Conecta con nosotros

Noticias

Toyota Brasil reveló el actualizado Corolla Sedán 2024

Publicado

en

Toyota Brasil dio a conocer los detalles de la actualización de media del Corolla Sedán, referente mundial en cuanto a calidad, confiabilidad y durabilidad, que para el año modelo 2024 presenta mejoras en cuanto a calidad de manejo, comodidad y conveniencia, respondiendo a los mismos requerimientos hechos por los clientes.

A partir de las versiones XEi, el Corolla 2024 recibe una nueva parrilla delantera, que le da al vehículo aún más elegancia. Las llantas de 17″ también adquieren nuevos diseños, buscando una mayor sofisticación y deportividad.

La versión GR-Sport recibe llantas nuevas con pintura oscurecida, así como un techo corredizo, un elemento muy solicitado por los clientes del modelo. Las versiones TOYOTA GAZOO Racing cuentan con cambios mecánicos que priorizan un manejo más deportivo. En el caso del Corolla, los cambios están en la suspensión, con resortes y amortiguadores más firmes, brazos estructurales conectados al chasis y deflectores en la parte inferior del auto, además de un interior estándar diferente al GR-S.

Comodidad, tecnología y conveniencia

Aún atento a las solicitudes de sus clientes, Toyota trajo nuevas características al tablero del Corolla 2024. A partir de la versión XEi, el modelo incluye un nuevo panel TFT con pantalla digital de 12,3 pulgadas. La versión GLi recibió el grupo de pantallas de 7” que anteriormente equipaba la versión Altis o SE-G.

Para todas las versiones, el multimedia cuenta con una pantalla de 9” con mirroring inalámbrico para Android Auto y Apple CarPlay. También se agregaron salidas de aire acondicionado para el asiento trasero y dos salidas USB-C para mayor comodidad de los pasajeros desde las versiones de entrada GLi.

Aportando mayor comodidad y pensando en reducir el ruido al conducir el vehículo, Toyota equipó las versiones XEi, Altis Premium, Altis Hybrid y Altis Hybrid Premium del Corolla con neumáticos 215/50/R17.

Las versiones tope de gama Altis Hybrid Premium y Altis Premium flex recibieron accesorios originales que agregan sofisticación y protección, como molduras laterales inferiores con detalles cromados, con el objetivo de aumentar la protección al abrir las puertas en lugares con poco espacio; inserción cromada en la luz antiniebla delantera, aportando más sofisticación incluso a los pequeños detalles; umbral iluminado, aportando más tecnología y elegancia al interior del vehículo y un kit de seguridad para las llantas de aleación.

Anuncio
Jeep Compass

Seguridad mejorada

La seguridad es un capítulo aparte cuando se trata del Corolla. Desde la línea 2023, todas las versiones del modelo vienen, de serie, con la tecnología del sistema de seguridad activa Toyota Safety Sense (TSS), un paquete que incluye características como el Sistema de Precolisión Frontal (PCS), el Sistema de Asistencia para Mantenerse en el Carril. System (LTA), con función Lane Change Alert (LDA), luces altas automáticas (AHB) y Control de Crucero Adaptativo (ACC). En la línea 2024, a partir de la versión XEi, el modelo trae mejoras en el Sistema Precolisión Frontal, con mayor precisión en la identificación de peatones y ciclistas.

La seguridad pasiva también destaca en el Corolla. La berlina equipa de serie siete airbags, cámara de visión trasera con proyección en el centro multimedia, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y frenos ABS con EBD. En la línea 2024, las configuraciones GR-Sport, Altis Premium y Altis Premium HEV ahora también cuentan con sensores de advertencia de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

Rendimiento eficiente

La línea Corolla 2024 cumple con los estrictos estándares de control de emisiones contaminantes establecidos por la legislación brasileña. La eficiencia, que ya era un punto alto desde la llegada de la actual generación del vehículo, es aún mayor en la línea 2024.

El Corolla sedán recibió un conjunto de mejoras que se traducen no sólo en mejoras notables en el consumo de combustible, sino también en una reducción sustancial de las emisiones de gases contaminantes. Las versiones Corolla equipadas con el motor 2.0 Dynamic Force Dual VVT-iE 16V DOHC, que entrega hasta 175 hp a 6.600 rpm y un torque de 21,3 kgfm a 4.400 rpm, recibieron la implementación del sistema ORVR (On Board Refueling Vapor Recovery). 

El ajuste del tamaño de los neumáticos es otro punto que contribuye al aumento de eficiencia del Corolla 2024. Además de mejorar significativamente el confort a bordo, la mejora reduce la resistencia a la rodadura, manteniendo el excelente nivel de estabilidad ya reconocido por el modelo y redundando también en un menor consumo de combustible. consumo.

Como resultado directo de estos esfuerzos, el Corolla 2024 presenta una notable eficiencia en carretera un 8,4% mayor cuando funciona con etanol en versiones equipadas con un motor de 2.0L. En las configuraciones flex híbridas, que combinan un motor 1.8 16V de ciclo Atkinson, con 101 hp de potencia, con dos motores eléctricos de 72 hp y 16.6 kgfm de torque, el ajuste en los tamaños de neumáticos resultó en un 12% más de eficiencia en carretera. impulsado por etanol.

Anuncio
Jeep Compass

Estas mejoras refuerzan el posicionamiento del Corolla 2024 como un vehículo que no sólo cumple, sino que supera las expectativas.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl