una para las rodillas del conductor. También cuenta con cinturones de seguridad de 3 puntos para cada pasajero con alerta y sistema de anclaje para sillas de niño (Isofix/Latch).

También, mantiene las asistencias electrónicas de:

  • ABS (Sistema antibloqueo de frenado) con frenos de discos delanteros y traseros de tambor
  • BA (Asistencia de frenado en situaciones de emergencia). 
  • EBD (Distribución electrónica de la fuerza de frenado) 
  • VSC (Control de estabilidad)  

Versiones y precios de lista septiembre 2023 Toyota Yaris Sport FL

  • Toyota Yaris Sport FL 1.5 E 5MT $13.990.000
  • Toyota Yaris Sport FL 1.5 E CVT $15.290.000
  • Toyota Yaris Sport FL 1.5 E 5MT $15.290.000
  • Toyota Yaris Sport FL 1.5 E 5MT $16.590.000

Texto y fotos: Raúl Farías; Toyota Yaris Sport FL 1.5 Sport S CVT en Super Blanco

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»120590,120589,120588,120587,120586,120585,120584,120583,120582,120581,120580,120579,120578,120577,120576,120575,120574,120572,120571,120570,120569,120568,120567,120566,120565,120564,120563,120562,120561,120560,120559,120558,120557,120556,120555,120554,120553,120552″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl